OVED CONTRERAS
GACETAZO A EXSOME…Parecía inocentada en pleno 28 de diciembre pero igual dejó perplejos a los morenos: leer y enterarse ayer por la Gaceta Oficial del Estado que Paty Lobeira es ya alcaldesa electa de Veracruz y que tomará protesta el próximo 31 de diciembre…así que el mismo órgano informativo del estado, que otras veces sirvió de albazo para Morena, hoy se adelanta a lo que este miércoles por la tarde determinará la Sala Superior del Trife, que es confirmar el triunfo de la alianza PAN-PRI-PRD y la derrota de Morena en las elecciones municipales del puerto.
No nos gusta echarlo en cara pero aquí se los dijimos: no van a ganar en la mesa lo que no ganaron en las urnas…el INE ya había marcado el camino sobre el cual se sostendría el triunfo de Paty Lobeira, por más que los seguidores de Exsome se llenaban la boca diciendo que la elección se cae porque se cae, como si los arrebatos de un gobernante valieran más que los votos en las urnas.
Dos magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz se pusieron a las órdenes del gobierno estatal y de Morena, y echaron abajo lo dictaminado por el órgano electoral…no solo decidieron invalidar la elección sino que hasta removieron de su cargo a un funcionario del OPLE y ordenaron al Congreso local convocar a elecciones extraordinarias…ya estaba el entramado listo.
Pero no midieron que más arriba, la Sala Regional les arreglaría la plana…y la Sala Superior sesiona este miércoles por la tarde para determinar lo que ya adelantó la Gaceta del Estado (eso también se los dijimos), que Paty Lobeira toma protesta el próximo 31 de diciembre como alcaldesa del puerto de Veracruz…así que guarden su concejo municipal para la próxima…y a quienes ya veían a Exsome nuevamente como candidato, igual lo pueden inscribir en las elecciones de agente municipal o pal carnaval osea hay más tiempo que vida…
LO VINCULAN SIN PRUEBAS…luego de más de 28 horas de audiencia celebrada en los juzgados de Pacho Viejo, un juez de control determinó vincular a proceso a José Manuel “N”, por su presunta participación en el delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de René Tovar, candidato a la alcaldía del municipio de Cazones de Herrera.
En Twitter, la Fiscalía General del Estado de Veracruz celebró que obtuvo la vinculación a proceso en contra del asistente del senador Ricardo Monreal y que el juez determinó imponer una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año, y otorgó tres meses para concluir la investigación complementaria.
El abogado defensor, Jorge Reyes Peralta aseguró que la Fiscalía del Estado no tiene una sola prueba ni denuncia que incrimine a José Manuel N y el juez de control actuó solo con base en conjeturas…ni un solo testigo que diga que él planeó el asesinato, el juez le hace eco a la fiscalía donde dice bajo una conjetura, que le llaman prueba circunstancial que por ese motivo lo ha vinculado a proceso.
Hasta ahora no se tiene información sobre un posible cambio a otro penal, porque corrió el rumor que la venganza del gobierno estatal no pararía solo con mantenerlo preso sino que lo moverían a una cárcel de Oaxaca, para complicarle más la vida a su familia…la fiscalía argumenta que presentó pruebas suficientes pero no llevó a ningún testigo mientras que la defensa presentó a cuatro personas.
ARREMETEN CONTRA CUITLA…Legisladores y figuras públicas de oposición arremetieron contra el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, tras la vinculación a proceso de José Manuel del Río Virgen…de represor, autoritario y reaccionario no lo bajaron al Golden Boy de la 4T.
Tras conocer la determinación judicial, el senador Ricardo Monreal escribió en su cuenta de Twitter: “En Veracruz se siguen violentando los principios del debido proceso y presunción de inocencia. Lamentable, el actuar del juez y de la autoridad local en el caso Del Río Virgen y otros. Seguiremos luchando con los perseguidos y los presos inocentes. ¿Dónde se desvió el propósito?”
Mientras que el diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo, consignó: “El poder judicial de Veracruz cumplió el capricho del vengativo gobernador Cuitláhuac García. Vincularon a proceso a Del Río Virgen a pesar de sólo tener “testigos de oídas” y ninguna prueba concreta en su contra. En este país AMLO persigue opositores y protege a familiares”.
El senador Clemente Castañeda Hoefich de Movimiento Ciudadano, escribió en sus redes que José Manuel del Río Virgen es un #PresoPolítico, víctima de la perversión de las instituciones y los abusos de poder del gobernador de Veracruz, @CuitlahuacGJ, “y desde la @BancadaNaranjaS sostenemos su inocencia y exigimos su liberación. #DelRíoPresoPolítico”.
En un segundo tuit, refiere que las atrocidades y abuso de poder del gobernador @CuitlahuacGJ, continuaron el día de hoy con la vinculación a proceso de José Manuel del Río, @delriovirgen1, sin pruebas y con todas las anomalías. “No vamos a permitir que @CuitlahuacGJ, siga usando las instituciones a capricho. Llegaremos hasta donde tope para acabar con la arbitrariedad e injusticias”, advirtió.
Hasta el senador morenista, Eduardo Ramírez Aguilar, le pegó un arrimón a Cuícaras y su justicia: “José Manuel del Río (@delriovirgen1) es una persona honorable. La vinculación a proceso que hoy le dictan es bajo presión y chantaje. Confiamos que pronto le otorguen su libertad”.
RECORTAN GASTO A POBREZA…El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez recortó 380 millones de pesos al presupuesto destinado a combatir la pobreza para el próximo año, lo que representa una disminución del 35 por ciento en el gasto destinado a programas de atención a sectores vulnerables, denunció el diputado local de PAN, Miguel Hermida Copado.
“Se disminuye 380 millones de pesos el gasto para combatir la pobreza en la entidad, lo que significa un 35 por ciento menos de recursos que el año pasado, una cosa es ayudar a los más desprotegidos, mejorando su entorno vital y productivo, y otra es solo transferirle recursos, como son los programas clientelares del gobierno federal”, acusó.
El legislador lamentó que la agenda política de la actual administración estatal haya desplazado a la agenda social, y hace simplemente a un lado a los veracruzanos que más necesitan, que ahora dependerán de forma exclusiva de los programas del gobierno federal, mientras que el estado prácticamente se deslinda de esta responsabilidad.