SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

URGE UNA AUDITORÍA…si la gobernadora Rocío Nahle estuviera realmente comprometida con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, ordenaría una auditoría financiera y técnica de la remodelación del estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente”, y más de tres funcionarios cuitlahuistas saldrían “raspados”, entre ellos Zenyazen Escobar y José Luis Lima Franco.

El recién jugado cuadrangular de futbol internacional puso en evidencia todas las chambonadas que le hicieron al estadio, que en algunas áreas todavía se encuentra en obra negra, a pesar de los mil 676 millones de pesos de inversión…las obras de remodelación del Estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente” presentan múltiples fallas estructurales y funcionales como vestidores incompletos, por lo cual algunos equipos tuvieron que cambiarse en carpas improvisadas durante el torneo de la semana pasada.

Otro problema es el pésimo diseño de las gradas, ya que hay zonas como las de las tribunas superiores sin visibilidad a las porterías, pues enfrente les colocaron palcos en forma de torre que literalmente no permiten ver. Los aficionados que acudieron al estadio también se quejaron de que los espacios entre asientos son muy reducidos, lo que los vuelve incómodos; los baños se inundan de agua y orines por fallas en el drenaje y fugas; el alumbrado fue mal colocado y algunas zonas siguen en obra negra, a pesar de que el sitio fue “reinaugurado” hace poco más de una semana. 

Ante tales deficiencias, lo correcto sería que la gobernadora Rocío Nahle ordene una auditoría para obligar a los contratistas a corregir fallas y terminar la obra, y si diera lugar presentar las denuncias penales contra quienes resulten responsables del desfalco en Espacios Educativos de la SEV, porque de allí salieron los mil 600 millones de pesos para el estadio que bien pudieron invertirse en hospitales, escuelas o carreteras.

Tampoco se debe perder de vista que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la licitación de la obra incluyendo a empresas con socios en común que simularon competir para obtener contratos por más de 400 millones de pesos…hay evidencias claras de que la obra huele a corrupción y se debe jalar a cuentas al Zenyazen Escobar, Lima Franco y al de Espacios Educativos, que fueron los responsables del cochinero.

Cualquier simulación dejará mal parada a la tía Chío y el cacareado discurso de la Cuarta Transformación y su combate a la corrupción…si está para defender el dinero de los veracruzanos es ahora que debe actuar con toda firmeza contra los responsables. 

SE LES CAE LA ORDEN…una más de la fiscalía estatal que en aras de perseguir a la oposición, no le importó manipular procesos e inventar cargos…la cuestión era someter al adversario como parte de las venganzas de Cuitláhuac García.

El Poder Judicial de la Federación canceló la orden de aprehensión girada contra el exfiscal Anticorrupción de Veracruz, Marcos Even Torres Zamudio, por la presunta tortura psicológica de Francisco Zárate Aviña, chofer del exfiscal general Luis Ángel Bravo Contreras. Al resolver el amparo en revisión 65/2025, el Segundo Tribunal Colegiado Penal, con sede en Boca del Río, ordenó al Juez de Control de Pacho Viejo dejar sin efecto la orden de captura librada en la causa penal 47/2022. 

El Tribunal Federal precisó que la resolución debe ser notificada de inmediato a la Fiscalía General del Estado para que cancele la orden correspondiente. Además, el Tribunal determinó que el Juez local no podrá dejar a salvo los derechos del Ministerio Público para solicitar nuevamente la aprehensión de Torres Zamudio por los mismos hechos. 

La defensa del exfiscal argumentó que las acusaciones de Zárate Aviña ya habían sido desestimadas en resoluciones previas a favor del ex fiscal general Jorge Winckler Ortiz, en las que se concluyó que el testimonio del chofer era “falaz e inverosímil” y que no existió desaparición, secuestro ni tortura. “Se resolvió que el mayor beneficio otorgable era dejar sin efecto la orden de aprehensión”, alegaron los abogados de Torres Zamudio, quienes pidieron valorar dichas resoluciones como cosa juzgada refleja.

El Tribunal federal coincidió con esa postura y revocó la orden, cerrando la puerta a una nueva solicitud por los mismos hechos. Acá lo interesante será ver si no habrá responsabilidad penal para los responsables de procurar la ley incluyendo a la fiscalía Verónica Hernández, quienes a sabiendas de que torcían la ley, mantuvieron la persecución contra los adversarios de Cuitláhuac y quedaron en ridículo.