SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

PUROS APAPACHOS…la gobernadora Rocío Nahle estuvo ayer de manteles largos incluso hasta los reporteros que cubrieron su conferencia de prensa se portaron bien con la tía Chío…puras preguntas facilitas para la mandataria, nada de ponerla en aprietos ni de hacerla enojar…toda una romería de cosas bonitas…hasta las mañanitas le cantaron con pastel incluido.

Se nota ya la mano de Benita González que por cierto ayer de manera oficial fue presentada como directora de Información Institucional de la Coordinación General de Comunicación Social, en lugar de Adriana Muñoz quien se regresó a la aldea y no dejó muy buenas cuentas a su paso como burócrata del gobierno estatal.

La tía Chío se explayó bien y bonito en diversos temas en la conferencia de prensa…desde la falta de medicamentos oncológicos donde confirmó que el escándalo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) tiene efectos en la entidad, dado que se ha reportado la falta de algunas claves de medicamento para personas enfermas de cáncer en Veracruz.

Aunque el IMSS-Bienestar es el responsable de dotar de los medicamentos a los centros de salud en Veracruz, dijo que ante la falta de claves médicas, se van a comprar con recursos del Estado, con la idea de dar continuidad a los tratamientos médicos, especialmente los que se dan a pacientes oncológicos…explicó que la falta de medicamento está relacionada con la cancelación de licitaciones nacionales, toda vez que Birmex es la responsable de dotar de las claves de medicamento a los estado, entre ellos Veracruz, especialmente para tratamiento oncológico.

YA PRESENTARON A BENITA…la tía Chío aprovechó la conferencia de prensa para anunciar de manera oficial que la periodista Benita González Morales asumió la titularidad de la Dirección de Información Institucional de la Coordinación General de Comunicación Social (COMSOC), de Gobierno del Estado, para ocupar el cargo que dejó Adriana Muñoz.

La mandataria comentó que la periodista “por fin le dio el sí”, ante la invitación para incluirse en su equipo de trabajo…Benita González ha trabajado en diversos medios de comunicación, tiene un amplio conocimiento del trabajo periodístico y además es reconocida en gran parte del estado, además de que tiene experiencia en la función pública, ya que fue presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) en el sexenio de Javier Duarte.

Nos comentaron que la idea de invitar a Benita González a la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal fue del primer damo Pepe Peña, quien siempre vio con dudas el trabajo de Adriana Muñoz, y el marido fue quien convenció a la tía Chío…el mismo día que se hizo oficial la salida de Teca, ese mismo día se incorporó Benita…ósea chao chao que te vaya bien, ahuecando el ala que ya va a entrar tu reemplazo…así es esto de los proyectos sexenales, nadie es indispensable ni siquiera teca que en lugar de acercar los medios a la gobernadora, puso una barrera infranqueable que no ayudó en nada en lo institucional…ahora el problema lo tendrá Rosa María Hernández porque la lleva en su planilla, pero Rosa es una mujer inteligente y sabrá mantenerla alejada para que no le genere negativos.

LAS HERENCIAS DEL MUÑECOTE…la gobernadora Rocío Nahle también hizo referencia a los graves problemas que enfrenta la Secretaría de Educación de Veracruz…problemas que no resolvió en su momento el muñecote Zenyazen Escobar y que mejor se hizo de la vista gorda para dejarlos pasar.

Rocío Nahle manifestó que la administración tiene una “falla estructural”, muy grande en el sector educativo, y que tiene que ser resuelta por el Gobierno estatal, “y les dije, ayúdenme por favor, cómo es posible que la Secretaría de Educación tiene una nómina tan grande y haya falta de docentes en las aulas», así que las reuniones de los miércoles con el magisterio han sido “oro molido” porque se han detectado un sin fin de aspectos que servirán de mucho para solucionar lo que estaba sucediendo con la falta de maestros en las aulas.

La tía Chío subrayó que ya han ido avanzando en la digitalización de la nómina única porque se han encontrado muchos aviadores, personas que no van a las aulas a dar clases, y no aparecen por ningún lado, además de que se presentaron situaciones extrañas, que una persona tenía su plaza en la SEV, pero también otra en la Secretaría de Salud, sin que nada tenga que ver una cosa con la otra y dos plazas, así que la orden es meter orden y hacer una limpia en la SEV, así que muchos recomendados del muñecote Zenyazen Escobar van para fuera.

TECA OMISOS…El despacho de abogados encabezado por Juan José Llanes, acusó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje estatal de negarse a proceder contra la Secretaría de Educación de Veracruz por negarse a cumplir con un laudo laboral, cuando por un caso similar amenazó a los ediles de un ayuntamiento de oposición con pedir su arresto si no le pagaban a un trabajador.

Los abogados informaron en un comunicado, que un trabajador que obtuvo un laudo a su favor en el juicio 240/2013-IV del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje estatal, está intentando que la Secretaría de Educación de Veracruz le cubra la condena que se le impuso desde 2015, “cuyo cumplimiento se ha dispuesto incontables veces a lo largo de toda una década. En enero de este año, le pedimos infructuosamente al Tribunal que diera vista a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por el delito de Incumplimiento de un Deber Legal”.

Sin embargo, en febrero de 2025, el Tribunal dictó un acuerdo en el que indicó que, tras revisar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley burocrática estatal, “…no se encuentra dentro de la competencia de este Tribunal realizar la vista peticionada…” y, por tanto, se negó a dar vista al Ministerio Público. Ordenó, en su lugar, requerir por enésima vez a la SEV y le advirtió que, de no pagar al trabajador, le impondría una multa que no excederá de mil 700 pesos.

En cambio, el despacho de abogados enfatizó que de febrero a marzo de 2025, al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado “se le olvidó lo que -apenas un mes antes- había decidido. En el diverso juicio 1231/2017-I, el Tribunal dispuso que no solamente debía dar vista a la Fiscalía Anticorrupción, sino que le advirtió a los ediles de un ayuntamiento que los arrestaría treinta y seis horas si no le pagan a un trabajador”.

Para los abogados, la diferencia entre los casos reseñados es que, en el primero, “el Tribunal no quiere molestar ni con el pétalo de una rosa a una secretaría de despacho. En el segundo, se trata de un Ayuntamiento de oposición”, y que mientras uno de los trabajadores “no tiene padrinos”, el otro “es una persona que ha colaborado de la mano de un diputado local (de Morena, por supuesto) que no ha escatimado su capacidad de persuasión para que la instancia burocrática le haga justicia”.