OVED CONTRERAS
CALMA FIERAS…todavía no se define al candidato de la Cuarta Transformación pero al Carón Juan Javier Gómez Cazarín le salieron muchos fans, y desde ahora lo ponen de coordinador de campaña de la zacatecana Rocío Nahle, y hasta fechas dieron ayer para que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso reciba el nombramiento de manera oficial.
Aquí bien valdría la pena recordar aquella conseja popular que dice que para comer sopa de conejo primero hay que tener al conejo, y resulta que a la zacatecana todavía le falta mucho para que sea ungida candidata del morenismo en Veracruz…brincos diera Cuitláhuac García y su séquito pero hay que entrarle a la encuesta y medirse con los otros jugadores: Cheko Gutiérrez Luna y el súperdelegado Manuel Huerta, que calladito y sin espectaculares, hace trabajo político cerca del pueblo.
Así que medio disparatado eso de nombrar coordinador de campaña al Carón Cazarín cuando todavía no hay campaña ni candidata Nahle…eso suena más a golpeteo afrodescendiente, ese que sigue sin bajar sus espectaculares y sigue pintando bardas de su libro, para que la gente lo conozca más.
El Carón Cazarín debe estar puesto para entrarle cuando sea requerido, ya habrá tiempo para sumarse, pero por el momento entiende que debe sumirse…y hacerle frente al Bola8 Digital que dicen trae a mecate corto a la zacatecana y de paso a quienes le hacen la rueda para su proyecto en Veracruz. No descarten que eso de la supuesta coordinación de campaña viene de alguna oficina alterna de la Secretaría de Gobierno…hay quien juega doble contra sencillo que atrás de Bola8 News está Yair Ademar, la razón el desplazamiento de don Boludo con Rocío y que corrieron a Yair de la coordinación de Claudia Sheinbaum…a Bola ni su hermano que es particular de Rocío, le contesta el teléfono.
PROTESTAN CONTRA POLICÍA…autoridades del Ayuntamiento de Córdoba conmemoraron ayer el 202 aniversario de la Firma de Los Tratados de Córdoba, pero el numerito perdió lucimiento debido a una protesta de dueños de bares contra la Secretaría de Seguridad Pública…acusan que los policías estatales hicieron redada el domingo pasado y ejecutaron una detención masiva de manera arbitraria.
El evento inició cerca de las 9:00 horas con las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Juan Martínez Flores y como invitados especiales los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar así como la Policía Rural, pero casi al terminar este acto, un grupo de manifestantes gritaron consignas contra la policía estatal y aunque los quejosos fueron atendidos por las autoridades municipales siguieron con la protesta.
Al finalizar, el alcalde Juan Martínez Flores y la síndica Vania López González se acercaron a los manifestantes para informarles que los atendería para dialogar pero se negaron y siguieron en la manifestación, con pancartas en mano, se colocaron frente al templete para gritar consignas contra la Policía Estatal. Por estos hechos se determinó cancelar el desfile según se anunció por parte del presentador y las autoridades fueron retiradas “por seguridad”.
Los inconformes señalaron que en total fueron 69 detenidos en la gresca de la policía, todos eran dueños de bares, y la detención se hizo de manera abusiva el pasado fin de semana. Luis Paz Murga, representante de los manifestantes, exigió el apoyo de las autoridades municipales para que sancionen a los policías, al manifestar que los detuvieron cuando todos estaban en una reunión para hablar sobre protección civil y seguridad y sin razón se los llevaron detenidos al Mando Único.
MUÑECOTE AL QUITE… Como parte de la estrategia para mantener a los jóvenes en las aulas, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, pretende abrir espacios para colocar a los 21 mil jóvenes veracruzanos que no alcanzaron derecho a inscripción dentro de la Universidad Veracruzana (UV) en su reciente convocatoria de nuevo ingreso.
Zenya acudió a la Universidad Veracruzana, acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Jorge Miguel Uscanga Villalba, y recibieron de parte del secretario académico de la UV, Juan Ortiz Escamilla, la base de datos oficial mediante la cual se desarrollará el acercamiento con todos los alumnos.
El titular de la SEV asegura que la meta es colocar a todos los estudiantes sin derecho a inscripción universitaria, y para lo cual se implementarán las estrategias necesarias de vinculación con cada uno de los Institutos Tecnológicos y universidades públicas y privadas del estado, a fin de que ningún joven se quede sin poder acceder a la educación superior.
A la par de este esfuerzo institucional, Zenyazen Escobar consideró necesario que la UV analice la posibilidad de ampliar su capacidad y con ello reducir la cifra de estudiantes rechazados. Según los datos oficiales de la UV, para este periodo de admisión se recibió una demanda de 42 mil 009 aspirantes, sin embargo solo ofertó un total de 18 mil 149 lugares en diversas carreras, dejando sin derecho de admisión a 21 mil jóvenes veracruzanos (adicionales a los más de tres mil jóvenes de otras entidades que también habrían solicitado ingresar a la UV).
QUE LE BAJEN…mientras Cuitláhuac García de nueva cuenta arremete en redes sociales contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación por activar el mecanismo de transparencia INAI que Andrés Manuel López Obrador había congelado y de la escalada presidencial contra jueces poniéndolos incluso en riesgo, trece representantes de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados de Veracruz fijaron su posición sobre los ataques que realizan, tanto el Presidente de la República cómo el Gobernador de Veracruz, contra ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal.
Los abogados veracruzanos signan un documento donde destacan la manera reiterada en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ataca durante las emisiones diarias de su mañanera a los integrantes del Poder Judicial de la Federación, tanto a la Ministra Presidenta, como a ministros, magistrados y jueces federales que emiten resoluciones jurisdiccionales apegadas al Estado de Derecho, que el mandatario concibe como contrarias al régimen político.
Los abogados veracruzanos califican de insidiosa la forma en que Cuitláhuac García y presentantes del Congreso local además del Judicial de Veracruz también emiten descalificaciones hacia el Poder Judicial de la Federación, con fundamentos copiados de AMLO…acusan que varios jueces del fuero común están tomando decisiones basadas en criterios políticos, por temor a enfrentar Procesos Penales injustos.
Los litigantes refieren además que la Fiscalía de Veracruz comete equivocaciones al momento de construir las Carpetas de Investigación, y esto lleva a que los jueces tomen decisiones basadas en la validez técnica, aunque las deficiencias de dichas fiscalías nunca son mencionadas por el Presidente ni el Gobernador.