SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

LE MADRUGAN A ROSALBA…la tarde de ayer, el pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó el nombramiento de tres representantes del Poder Judicial ante el Órgano de Administración Judicial, el cual apenas entrará en funciones el 1 de septiembre en aras de restarle poder a la recién electa presidenta del Poder Judicial estatal, Rosalba Hernández.

La todavía presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez ordenó que se colocaran filtros con personal de seguridad por todos los accesos al edificio, desconectaron elevadores y no permiten el acceso al inmueble mientras se desarrolló la sesión del Pleno del tribunal judicial.

A través de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia confirmó que por unanimidad, los presidentes de las salas civiles, penal, constitucional y familiar avalaron las propuestas de la actual presidenta Aurelia Lizbeth Jiménez Aguirre para imponer como representantes a Diana Adivedh Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López.

Es preciso señalar que el Último párrafo del artículo quinto transitorio de la reforma judicial establece que “las personas que integren el Pleno del órgano de administración judicial deberán ser designadas para iniciar sus funciones el mismo día en que tomen protesta las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial”, esto es, debe corresponder a los nuevos magistrados a partir del mes de septiembre hacer esa designación.

Solo para ubicar a los recién nombrados integrantes del Órgano de Administración Judicial: Diana Adivedh Cruz Villegas (Actual directora de administración), Antonio Sobrevilla Castillo (magistrado en funciones de Tribunal de Conciliación y Arbitraje, perdió en la elección judicial, cuestionado por sus actos de acoso sexual y laboral), y Víctor Luis Priego López, actual secretario del Consejo de la Judicatura. Todos afines, dicen, a la presidenta saliente del Tribunal Superior de Justicia.

Por la tarde se entregaron los nombramientos a quien representará al Ejecutivo y al Legislativo: las magistradas en funciones que perdieron la elección, María del Socorro Hernández Cadena y Alma Rosa Flores Ceballos. Un correo enviado a los medios de comunicación deja entrever que alguien del régimen no quiere a la magistrada Rosalba como presidenta del Poder Judicial estatal y dicen que solo a llegar a ponerle el pie a la gobernadora Rocío Nahle.

Se nota que quienes hicieron el correo informativo no quieren para nada a Manuel Huerta y son muy incisivos en la estrecha relación que existe entre la magistrada Rosalba Hernández y el senador morenista…a la magistrada también la tachan de traidora porque dicen que traicionó a la presidenta del TSJ saliente, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, con quien se había comprometido a apoyarla para que siquiera como presidenta pero metió el acelerador en la elección y sacó mucho mas votos. Y también relatan lo ocurrido durante la entrega de constancias de triunfo para las magistraturas, en el OPLE Veracruz, donde Rosalba Hernández hizo como que no vio a Lizbeth Aurelia Jiménez para evitar cualquier tipo de contacto…ese Manolete Huerta es malísimo…juar juar juar.

LAS PRISAS DEL TRIBUNAL…un informante del Tribunal confirmó que desde el pasado miércoles, Gerardo Escobedo García, incondicional de Lisbeth Aurelia, notificó una sesión de pleno que parecía normal, de hecho sólo están enlistados asuntos sin importancia y un cumplimiento de amparo, pero trascendió por la tarde que el Pleno es para nombrar a los integrantes del órgano de Administración. ¿Pero qué de plano no saben leer estos títulos sin abogado, como dice el dicho popular?

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial es clara, le corresponde a los magistrados electos, que tomarán protesta el 1 de septiembre, nombrar a los tres integrantes del Órgano de Administración judicial. Lisbeth Aurelia y sus alfiles, quieren seguir sirviéndose con la cuchara grande, al imponer a sus allegados a modo, para que integren el órgano que será el encargado del manejo del dinero y del personal.

Ojalá que Aurelia Jiménez no olvide que el Tribunal de Disciplina tiene facultades para revisar su actuación indebida y el de todos los integrantes del pleno, ojo, ahora se investigará también a los magistrados, no solo a los jueces. ¿Será acaso que se trata de la primera tarea de este nuevo Tribunal de Disciplina? O ¿Se tratará de una nueva artimaña de Jiménez Aguirre para acabar con los magistrados que aún están en funciones?.

RECULA MUÑECOTE…se ve que le pegaron una buena regañada al muñecote Zenyazen Escobar que apenas el jueves por la noche presumía el remodelado estadio de futbol “Luis ´Pirata´Fuente y le colgaba medallitas a Cuitláhuac García y hasta al José Luis Lima Franco, ex de Finanzas…y por andar de faramalludo le pegaron su jalada, y tuvo que aparecer ayer en sus redes junto a la gobernadora Rocío Nahle.

No hay que perder de vista que la remodelación del estadio se quedó a medias, no están del todo acabados los vestidores, bueno solo hay uno funcional y el otro equipo tiene que utilizar carpas habilitadas como vestidor en el estacionamiento…como que ya se les pasó un poquito el tiempo para entregar la obra terminada…y si ya no hay dinero les van a hacer ampliaciones de presupuesto?

De esto no habló el muñecote Zenyazen en su transmisión pero se lo pasamos en corto a la tía Chío por si los quiere apretar que mande a revisar la obra que en algunos lados se ve como obra negra. A quienes sí les está yendo bien es a quienes recibieron el estadio en comodato porque todo adentro carísisimo de París y pensar que le están ganando sin haberle metido un peso de inversión. Hay que ser cochinos pero no trompudos.

Se nota que la afrenta del muñecote no gustó mucho en Palacio de Gobierno. Zenyazen no midió consecuencias con su transmisión para decir “fuimos nosotros tres (Zenya, Lima Franco y el ex director de Espacios Educativos, Ricardo García) quienes no encargamos de esta millonaria obra…que no presuma mucho porque en una de esas se le aparecen los auditores y le pegan otra revisada al estadio.

Oved Contreras

@ovedcontreras