SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

REVIVEN EL PARAÍSO FISCAL…el fin de semana le revivieron a la gobernadora Rocío Nahle un chisme viejo que viene desde campañas: lo relacionado a supuestas cuentas en paraísos fiscales…un asunto que la tía Chío negó en su momento y ayer volvió a desmentirlo al asegurar que se trata de una campaña de difamación en su contra pero que no tiene ni un dólar en ningún banco del extranjero, que vive en la medianía de su sueldo como gobernadora.

A través de sus redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle recordó que hace un año, durante el proceso electoral, se difundieron versiones que la acusaban de tener cuentas bancarias en el extranjero. “FALSO”, enfatizó, señalando que ni siquiera existe el supuesto banco ni el enlace difundido en dichas versiones. “Son tan burdos que en el supuesto banco no existe la cuenta ni el link, ni nada”, escribió.

La mandataria también denunció que esta desinformación ha vuelto a circular recientemente, y llamó a no caer en noticias falsas. En respaldo a su versión, la plataforma InfodemiaMx publicó una verificación en la que se confirma como falso que la candidata tenga propiedades en el extranjero, aclarando que no hay registro de ello en sus declaraciones patrimoniales.

EL FAVORITO DE NAHLE…Lo que sí no deberíamos perder de vista y que hasta el momento no ha sido aclarado es la información publicada por Blog Expediente del maestro de maestros, Luis Velázquez, sobre Jorge Gayosso Moreno, dueño de JG Construcción Supervisión y Mantenimiento SA de CV, y que yo se sabe es el constructor favorito de la ingeniera química Norma Rocío Nahle García. 

Tan buena estrella trae dicha compañía que durante la gestión de la tía Chío en la Secretaría de Energía y por el Gobierno de Veracruz, la empresa de Gayosso ha obtenido más de 117 millones de pesos en adjudicaciones directas, pero eso no es todo…el portal del maestro de maestros consigna que tras una revisión exhaustiva en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), esta empresa obtuvo un contrato por 54 millones 789 mil, 24 pesos, pagados en varias ministraciones mediante transferencia bancaría de la cuenta titular de la Secretaría de Energía por concepto de servicio de mantenimiento a inmuebles, bienes, equipos y sistemas que ocupan la Secretaría de Energía en la Ciudad de México y el inmueble anexo en Villahermosa, Tabasco.

Igual se sabe que JG Construcción Supervisión y Mantenimiento S.A. de C.V. también está haciendo la remodelación de Palacio de Gobierno, donde se invertirán más de 60 millones de pesos por adjudicación directa, aunque no han emitido hasta ahora un pronuncia oficial de parte de la tía Chío. Ni tampoco dicen nada acerca de que la empresa de Gayosso está a cargo de la remodelación de Casa Veracruz (2 millones 400 mil pesos para remodelar baños y closets) y actualmente también remodela la casa de la gobernadora en Coatzacoalcos.

Algo huele mal con dicha empresa pues sus oficinas fiscales es un modesto departamento en la calle Revillagigedo número 71 de la colonia centro en la Ciudad de México. Es el departamento 20 del quinto piso de la calle Revillagigedo; un edificio viejo que forma parte de la parte baja del centro ubicado a tres kilómetros del Palacio Nacional lo cual es indicio de ser una “empresa fantasma”. De puro milagro no instalaron sus oficinas fiscales en un terreno baldío.

Ellos dicen que son diferentes pero tanto Cuitláhuac García como ahora la tía Chío aplican los mismos mecanismos para poder asignar obra pública por dedazo a sus empresas favoritas  y ni siquiera tienen cuidado de que las empresas tengan oficinas formales. 

BUSCAN A MÁS VÍCTIMAS…la Fiscalía General del Estado busca a más víctimas de la banda de “Las Goteras” en Xalapa, quienes aplicaban algún tipo de sustancia a sus clientes para que perdieran el conocimiento y poder robarles sus pertenencias…la banda fue desmantelada la semana pasada luego de que provocaran la muerte de un funcionario de la Comisión Estatal de Atención y Apoyo a Periodistas, y otro más salió lesionado.

Ya fue detenido también el líder de la banda quien es propietario de un bar desde donde operaban las acciones que despojaron a numerosas víctimas de dinero, vehículos, teléfonos celulares y cuentas bancarias, y que podrían estar involucrados en la muerte de personas por sobredosis de la sustancia que le aplicaban a las bebidas en la ciudad de Xalapa y que aparentemente podría ser natural, no una droga de laboratorio.

Funcionarios de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) fueron algunas de las víctimas de esta banda, uno falleció y otro logró sobrevivir. Lo que está buscando la autoridad es que más personas que hayan sido despojados por esta banda denuncien para que ninguno de los detenidos logre salir durante este período en el que están vinculados a proceso.

De acuerdo con lo informado por la fiscalía, Ángel N, dueño del bar Mixteco, que se ubica en la colonia Rafael Lucio de Xalapa, era el líder de la banda de Las Goteras. La primeras investigaciones indican que Ángel N proporcionaba sustancias sedantes a mujeres jóvenes y menores de edad, para que las usaran en robos a los clientes que llegaban al bar.

Las mujeres debían ganarse la confianza de los clientes para llevarlos a moteles y drogarlos con gotas en sus bebidas para que perdieran el sentido y despojarlos de sus pertenencias. El pasado 25 de junio, José Antonio Miranda, proyectista de la CEAPP y su jefe inmediato, Oscar Canseco, salieron a divertirse y se encontraron con las integrantes de Las Goteras. Presuntamente, la dosis que les aplicaron fue excesiva y uno de ellos, Miranda, murió. Hoy hay cinco detenidos por este caso, bajo el proceso penal 396/2025 y la carpeta de investigación 1456/2025; pero las autoridades continúan con las investigaciones y no descartan nuevas capturas.