OVED CONTRERAS
NO LES CREEN…qué caro está pagando el gobierno de Cuitláhuac García haber impuesto a Verónica Hernández como fiscal, sin tener el perfil para el puesto, y se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el Kuíkaras, aunque presuma que empodera a mujeres y que ahora sí hay procuración de justicia y que quien la hace la paga.
El caso de la teniente Gloria Cházaro, presuntamente asesinada por su pareja en su casa en Fortín de las Flores, quisieron hacerlo pasar como suicidio pero hoy la familia exhibe el mal trabajo que hizo la Fiscalía del estado en la integración de la carpeta, y como ya no les creen piden que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República.
Los familiares de Gloria Cházaro acusaron que la Fiscalía de Veracruz incurrió en omisiones como no sacar muestras de uñas, dientes y de fluidos del cuerpo de la teniente de fragata, tras su muerte violenta ocurrida el pasado 10 de junio. Además, en entrevistas a Noticieros Televisa, confirmaron que el día de su fallecimiento, ella sostuvo una discusión con su pareja, Octavio Capetillo, de quien a la fecha se desconoce su paradero.
El caso fue clasificado como suicidio por el ministerio público veracruzano y la fiscala Verónica Hernández sostiene que no hay elementos para pensar en otra línea de investigación. Amigos y familiares de “Carito” también revelaron que Capetillo, quien también trabaja en la Armada de México, estaba casado con otra mujer y no se había divorciado, pese a sostener una nueva relación con Cházaro Berriel, uno de los motivos por los que ella lo quería dejar.
Además, refirieron que Capetillo habría sido la última persona en ver con vida a Cházaro Berriel según lo que se puede observar en las cámaras de vigilancia que lo captaron la noche en que la teniente de fragata apareció sin vida en su domicilio.
La Secretaría de Marina (SEMAR) también ya se pronunció sobre el caso y afirma que será la Fiscalía General de la República (FGR) la instancia encargada de investigar la muerte de Cházaro Berriel, por lo que su familia y amigos piden una investigación a fondo, pese a que la fiscal Verónica Hernández Giadáns aseguró que se aplicó el protocolo para feminicidios desde el inicio de la investigación.
Reconocidos abogados en el ámbito penalista, sostienen que el caso se debe investigar, en principio como feminicidio, en atención al amparo en revisión 554/2013; si la fiscala no lo conoce es grave, si no lo aplican es más grave aún, y por eso se entiende que haya tanta impunidad en el estado…si piensan mandar a Verónica Hernández de candidata, será un blanco fácil para la oposición por todas las aberraciones cometidas durante su empeño como fiscala.
AHUECANDO EL ALA…no les quedó de otra que torcer el brazo… tras ganar un amparo otorgado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito y luego de que el Congreso del Estado aprobará su reinstalación, Gladys de Lourdes Pérez Maldonado será reinstalada como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y adscrita a la Tercera Sala en materia Penal.
El 30 de mayo, la mayoría morenista del Congreso local ordenó la restitución de la funcionaria judicial para un periodo de 5 años contados a partir del 2020, año en el que promovió el amparo por su destitución. Para que Gladys Pérez Maldonado sea integrada a la Tercera Sala en materia Penal, fue removida la magistrada Ailett García Cayetano y reubicada a la Quinta Sala en materia Penal.
La propia Ailett García Cayetano, hermana de Dorheny García Cayetano, fue quien difundió en sus redes sociales su cambio de adscripción al publicar una fotografía posando sobre un escritorio y con el mensaje: “Con mucho amor, nos despedimos de aquí, pero ahora estaremos un escalón más cerca del cielo”…solo le faltó poner: “al cabo que ni quería”…además de su reinstalación como magistrada, tendrán que pagarle a Gladys de Lourdes Pérez los salarios y demás prestaciones que dejaron de proporcionarle luego de ser separada del cargo…machetazo a caballo de espadas.
POLÉMICOS LIBROS DE TEXTO…el próximo 28 de agosto inicia el ciclo escolar 2023-2024 y las complicaciones para la distribución de los libros de textogratuitos se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto tras un amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) para detener la impresión de los libros de educación básica. debido a que estos nuevos materiales carecen de criterio académico y pedagógico.
Diversos especialistas refieren que los libros de textode educación básica que la SEPempezará a entregar a los estudiantes de primaria y secundaria se distancian de criterios académicos, pedagógicos y hasta científicos, por lo que ponen en riesgo la calidad de la educación básica en el país, y aunque hay un enfoque ideológico político de fondo en los nuevos textos, señalan que esto no es lo más preocupante sobre los nuevos libros, sino la falta de conocimientos básicos que deberían contener loslibros de texto de la SEP, además de la carencia de bases pedagógicas y científicas para el contenido que se pretende enseñar a los niños y niñas.
Reclaman que estos libroshechos descuidadamente, sin basarse en un programa de estudios, un diseño curricular, una mecánica mínima de evaluación y carentes de una propuesta pedagógica sólida y escrupulosamente diseñada, no son más que un gravísimo atentado contra la niñez mexicana. Eliminar los libros de matemáticas y de español para la educación primaria y sustituirlos por estos materiales rudimentarios y pobres, es también un irresponsable experimento de ingeniería social.
EL MUÑECOTE LOS DEFIENDE…El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, calificó al PAN como derecha retrógrada por oponerse a la distribución de los libros de Texto Gratuito, y como es costumbre de esa derecha retrógrada, acusa que siguen buscando confundir a la población para mantenerla sometida a sus intereses y prejuicios.
A través de sus redes sociales, el funcionario estatal dijo que hoy se vive una lucha en contra de la imposición, donde, como lo ha dicho el Presidente Andrés Manuel López Obrado, y se está logrando el propósito de transformar.
De ahí que avaló el contenido de los libros de Texto Gratuito para el próximo curso escolar pues para que exista una Transformación total en México se debe empezar desde la educación.