SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

HACEN COOPERACHA…que el director del Registro Civil estatal anda haciendo su agosto en pleno julio, que anda pidiendo cooperacha entre todos sus subalternos jefes de oficina de los 212 ayuntamientos del estado quesque a todos los conmina a aportar para una pachanga para conmemorar el aniversario del Registro Civil pero las aportaciones van a la cuenta de un particular.

El director general del Registro Civil se llama Manuel Arturo Domínguez Galván y está pidiendo $2500 por cada registro civil de todo el estado…la lana la pide por medio de los coordinadores dizque para el aniversario del registro civil…si todos los encargados de la dependencia le entraron a Belén cantando, el señor director se hizo de más de medio millón de pesos para su pachanga.

¿Sabrá Cuitláhuac García o su secretario de Gobierno en lo que anda su director del Registro Civil? O será que lo hace con el permiso de sus superiores. En otros gobiernos dirían que estamos en el año de Hidalgo y que pocos funcionarios actuales van a repetir con el gobierno de la tía Chío así que ya preparan ellos mismos su despedida del primer gobierno de la 4T en Veracruz.

NO INVITAN A CUITLÁHUAC…la tía Chío inauguró ayer sábado el Primer Parque Fotovoltaico del Sur de la entidad, donde invirtieron 19 millones 850 mil 239 pesos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTOASE)…pero el dato del día fue que para dicho evento ya no fue requerido Cuitláhuac García. 

La gestión y ejecución fue del Ayuntamiento de Minatitlán que preside Carmen Medel Palma, operadora de Rocío Nahle en el sur, a través de la dirección general de Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad así como la dirección de Infraestructura y Obras Públicas. Son 15 mil personas beneficiadas de manera directa y 144 mil 776 personas de manera indirecta.

La obra está alineada conforme al plan de transición energética del país y con la instalación de paneles solares se genera un importante ahorro al Ayuntamiento de Minatitlán  porque con la energía generada en este parque fotovoltaico se compensará parte del gasto por consumo de energía eléctrica requerida para las actividades operativas del municipio. Esta obra contribuye de igual manera a reducir las emisiones de gases que generan el efecto invernadero a la atmósfera con un beneficio ecológico anual de 745 toneladas de dióxido de carbono que se dejarán de emitir en comparación con otros métodos de generación de energía. 

La tía Chío se notó muy contenta en el evento, al que no fue invitado, Cuitláhuac García a pesar que es el actual gobernador de Veracruz…diría el clásico ¡El rey ha muerto! ¡Viva la reina!

OTRA VEZ SIN AIRE…el sector salud estatal y sus hospitales en la zona conurbada van de tumbo en tumbo como si se les hubieran acabado los recursos para el sostenimiento de dichos nosocomios…madres de niños con cáncer del Hospital Infantil de Veracruz, conocido como Torre Pediátrica, señalaron que sigue el problema del aire acondicionado en ese lugar.

Cora de Jesús Rodríguez, vocera de los padres de niños con Cáncer del Hospital Infantil en Veracruz, indicó que desde hace tres días otra vez se tiene el problema con los climas…el problema se resolvió temporalmente, se colocaron unas placas, pero se volvieron a dañar el sistema  y ahora los niños con cáncer siguen sin aire acondicionado.

Abundó que en el quinto piso  del hospital se tiene a 12 niños internados, los cuales son los que más preocupan con esta situación, y pidió a Cuitláhuac García  atender y resolver el tema a la brevedad por el bien de los niños que son atendidos en ese hospital, ubicado en la avenida 20 de Noviembre a un costado del Hospital Regional de Alta Especialidad de  Veracruz. 

Las quimioterapias que se aplican mediante tratamiento que requieren de internarse una semana, se han suspendido, mientras que las quimioterapias ambulatorias si se realizan.  Los padres de familia de infantes con cáncer temen que está situación ponga en riesgo la salud de los menores que reciben tratamientos, por ello piden que las quimioterapias se las apliquen en otros hospitales.

Las cirugías del Hospital Infantil están siendo reprogramadas al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, pues al parecer el problema de aire acondicionado estará resuelto hasta el mes de septiembre.