SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

UN TEHUACÁN DESTAPADO…ya demostró el muñecote Zenyazen Escobar que no tiene tanta fuerza como presume…dice ser el coordinador de los diputados federales veracruzanos pero su opinión no pesa…Zenyazen y su brigada de dos ni para expulsar a Manuel Huerta junta fuerza…el muñecote intentó una ejecución política en plena Semana Santa.

La orden venía de arriba, no del liderazgo moral, sino del liderazgo tribal, y el objetivo era expulsar y quitarse de encima al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, acusarlo de traidor, exhibirlo como operador de la oposición y sacarlo del juego antes de que incomodara más, pero les falló la operación.

El plan orquestado por el diputado federal Zenyazen Escobar, se estrelló contra una realidad tozuda: ya no tienen el control, ni los números, ni el respeto…convocaron a los diputados federales de Veracruz para acompañar la demanda de expulsión, y solo dos levantaron la mano: Margarita Corro Mendoza y Elizabeth Cervantes. El resto… silencio, distancia o rechazo.

Huerta no solo resistió. Contraatacó. En público y sin titubeos. Denunció corrupción, venta de candidaturas, nepotismo, exclusión. Les cantó las verdades en la cara y ante las cámaras. Y la respuesta de Zenyazen fue inmediata, pero vacía: lo llamó traidor, lo acusó de operar para MC, lo quiso exhibir.

Pero ya era tarde. El expediente se les revirtió porque en el fondo, esto no fue un asunto ideológico ni de disciplina partidista. Fue un pleito por el poder interno, por los espacios perdidos, por el control del aparato. Y en esa disputa, la estrategia de linchamiento político no solo falló, quedó en ridículo.

Morena Veracruz está en guerra, sí. Pero la lealtad forzada ya no funciona, y los liderazgos impuestos comienzan a estorbar más de lo que ayudan. Zenyazen y juega a ser operador de hierro… y terminó disparando balas de salva…el muñecote es una figura pequeñita frente a Manuel Huerta que tiene mucho mayor capital político en la izquierda.

LA FISCAL SUPER RECOMENDADA…la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó de nueva cuenta que la Fiscalía del Estado (FGE), bajo el mando de Verónica Hernández, incurrió en violaciones a los derechos humanos, abriendo la posibilidad de que la Fiscal sea citada a comparecer por el Congreso local.

Aunque en sus boletines, la fiscalía siempre presume que cuidan los derechos humanos de los detenidos, el ombudsman nacional refiere que la FGE violentó el derecho de acceso a la justicia, a la verdad y a la búsqueda, por no investigar con debida diligencia la desaparición de una persona identicada como V, y este caso ocurrido en junio de 2014 en Coatzacoalcos, también afectó a sus familiares RVI, VI1 y VI2, quienes señalaron omisiones y dilaciones por parte de las autoridades ministeriales, según la Recomendación 046/2025.

La CNDH resolvió el recurso de impugnación promovido por RVI luego de que la Fiscalía rechazó la Recomendación 004/2024 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), en la que se acreditaron omisiones en la investigación del caso… “Una vez más nos está revictimizando y transgrediendo nuestros derechos humanos, obstaculizando con su rechazo el acceso a la impartición de justicia pronta y expedita”, denunció RVI ante la negativa de la FGE. 

La comisión estatal documentó múltiples fallas en la investigación, entre ellas, una dilación de más de 6 años en diligencias y la omisión de actuar conforme al Acuerdo 25/2011, que obliga a las fiscalías a realizar acciones inmediatas ante casos de desaparición…las autoridades omitieron notificar la investigación a otras instancias, solicitaron apoyos de localización años después y no activaron protocolos como la búsqueda en hospitales, albergues o con organizaciones civiles.

“La obligación de investigar no se cumple con una simple actuación formal o tardía”, advirtió la CNDH, concluyendo que la Fiscalía no desvirtuó las deficiencias señaladas por la CEDH…el expediente señala que la carpeta de investigación 1, abierta el 13 de junio de 2014, acumuló periodos de inactividad de hasta 2 años, lo que comprometió la eficacia de la indagatoria. La fiscal Verónica Hernández podría ser citada a comparecer ante el Congreso local para que explique su negativa, y las fallas en la investigación por la cual se le hace la recomendación por hechos ocurridos desde el 13 de junio de 2014, cuando V1 fue reportado como desaparecido.

VAMOS A LA PLAYA…la alcaldesa Paty Lobeira realizó un recorrido por las playas y la zona turística del municipio de Veracruz, para supervisar los servicios y actividades que el Ayuntamiento ha preparado para vacacionistas y locales, y desde este jueves se vio mucha presencia de turistas que han arribado a la ciudad desde el fin de semana anterior, que además representa una importante derrama económica.

La edil señala que el ayuntamiento ha dispuesto diversas actividades recreativas en las playas con fútbol y voleibol, además del GYM en playa Martí, donde se ubican módulos del DIF municipal de atención médica, ambulancias y desfibriladores para atender cualquier emergencia.

Como parte de los atractivos turísticos, la alcaldesa anunció la reciente llegada de un tigre macho de cuatro años al zoológico local, rescatado por la Profepa…hay otras actividades vacacionales como el carrusel en la Macroplaza, juegos gigantes en el Parque Zamora, espectáculos en el Zócalo y el programa “Callejoneando”.– 

Oved Contreras

@ovedcontreras