Oved Contreras. Columnista de NOTIVER.
@ovedcontreras
COLETAZOS DEL SERGIOGATE…sí que están enojados en Palacio de Gobierno por las constantes visitas, sin avisar, del diputado Sergio Gutiérrez Luna…tan encabritado anda el Cuícaras con la prensa que fue de nalgas prontas a darle difusión a sus actividades, que nos comenta el chambero que el vocero caretrusa ya empezó a retirar publicidad de algunos portales.
Osea que de nada les valió salirse del grupo de whatsapp del Checo Gutiérrez porque de todas formas se las cobró el CUIC por andar de madre ardiendo con el legislador, así que el resto ya tan avisados si siguen dándole espacio al presidente de la Cámara de Diputados…aquí nada se mueve si no es con la bendición del Cuícaras o en su caso de Patochi.
Don Checo Gutiérrez todavía mandó su boletín el martes donde afirma que no hay pleito con el Cuic, que en Morena todos deben jalar del mismo lado, que aquí lo importante es el proyecto de nación de la Cuatroté, pero ya no lo pelaron los portales en la aldea. También hubo comunicado del diputado donde aclaraba que iba a seguir de visita en Veracruz pero ya no salió nada. La advertencia del CUIC fue seca y meca: “O están conmigo o en mi contra, piénselo bien porque le falta un buen pal 2024”.
Y para granjearse con los inquilinos de Palacio, ayer le dieron duro y bonito al Checo Gutiérrez: que si era panista en Sonora, que si después se vino de arrimado al Estado de México, que si nunca ha estado en Veracruz ni trabajó por la 4T, que si se ha reunido con indeseables ex colaboradores del Duartocho…vaya hasta un legislador ya pide que se investiguen los recursos que se invierten para los paseos de Sergio Gutiérrez por todo Veracruz.
Andan preocupados en Palacio de Gobierno, no hay duda…y en vez de ocuparse de los problemas del estado, piensan en la sucesión para el 2024 y dejarle el camino libre a la zacatecana Rocío Nahle, pero mientras Los Pinos no disponga otra cosa, se deberán tragar su coraje de las visitas de Gutiérrez Luna a Veracruz.
CUITLÁHUAC, EL MÁS INEPTO…tan visible se ha vuelto Cuitláhuac García en el altiplano que ayer hasta el periodista Alejandro Cacho le pegó una tunda en su columna “Touché” en el periódico “El Heraldo de México”, donde califica al Cuícaras como el más inepto de los gobernadores.
“Siente que es López Obrador. Acapara los reflectores a la menor provocación. Proclive a las redes sociales, siempre pierde la oportunidad de quedarse callado. No entiendo cómo se describe como ‘docente por convicción’, si ni siquiera sabe hablar en público. Tiene pésima dicción y sus ideas son confusas, desordenadas, se agolpan en su cabeza, se atropellan. Habla sin pensar en lo que dice. Cambia los tiempos de los verbos y se mueve del plural al singular sin razón. Titubea y, de pronto, pierde el hilo de lo que está diciendo. Se ha vuelto famoso por sus dislates, que lo hacen parecer atarantado”, cita Cacho.
Señala que a Cuitláhuac García ahora le incomodan las visitas de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien es de su mismo partido. Se aventó el disparate de decir que no lo conoce, cuando se les ha visto juntos varias veces. Parece que López Obrador ya se cansó de ir a levantarle la mano y sólo recibir quejas y problemas del que ya es considerado el gobernador más inepto en la historia de Veracruz.
ANULAN ELECCIÓN EN CARRANZA…La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó en sesión pública celebrada por el sistema de videoconferencia, la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que declaró la nulidad de la elección del Ayuntamiento de Jesús Carranza.
El Pleno de la Sala determinó que, contrario a lo señalado por los partidos políticos MORENA y del Trabajo (PT), el TEV realizó una correcta interpretación de los agravios que le fueron planteados, puesto que la decisión de anular la citada elección fue ajustada a Derecho, porque las violaciones ocurridas fueron determinantes para el resultado de la elección.
Ello es así, ya que, como lo señaló el TEV, si bien ante los hechos de violencia ocurridos se justificó la realización del cómputo municipal de la elección —con base en el principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados—, lo cierto es que en el caso, el procedimiento empleado por el Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) no contó con los elementos fundamentales que permitieran conocer con certeza y seguridad los resultados de los comicios, dado que las fotografías de 30 constancias de recuento que fueron quemadas, utilizadas por el OPLEV, no resultaban idóneas ni fidedignas para realizar el referido cómputo, dado que dichas fotografías pertenecen al género de pruebas técnicas y, por tanto, contaban con un valor probatorio insuficiente.
Además, el resultado del cómputo de la elección en estudio no cumplió con el principio de certeza, ya que el hecho de que la diferencia entre el primero y segundo lugar fuera de 155 votos y no se pudieran calificar 535 votos reservados por haber sido quemados, resulta una irregularidad determinante para el resultado de la elección, dado que no se puede tener certeza sobre cuál fue la verdadera voluntad ciudadana en el municipio. De ahí que lo correcto sea confirmar la nulidad de dicha elección…Y todo por querer darle gusto a Cuitláhuac y a su candidato.
LE DIERON DURO A PEMEX…La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, señaló que la falta de conocimientos y de capacidad del titular de Pemex y la ineficiencia e ineptitud con la que se desarrolla la presente administración, es lo que ha llevado en picada a esta dependencia, convirtiéndola en un monumento a la corrupción, fiel reflejo de lo que es el Gobierno de Morena.
Durante la comparecencia del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura del Congreso Federal, reiteró que la administración de Pemex es un claro ejemplo de la ineficiencia e ineptitud con la que se desarrolla la presente administración, y agregó que por esta falta de conocimientos es que Pemex va en picada, pues al día de hoy la producción de petróleo ha caído por debajo de los 1.6 millones de barriles diarios, diferente a la meta proyectada por ellos mismos.
Aclaró que no son números del PAN sino de las propias proyecciones del gobierno de que se alcanzarían 2.27 millones de barriles para el año 2024, meta que ni han logrado, cifra que ha sido además reajustada a la baja porque de arranque se había prometido generar al final de este sexenio la cantidad de 2.6 millones de barriles diarios de acuerdo con el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos.