Secas Mecas

OVED CONTRERAS

QUE BUSCAN CANDIDATURAS…otra vez enseñó el cobre el gobernador Cuitláhuac García en su conferencia de prensa, donde se lanzó nuevamente contra los activistas que se manifestaron contra la obra del puente vehicular en la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, por la tala de 64 árboles con más de 60 años de edad.

El Kuíkaras acusa que no se trata de un movimiento legítimo, nomás es por próximas elecciones y que algunos buscan candidaturas, y asegura que ahora “está de moda” la defensa del medio ambiente, cuando en el pasado se permitió la construcción de vialidades, como el puente Bicentenario, que hoy usan todos los automovilistas y se quedaron calladitos como momias.

O sea otra vez el librito de la Cuarta Transformación: antes también ocurría y nadie se manifestaba, y así resumió el movimiento de protesta por la tala de árboles en Xalapa: la defensa de los árboles es “moda” previa al proceso electoral del año próximo…la homilía de don Cuit indica qué se debe defender y qué no. Él se fue a pelear derechos magisteriales para hacerse notar como diputado federal y ahora acusa a los ambientalistas de querer candidaturas. ¿Alguien le puede explicar qué es lo que implica su cargo?

Una buena noticia en medio de tanta calamidad: el Kuíkaras ya se empezó a despedir, y a propósito de esta obra de vialidad en Xalapa, dice que no quiere irse sin ayudar a resolver los problemas de tráfico que hoy vive la capital.

EL BURRO HABLA DE OREJAS…el Kuíkaras también tuvo palabras para la senadora morenista Claudia Balderas quien recientemente acusó que en Veracruz hay desvío de recursos a favor de Claudia Sheinbaum, y se obliga a los empleados estatales a acudir a los eventos de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México…don Kuit dice que la legisladora está desinformada y luego se burló del video de Claudia Balderas donde critica a su administración, al no saber leer el guion.

La senadora acusó que Cuitláhuac García se preocupa más por perseguir a políticos y a jueces por delitos que no han cometido, que al mismo crimen organizado, a lo que el mandatario respondió que 95 peces gordos de la delincuencia organizada están en la cárcel, así como 4 mil detenidos por diversos delitos ligados al crimen organizado.

El Kuíkaras presume que hay más de cuatro mil vinculados a proceso y que en Veracruz quien la hace la paga, pero resulta que si se revisan los expedientes procesales, no hay ni pruebas…los jueces, amagados, sólo dicen que son los imputados o ellos…presumir que se tiene una elevada cifra de detenidos no implica que hay más justicia, primero hay que ver si pueden probar sus acusaciones y no son meros chivos expiatorios para decir que resolvieron el caso.

Pero además, en la mayoría de esos casos, se les niegan el derecho a la prueba. Es una violación reiterada al debido proceso. Hoy esa libertad está en el poder judicial federal que en la mayoría de los casos les corrige la plana a los jueces de control entonces don señorito de Xalapa los acusa de corruptos porque pone en libertad a sus detenidos.

PÉGUENLE AL GORDO…si creía el Duartocho que se iba a ir liso con todo el desorden financiero de su gobierno, pues los organismos fiscalizadores tienen otros datos: la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso nueve denuncias ante la Fiscalía General de la República por el desvío de recursos federales en 2016.

Las denuncias, interpuestas entre febrero y junio de este año, corresponden a fondos federales por más de 4 mil millones de pesos que el gobierno de Veracruz recibió pero nunca aplicó, se les hizo fácil meterlos a la licuadora desde la Secretaría de Finanzas, para que el Duartocho dispusiera del recurso.

En febrero se interpuso una denuncia por el desvío de 776.1 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social (FiSE). En mayo se notificó a la FGR de una nueva denuncia por el desvío de 665.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFET). Ese mismo mes se notificó otra denuncia por irregularidades en el gasto de 754 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).

LES DIERON LUZ VERDE… El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó implementar mecanismos para investigar y fiscalizar la propaganda electoral en espectaculares y bardas, así como los eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México ante posibles actos anticipados de campaña y la vulneración de la equidad rumbo a los comicios de 2024.

El Consejo General del INE aprobó que si se comprueba que los aspirantes cometieron actos anticipados de precampaña, una vez firmes las resoluciones, se acumularán a los topes de gastos correspondientes.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, las Juntas Locales Ejecutivas, las Juntas Distritales Ejecutivas y la Unidad Técnica de Fiscalización deberán compartir información sobre los actos y propaganda identificados previo al inicio de las precampañas y los periodos de obtención del apoyo de la ciudadanía en el proceso electoral de 2024. Asimismo, y con el objetivo de realizar verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar de manera semanal un calendario de las actividades que tengan programadas.

A su vez, la Unidad Técnica de Fiscalización generará las bases de datos con los hallazgos obtenidos y cruzará la información reportada por los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como las confirmaciones con terceros que se realicen, para determinar el origen y destino de los recursos.