OVED CONTRERAS
LIBÉRENLO… no hay elementos suficientes para que el juez de la causa vincule a proceso a José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), acusado de la autoría intelectual del asesinato de René Tovar, ex candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cazones.
La audiencia donde habría de definirse su situación jurídica se prolongó hasta las primeras horas de este martes y el juez a cargo del caso tiene hasta medio día para tomar la decisión…mientras que a las afueras del juzgado en Pacho Viejo y varios puntos del estado y de la capital del país, se realizaban platones de simpatizantes para exigir la libertad de José Manuel del Río.
Desde la Ciudad de México llegaron diez abogados para hacer cargo de la defensa del secretario técnico de la Jucopo en el Senado y nos cuenta el chambero, que el abogado Jorge Reyes Peralta es uno más del equipo, y que las decisiones las toman ellos quienes reportan directamente al Senado.
En menudo lío se metió Cuitláhuac García y el juez a cargo del caso, que ante todas las miradas del país, están tentados a torcer la ley y mantener en prisión a una persona, y todo el proceso con tufo de revanchismo político…algunos dicen que no es cosa del Cuícaras sino que la orden viene desde Los Pinos…se acercan cada día más a ese gobierno represor y autoritario del que tanto hablan sus opositores.
HABLAN LOS HIJOS…El Poder Judicial de Veracruz y juez del proceso tienen en sus manos la libertad de José Manuel N, señaló el hijo del secretario técnico del Senado, José Manuel del Río…este martes continúa la audiencia del caso y lejos de investigación o intento de impartición de justicia, se nota la saña con que armaron una mala telenovela, y es momento de que el Tribunal de Justicia del estado demuestre su autonomía y no se preste al juego sucio del gobierno de Cuitláhuac García.
En un hilo en su cuenta de Twitter (@jm_delrio) hizo un recuento del caso en contra de su padre, detenido la semana pasada en Veracruz, señalado de presunto homicidio calificado. El hijo de José Manuel N indicó que tras el asesinato de Remigio Tovar una comisión de Movimiento Ciudadano se reunió para designar al candidato sustituto y en dicho encuentro el detenido habría dicho que habría que tener cuidado para que no se repitiera el suceso.
La Fiscalía de Veracruz abrió la carpeta de investigación para investigar el delito cometido e inmediatamente detuvo a Omar N, a quien una comisión del partido designó como candidato sustituto. Uno de los testigos señaló que en la reunión de sustitución, estuvieron presentes integrantes de Movimiento Ciudadano de Veracruz, entre ellos José Manuel “N”, quien supuestamente dijo que habría que tener cuidado para que no se repitiera el lamentable hecho del candidato.
Con base en ese dicho, la fiscalía acusó a José Manuel “N” como presunto autor intelectual del delito de homicidio calificado. La mañana del 22 de diciembre, en los límites del Estado de Veracruz y Oaxaca, fue detenido por agentes ministeriales y ese mismo día fue presentado ante un juez de proceso penal. La Fiscalia le imputa el cargo de homicidio calificado e inicia la audiencia.
NO HAY ELEMENTOS…El ex procurador general de Justicia de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que en este caso no hay un sólo testimonio de que José Manuel del Río Virgen hubiera planeado, se hubiera reunido o hubiera concertado el homicidio de René Tovar.
“De lo que analizamos, de todas y cada una de las pruebas que soportan como dato de prueba la orden de aprehensión, no hay elementos suficientes para una vinculación a proceso. (…) Salvo que quieran hacer un malabar jurídico. (…) Lo que no es deseable, que pudiera tener un trasfondo político, sobre todo, para una acusación tan seria”, sentenció.
Así como el senador Mancera, otros abogados han comentado en redes sociales que si se aplica la justicia en Veracruz y no hay presiones de tipo política, José Manuel del Río tendrá que salir libre este martes, y que en caso contrario, quedará muy mal parado no solo el gobierno de Cuitláhuac García sino el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, que en una mañanera respaldó al Cuícaras y sentenció que no habría fabricación de culpables.
INVESTIGAN A LA FISCALA…ayer lunes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que por instrucciones de la titular Rosario Piedra Ibarra, el organismo abrió una carpeta de investigación e imitó un acuerdo de atracción para indagar la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, José Manuel del Río Virgen.
De acuerdo a la información que emitió la dependencia, el objetivo principal de la investigación versará sobre la forma en que se llevó a cabo el arresto del político veracruzano, con el fin de documentar si existieron o no posibles actos u omisiones en el debido proceso, las cuales pudieron ser cometidas por servidores públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.
Asimismo, dio a conocer que en días pasados, la CNDH recibió una solicitud de intervención por parte de los familiares de del Río Virgen, en la cual señalaron que “existieron anomalías en su detención”; además, pidieron que la comisión atraiga el caso, debido a que consideraron que los actos inciden en la opinión pública nacional.
PIDEN DEROGARLO…asociaciones de abogados del estado presentaron un escrito al gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que pida al Congreso de Veracruz se derogue el delito de ultrajes a la autoridad, por el cual estiman que se han presentado un promedio de 200 detenciones por semana, y solo por responderle o ver mal a los policías.
Hay dos sentencias de jueces que han resuelto que es inconstitucional, señaló el abogado Arturo Nicolás Baltazar, quien agregó que coinciden con la propuesta del Senador Ricardo Monreal, para que se derogue dicho delito del código penal estatal porque se está usando para detenciones arbitrarias, si hay 200 detenciones a la semana, son 800 al mes, y no hay sistema carcelario del mundo que soporte esa cantidad de personas detenidas.
Expuso que este tipo penal no solo ha afectado a políticos, sino a la sociedad en general, y el gobernador señaló la semana pasada, que sí cuidaron estuviera bien definido, sobre todo el tema de la violencia, pero el Gobernador Cuitláhuac fue mal informado, porque la fracción segunda del artículo 331 del código penal, establece que se cómete el delito de ultrajes cuando se realice por cualquier medio de violencia, eso es ambigüedad, eso deja a una interpretación completamente subjetiva por parte de los policías, ellos pueden considerar que una mentada de madre ya es violencia, que es una agresión.