SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

NO HUBO FIESTA…ayer festinaban que estaba todo listo para que la mayoría morenista del Congreso local y sus alfiles, como parte de las venganzas de la tía Chío, sometieran a desafuero al Chikinando para dejar todo en manos de la fiscalía estatal…las plumas aliadas replicaron y daban por hecho la versión, incluso adelantaban ya órdenes de aprehensión como lo acostumbra el régimen cuatrotero.

Sin embargo, algo pasó que la sesión se suspendió, no hubo desafuero y todo se quedó en  llamarada de petate…desde ayer le hacían cuentas al Chikinando de todo lo que estaba sin comprobarse del gasto público en el ayuntamiento de Veracruz…pesos más, pesos menos le endilgaban un daño de 100 millones de pesos a las arcas.

Todas las instancias alineadas para iniciar el proceso: Congreso local, Orfis, jueces de control y fiscalía, así se las gastan cuando hay que atender el berrinche de doña Zacatecas que quería demostrar que acá sus chicharrones truenan, pero el caso es que no hubo desafuero ni fiesta para quienes andan indignados con la afiliación del Chikiyunes a Morena…y así pasaron ya 80 días de nada con este gobierno que lo único que ha hecho es correr gente de las oficinas públicas y darle chamba al marido PPeña.

Se quedaron cortos con su “asamblea de respaldo” a la gobernadora Rocío Nahle y su oposición a la afiliación del Chikiyunes. La diputada Victoria Gutiérrez lanzó una convocatoria en redes sociales para que todos los morenistas se concentraran este jueves en Plaza Lerdo de Xalapa para respaldar a la tía Chío, contra la afiliación del Chikiyunes.

No resultó buena idea…apenas una veintena de personas llegaron y alguno que otro curioso que pasaba por la zona se arrimó para ver de qué trataba el mitote pero luego de escuchar a la legisladora, terminaron por seguir con sus actividades del día. Y en redes, la diputada Cheva Cortés, comadre de Rocío Nahle, también tuvo sus minutos de lucides al comentar en una publicación de la gobernadora que “nos vamos todos si llega Yunes”…se irían a Zacatecas o a dónde? Es que no especificó la doña.

Ya que la gobernadora anda indignada por el pasado que arrastran quienes llegan a Morena, nos pasan el dato que un hermano de ella, Arturo Nahle García, fue subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Ups.

PATEAN EL PESEBRE…mal se ve Humberto Alonso Morelli que en sus ínfulas por querer figurar para ser tomado en cuenta por los panistas para ser candidato a la alcaldía de Boca del Río, empezó a atacar no solo al gobierno de Juan Manuel Unanue sino a la puntera entre los aspirantes panistas que es Maryjose Gamboa.

Morelli no da la cara pero curiosamente aparecen Paco “MissClairol” Gutiérrez de Velasco, Ricardo Cuevas y ahora un reducido grupo de panistas que se aparecen en el café todos con la misma consigna…atacar a Maryjose por sus nexos con los Yunes y exigir que se quede de diputada federal, que no sea candidata…pues a qué intereses sirven…quieren colocar al rival más débil para dejarle la mesa puesta a Morena.

Se dicen panistas de cepa, sangre azul (y gorda) y demócratas pero quieren que el CEN del PAN vete a una aspirante…no quieren siquiera que aparezca en la interna pero los números no mienten…les guste o no, Maryjose Gamboa les lleva mucho trecho de ventaja entre las preferencias de los panistas boqueños.

Todo el ataque orquestado contra Maryjose es que se quede como diputada federal, que cumpla como representante popular…si ese mismo rasero se aplicara en todos entonces Jorge Romero no hubiera dejado la curul para asumir la dirigencia nacional del PAN, o Rocío Nahle que dejó la Secretaría de Energía para ser candidata a la gubernatura, o Claudia Sheinbaum que dejó el gobierno de la CDMX para ir a la presidencia… cuidado que el argumento es malo y ataca a muchos.

SE PUSIERON VALIENTES…Un grupo de trabajadores pertenecientes a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se pusieron valientes para reclamar a la SEV a que se cubran las plazas de docentes en unas 500 escuelas del estado…le piden a la tía Chío y a la comadrita Claudia Tello que debido a la falta de maestros, hace falta cubrir más de 20 mil horas de clases en el Estado.

No solo fue la SNTE sino que hasta el Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM) salieron a tirar kkyakas, por presuntos casos de corrupción en la asignación de plazas administrativas en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)…es curioso que después de la exhibida al muñecote Zenyazen Escobar por aquello de la empresa fantasma que se embolsó 200 melones de la SEV y del recorte de aviadores en la dependencia, se intensifique el golpeteo contra la comadre Claudia Tello.

La tía Chío salió al quite para enfrentar los reclamos del magisterio…la gobernadora planteó que para poder cubrir el faltante de 20 mil horas en las escuelas de la entidad, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) abrirá una convocatoria para ofertar estos tiempos a los profesores de la misma institución educativa o delegación, al menos esa es la solución dada por la tía tras reunirse con el Secretario General de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias.

El problema para la asignación de plazas es que al regirles la Secretaría de Educación (SEP), dependan totalmente de los resultados de la Unidad del Sistema para las Carreras de las Maestras y Maestros (USICAMM)…son 20 mil horas que se deben cubrir y 600 mil alumnos afectados…el territorio que atiende la SEV es inmenso…no se pueden esperar que USICAMM mande algún docente, ya que puede citar hasta mayo, y las escuelas mientras se quedan sin maestros…así que lo más recomendable es meter maestros interinos, porque es de dos o tres meses de estar sin un docente.

, y por eso esta preocupada la Gobernadora, mencionando que la solución que ella propuso fue contratar a los compañeros de la misma escuela y delegación para cubrir las horas faltantes».

Finalmente, dejó en claro que la Secretaría de Educación ya no puede ser omisa, y aunque a veces la SEV y el sindicato no se ponen de acuerdo, ambos comparten la misma preocupación por la falta de maestros en las escuelas de Veracruz.