SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

CÓMO SE MATA EL GUSANO…se sacaron la rifa del tigre tanto el secretario de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Rodrigo Calderón Salas, y el súper asesor en ganadería y primer damo del estado, Pepe Peña…Veracruz está en el ojo del huracán por cuestiones de sanidad animal…el gobierno de Estados Unidos detectó un nuevo brote de Gusano Barrenador del Ganado en Ixhuatlán de Madero, y determinó volver a cerrar la importación de becerros procedentes de México.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins anunció el cierre inmediato de los puntos fronterizos para la importación de ganado en pie mexicano, con lo que se revierte la reapertura gradual que había comenzado apenas el lunes 7 de julio…la funcionaria americana reconoció que había un progreso adicional en la lucha contra el Gusano Barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), destacó que aunque el brote está ubicado a más de 500 kilómetros de la frontera, Estados Unidos mantiene su política de no regionalización, es decir, no distingue entre zonas libres y afectadas…apenas el lunes, la frontera había sido reabierta al comercio de ganado luego de un cierre total por casi dos meses que representó para las exportaciones mexicanas la pérdida de 700 millones de dólares por cerca de 650 mil cabezas detenidas, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne.

En buen brete están metidas las autoridades del sector agropecuario estatal, encabezados por Rodrigo Calderón y don primer damo, Pepe Peña, y aunque la estrategia de combate al gusano es encabezada por el gobierno federal, también hay acciones que corresponden al estado que siempre ha tenido una deficiente regulación para la movilización del ganado…el tema del barrenador y la paralización del sector ganadero marcará el gobierno de la tía Chío con los productores de ganado.

PERFILA SU EQUIPO…la alcaldesa electa de Boca del Río, Maryjose Gamboa, anunció los primeros nombres que integrarán su equipo de trabajo en la próxima administración municipal, y entre ellos citó los casos de Santiago Caramés, quien estará al frente de la Dirección de Turismo, y el reconocido periodista Víctor Pineda que asumirá el área de Comunicación Social.

Maryjose Gamboa dijo en entrevista que Caramés fue una propuesta de las cámaras empresariales, al tratarse de un perfil del gremio con experiencia en el rubro turístico, para que pueda diseñarse el mejor plan de trabajo en plena coordinación con las cámaras empresariales.

Víctor Pineda fue quien se hizo cargo del trabajo de difusión en la pasada campaña electoral, y tiene el amplio reconocimiento del gremio para encabezar el trabajo institucional en Boca del Río…no hay ninguna duda de que lo hará muy bien y será un activo que le sumará al equipo de Maryjose Gamboa, quien también adelantó que ya tiene casi definida a la persona que dirigirá Tránsito Municipal, quien proviene de la Policía Federal y cuenta con amplia capacitación.

NAHLE HOMENAJEA A CALLEJAS…no que no tronabas pistolita…la gobernadora Rocío Nahle anda de la greña literalmente con el magisterio sobre todo a raíz de que intentó meterlos en cintura, eliminar comisiones sobre todo de líderes sindicales y regresarlos a sus centros de trabajo…pero a veces no le queda de otra que doblarse y acudir al apapacho del magisterio.

La tía Chío acompañó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 32, que realizó homenaje al profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, en un evento celebrado en las instalaciones de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, donde la mandataria destacó la vocación, entrega y compromiso del gremio docente en la formación de generaciones de veracruzanos, así como la importancia de mantener vivo el legado del maestro Callejas Arroyo, a quien definió como “referente del magisterio, formador de líderes y defensor de la educación pública”.

La mandataria aprovechó para apapachar al magisterio para que se sumen al trabajo de la comadre Claudia Tello en la Secretaría de Educación de Veracruz: “Las maestras y maestros siempre han sido un gremio solidario y comprometido con Veracruz. Hoy les reitero que cuentan con un gobierno que los apoya y que trabaja por reivindicar sus derechos con justicia social. ¡Que viva el magisterio veracruzano!”.

El evento también incluyó un gran sorteo en conmemoración del Día del Maestro 2025, organizado por el equipo político del SNTE Sección 32 como muestra de reconocimiento a la labor docente en el estado.

SE REÚNE CON MAGISTRADOS ELECTOS…pese a que la elección del Poder Judicial del Estado de Veracruz todavía se encuentra impugnada y en fase de desahogo en tribunales, la gobernadora Rocío Nahle se reunió con los magistrados electos del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJEV), y entre los asistentes estuvieron las presidentas saliente y entrante, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y Rosalba Hernández Hernández, respectivamente.

También acudieron los magistrados electos del Tribunal de Disciplina Judicial y hasta los que, a través de un “albazo”, fueron impuestos por Jiménez Aguirre en el Órgano de Administración Judicial la semana pasada, cuando esos nombramientos le correspondían al próximo Pleno del TSJEV.

La mandataria publicó en sus redes: “Mi gobierno mantiene una buena coordinación y conducción con el poder judicial en Veracruz. Hoy me reuní con quienes conformarán la presidencia, el órgano administrativo y el órgano de disciplina de dicho poder, esto después de la elección judicial que se llevó a cabo el pasado 1 de junio. Nuestro compromiso y deber es servir al pueblo de Veracruz”.