SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

ARREMETE CONTRA LOS MEDIOS…“¿Alguien les paga por mentir?”, así arremetió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez contra los medios de comunicación que LO CRITICAN y que dan espacio para magnificar los hechos de violencia, y les recriminó hablar de un estado inseguro, cuando afirma que los resultados indican todo lo contrario.

No estuvo cómodo en su conferencia ayer el Cuícaras. Traía varios temas en la agenda que lo traen a calzón quitado desde hace varios días, entre ellos la caída de la señal de Radiotelevisión de Veracruz, por la ineptitud de quienes manejan el canal…el CUIC sacó una tabla para mostrar que ninguna ciudad de Veracruz se encuentra entre las 50 más inseguras del país.

Incluso presumió que en Coatzacoalcos van más de 300 días sin que ocurra un solo secuestro, pero reprochó que eso no lo publica la prensa y lo que les llama más la atención es publicitar los hechos de violencia que ocurren en Veracruz, y acusa que lo único que logran esos medios de comunicación es distorsionar la realidad y ahuyentar al turismo nacional y extranjero.

“Que la prensa diga la verdad, que no mienta. Reflexionen que el dato es para todos, no solo para el gobierno. Es triste ver que le dan cabida a gente que miente y que viene a defender delincuentes (en alusión a los senadores Ricardo Monreal y Dante Delgado); está bien, pero también den la otra versión, digan la verdad”, emplazó.

No cabe duda que el Cuícaras quiere una prensa servil, y pronto lo veremos sacando su «Quién es quién en las mentiras», ejercicio que ya hace el presidente Andrés Manuel López Obrador contra quienes lo critican…no les gusta la crítica y su intolerancia los exhibe como lo que son: autoritarios, malas copias de dictadorzuelos.

PERDIERON LA CONCESIÓN…dirán misa: que la culpa fue de Yunes, del sirio o de Raúl Martínez, pero el dato que pasará a la historia es que esta administración estatal perdió la concesión XHGV-TV y Radio Televisión de Veracruz lleva ya 20 días sin señal, por incompetentes…y peor tantito: todavía no hay fecha para el regreso.

Magistral el recuento que hace la periodista Eirineth López en AVC donde relata que tuvieron que pasar casi tres semanas sin señal, para que Víctor Cisneros se presentara ante los medios a ofrecer una explicación de la metida de pata más grande que ha ocurrido en RTV, y como lo consigamos aquí, le echaron la culpa al pasado gobierno y no asumen su responsabilidad.

Cuitláhuac y Cisneros armaron un cronograma que expone fechas de los errores de sus antecesores, pero que esconde fechas claves de las omisiones de su administración, y tras la falla, festejan que la nueva concesión será por 15 años…la presentación para justificarse estaba aparentemente bien armada, pero consigna Eirineth en su nota que los huecos en la cronología se advertían a simple vista.

Hasta que un colega en la conferencia los evidenció: Ustedes habla del 29 de enero del 2020, luego del 7 de octubre del 2020, pero sus solicitudes fueron hasta un año después. Si tenían los documentos que lo advertían, ¿Por qué se esperaron hasta que se fuera la señal, por qué pasaron el aniversario a oscuras? No hubo ninguna alusión a los Tribunales Especializados que se crearon con la nueva Ley de Radiodifusión, ninguna mención de los recursos de apelación por una respuesta tardía del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Puros pretextos para safarse.

Si Cuitláhuac quiere fincar responsabilidades, debería empezar con quienes dirigen actualmente Radio Televisión de Veracruz, porque tres años después descubrieron que no estaba renovada la concesión y que les iban a bajar el switch a partir del primer día de enero de este año…si no quiere fincar responsabilidades, lo menos es que les exija la renuncia por sus incompetencias.

MELY YA TOMÓ PROTESTA…el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, tomó protesta a las damas voluntarias del DIF municipal de Boca del Río, encabezadas por su presidenta, Melina Rivera de Unánue, a quienes agradeció y felicitó porque todas son mujeres con experiencia en la ayuda social.

El alcalde destacó que se trata de personas con un enorme corazón, muy valiosas todas, ayudando desde diferentes trincheras, se trata de un voluntariado de lujo que acompañará el trabajo que se hará desde el DIF municipal boqueño.

Al tomar protesta, las damas voluntarias hicieron el compromiso de desempeñarse con entrega, compromiso y responsabilidad a favor de la asistencia social, para dar bienestar a niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, grupos vulnerables y de todas las familias boqueñas.

REFUERZO PARA CUARENTONES…a partir de próximo lunes se aplicará el refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para los residentes del municipio de Veracruz con edades de entre 40 a 59 años, a quienes se les suministrará la vacuna elaborada por AstraZeneca, confirmó el delegado de Programas de Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Subrayó que los operativos para el refuerzo a los adultos de 40 a 59 años estarán en operación a partir del próximo lunes, y en un primer momento se diseminará de la siguiente manera: en Veracruz del 24 al 29; en Xalapa del 24 al 28; en San Andrés Tuxtla del 24 al 27, y en Orizaba del 24 al 27…en Cosamaloapan, Tuxpan, Córdoba, Poza Rica y Coatzacoalcos se vacunará solamente al segmento de 50 a 59 años, ya que para la población de 40 a 49 no han transcurrido los 6 meses después de la segunda dosis que recomiendan las autoridades para la aplicación del reforzamiento.

Respecto a la vacuna para el sector educativo, dijo que hay un registro de avance del 50 por ciento, luego de que el pasado miércoles se llegó a 88 mil 440 vacunados del sector en el estado, y estos operativos continuarán hasta el día de mañana; en Xalapa, Boca del Río, Orizaba, Coatzacoalcos, Pánuco, Tuxpan y Cosamaloapan.