SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

@ovedcontreras

SE APURAN CON EL REZAGO…algo inusual ocurre en la Fiscalía del Estado donde los allegados a la fiscala carnala, Verónica Hernández Giadáns, se han quedado a trabajar horas extras y se retiran ya a altas horas de la noche…que la orden -no de la fiscala sino de Patrosísmico que es quien manda en ese edificio-, es poner y tener en orden documentos y expedientes.

Algo trae nervioso a Patochi y cuenta el chambero que ha sido tal la madrina que le han acomodado al gobernador por el tema de los abusos de autoridad y que la fiscala ha sido una de las más señaladas, que incluso no se descarta que venga la orden desde México de removerla…no olvidar la exhibida que le pegó la Comisión Nacional de Derechos Humanos a Verónica Hernández por el caso de los seis chavos que tuvieron de poner en libertad.

Hay casos en la fiscalía que tienen más de diez años de antigüedad que no caminan…los colectivos de desaparecidos se quejan de que en algunos casos los ministeriales exigen dinero para avanzar en las denuncias.

Lo malo de ese orden que intentan poner adentro de la fiscalía, es que esos allegados de la fiscala carnala solo les están dando carpetazo a muchos expedientes… Cada que pasan por ciertas oficinas de la fiscalía sólo escuchan “a esa dale carpetazo” y es constante esa cantaleta…la fiscala no quiere dejar cabos sueltos que más adelante le resulten en alguna responsabilidad.

NO QUIEREN FIRMAR…por más difusión que le ha querido dar a las bonanzas del convenio que ofrece la Sefiplan a los municipios para que cedan el cobro del predial al gobierno estatal, lo cierto es que pocos ayuntamientos quieren soltar el único ingreso propio que tienen para hacer obra…hay dudas entre los ediles que no han sido resueltas por José Luis Lima Franco.

Los aplaudidores de Sefiplan dicen que ya son más 100 municipios que aceptaron firmar el convenio y ceder el cobro del predial, a cambio de acceder a ese recurso extra que ofrece el gobierno estatal por mejorar la recaudación.

Aunque el chambero sostiene que no son más de 20 los ayuntamientos que aceptaron y que firmarían, pero en la mayoría no se quieren aventar a firmar un documento para ceder el pago predial a la Secretaría de Finanzas…algo puede salir mal como pasó con la bursatilización en los tiempos de la fidelidad, que se convirtió en deuda pública por muchos años y no solo era recibir dinero como en su momento lo ofrecieron las autoridades fieles.

ACELERAN REFUERZO…A partir del próximo martes darán inicio las jornadas de vacunación refuerzo en más de 100 municipios del Estado. La atención para la población de 50 a 59 años se dará en 115 municipios, y en el resto será desde 40 hasta 59 años, según confirmó el delegado de Programas para el Desarrollo en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Destacó que el estado de Veracruz ha mantenido en la mayoría de los municipios el semáforo verde, y este logro es gracias a las campañas de vacunación y a la conciencia responsable de la población para tomar medidas de prevención.

Manuel Huerta refirió que ahora el tiempo de espera para poder ponerse la vacuna de refuerzo se redujo a 4 meses, por indicaciones de las autoridades de salud. Serán 137 municipios los que desde el día 08 comenzarán a aplicar las dosis de reforzamiento para las generaciones de 40 a 59 y de 50 a 59.

Los municipios donde se aplicará el refuerzo son Misantla, Manlio Fabio Altamirano, Gutiérrez Zamora e Ixhuatlán del Sureste. Y a partir del 10 de febrero en los municipios de Nautla, San Rafael, Agua Dulce; y del 11 de febrero en Moloacán y Nanchital; del 14 en Vega de la Torre, Jalacingo, Uxpanapa, Soteapan; 15 de febrero en Pajapan, Colipa, Juche, Tenochtitlan, Mecayapan, Tatahuicapan y Oteapan; el 16 de febrero en Zaragoza; y el 18 en Jáltipan.

Expuso que estos módulos siguen siendo polivalentes, es decir, va a haber vacuna para todos los segmentos, porque sigue siendo la prioridad el que no se ha vacunado, es decir, ese porcentaje, que es menor del 20 por ciento, importa mucho que se vacune; que las segundas dosis se complementen el esquema de vacunación.

SIGUE LA ALERTA POR NORTE…las unidades de Protección Civil del puerto de Veracruz y de Boca del Río mantienen la Alerta Gris ante los efectos del Frente Frío 28, debido a que este lunes se pronostica se reintensifique con posibles rachas de hasta los 95 kilómetros por hora para los días lunes y martes.

Ante el posible incremento del olaje se evaluará el cierre a la circulación en el bulevar Manuel Ávila Camacho, así como el cierre de las playas, y se le exhorta a la población a resguardar su seguridad en casa y evitar salir a la calle, sujetar firmemente todo lo que pueda salir proyectado y estar pendientes de las actualizaciones del estado del tiempo.