SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

LAPSUS BOLAOCHIS…el secretario de Gobierno, Patrosinio Cisneros, tuvo ayer un resbalón al momento de ser cuestionado sobre los últimos hechos de violencia que se han registrado en la entidad, y sobre las acusaciones en su contra de proteger los intereses de los norteños en la Cuenca del Papaloapan.

Tras el hallazgo de nueve cuerpos con signos de tortura cerca de Isla, Patochi respondió enfáticamente: “Aquí no vamos a permitir que ningún grupo quiera venirse a establecerse sobre otro”…osea que don Patochi defiende el derecho de antigüedad…primero en tiempo, primero en derecho…Primus ius, primus temporis…o si se traslada al castellano, que el gobierno estatal no permitirá que los jalisquillos o cualquier otro grupo criminal, le coman el mandado a los norteños.

Lo correcto hubiera sido que el secretario de Gobierno asegurara que no permitirán que ningún grupo criminal se establezca en Veracruz y que se combaten a todos por igual…y ya quedó en el anecdotario lo dicho por el sobrino Érick Alejandro Roca Aranda, que lo contrató con 5 millones de pesos para reclutar gente para la gente del norte.

SIGUE LA ESPIRAL DE VIOLENCIA…ayer por la mañana se reportó el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida en Rinconada, municipio de Emiliano Zapata, a la altura de la escuela Secundaria Técnica 157…el reporte fue hecho por jornaleros a las corporaciones policíacas del estado que iniciaron con un operativo junto Servicios Periciales de la Fiscalía para levantar los cuerpos de las víctimas, que hasta el momento no han sido identificadas.

Este hecho de violencia se suma a lo ocurrido la madrugada de este sábado en ese mismo lugar, donde personas desconocidas se introdujeron a una casa habitación y asesinaron a dos hombres… la Policía Municipal de Emiliano Zapata acordonó el lugar, hubo movilización de unidades pero sin resultados.

En menos de 24 horas, en Rinconada, se tiene el registro de 6 personas asesinadas, trasciende que todas fueron un ajuste de cuentas por venta de droga, y en el gobierno estatal siguen con la estrategia de decir que todo es golpeteo de la oposición, que magnifican los hechos de violencia para hacerlos quedar mal, además claro de insistir en que los gobiernos pasados pactaban con la delincuencia y que ahora se aplica la ley.

DEFIENDEN AL CUIC…sonaba a broma pero es real: la presidenta del Congreso local, Josefina Guevara Guembe, solicitó a Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, confirmar la existencia formal y legal de la comisión especial que armaron Ricardo Monreal y Dante Delgado, para investigar los abusos de autoridad que comete el gobierno de Veracruz.

Aunque los legisladores como representantes populares deberían estar del lado del pueblo, la diputada Josefina Guevara y la bancada de Morena están más interesados en defender a Cuitláhuac García de los señalamientos en su contra, tras la detención y encarcelamiento de José Manuel del Río Virgen.

Aunque parezca raro, los morenazos están urgidos de arropar al Cuícaras frente a la embestida de los malosos y los cuestionamientos incluso de militantes de Morena ante un gober incompetente, mientras que a la gente que ha sufrido abusos policíacos y que están presos por ultrajes a la autoridad, que se los coma el perro…el Congreso de Veracruz al servicio del gobernante morenista, como en los viejos tiempos del PRI.

Y se nota que estos morenos ya no sienten lo duro sino lo tupido, que ayer hasta el Carón Juan Javier Gómez Cazarín subió un video a sus redes sociales para decir que el jefe máximo de Morena en el estado es el Cuícaras, a quien alabó como el gobernador más honesto y responsable de todo el país, o sea que la Sheinbaum ni Miguel Barbosa ni Layda Sansores no le sirven ni para el arranque…así que los veracruzanos deben sentirse tranquilos, aunque los malosos anden con su tiradero de cuerpos por donde quiera, que la honestidad de Cuitláhuac nos salvará.

ABRE CASA DEL PUEBLO…la diputada federal Rosa María Hernández Espejo abrió ayer su casa de enlace legislativo para brindar apoyo a personas de escasos recursos de las colonias alejadas y que viven en condiciones precarias, quienes tendrán acceso a una atención médica digna y gratuita a través de consultas médicas, control nutricional, evaluación oftalmológica, asesoría jurídica, gestión legislativa, y por primera vez un sitio de apoyo para la comunidad LGBTIQ que se encuentra desprotegida.

En el espacio que identificó como Casa del Pueblo, dijo que tendrá especial énfasis en la atención a la salud con servicios como: detección de diabetes, toma de presión arterial, estudios de papanicolau, donación de medicamentos, apoyo con bolsas de diálisis a enfermos renales, y en general, atención a enfermos que no poseen derecho a los servicios de las instituciones de salud.

En entrevista, la diputada federal tocó el tema de la revocación de la concesión del servicio de agua y saneamiento a Grupo MAS, donde afirmó que no es necesario pagar 3 mil millones de pesos como penalización, y es un tema que se debe abordar desde el Cabildo y debe resolverse no económicamente, sino legalmente porque hay incumplimiento de la empresa.

Desde la sociedad, manifestó que se realizará un movimiento para retirar la concesión a Grupo MAS, se apoyarán de asociaciones, abogados y afectados para integrar amparos que constaten que la empresa no ha cumplido con dar un servicio de calidad.

QUE SÍ PAGARÁN LA LUZ…el alcalde de Medellín, Marcos Isleño, llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad y se pagarán los 37 millones de pesos de adeudo que tenía la administración municipal con la paraestatal, por lo cual se quedaron sin energía eléctrica algunos inmuebles como el palacio municipal y el DIF, que operaban con planta de luz tras el corte de energía en la administración de Polo Deschamps.

El edil subrayó que fueron 38 meses que no tuvo energía eléctrica el Palacio Municipal y todos los edificios que conforman la administración pública del municipio y luego de una revisión de toda la facturación, se detectó que con 37 millones de deuda con CFE, que recibieron de herencia del anterior gobierno.

Marcos Isleño manifestó que también se investigará el contrato realizado para la renta de las plantas de energía, ya que este gasto era mayor que el pago a la CFE, además de que también encontraron las instalaciones del Palacio en condiciones deplorables y tomará por lo menos un año su rehabilitación.