SECAS MECAS

SE FUE A BAILAR ZANDUNGA…la tía Chío canceló sus actividades de ayer por la mañana incluida su tradicional conferencia de prensa para irse a bailar la Zandunga en las fiestas de la Guelaguetza que se realizan en Oaxaca…pero no fue una mañana perdida…la tía les dejó una bombita a los taxistas: la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz emitió un acuerdo para establecer las nuevas tarifas para siete ciudades de la entidad.

El decreto, publicado en la Gaceta Oficial del Estado la tarde de este lunes, establece que de este 22 de julio los costos por viaje en taxi serán desde 27 pesos como tarifa mínima en Xalapa y 50 pesos la máxima; en Papantla, de 28 a 42 pesos; Minatitlán, de 27 a 38; Coatzacoalcos van de 27 a 47.50 pesos; en Córdoba y Orizaba, de 33 a 38 pesos. En el puerto de Veracruz las tarifas serán de 41.50 la mínima y el monto más alto por viaje es de 52 pesos, según el tabulador.

La SSP determinó que los concesionarios y permisionarios de este servicio público estarán obligados a fijar en los vehículos o unidades automotoras las tarifas autorizadas en el presente acuerdo, en lugar visible e identificable. En los otros 205 municipios, que no se incluyen en el presente decreto, las tarifas que se aplican actualmente seguirán vigentes, hasta en tanto no se publique una modificación para actualizar el costo del servicio.

Falta ver si los taxistas respetan las tarifas fijadas por el gobierno estatal o en su caso, recurren a acciones de resistencia como bloqueos de calles para protestar por la medida…le tocará al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, fajarse y apagar cualquier brote de inconformidad…pocas administraciones le han querido entrar al tema de las tarifas porque normalmente no hay acuerdo entre las partes.

También en redes hubo manifestaciones sobre las nuevas tarifas para los taxistas y no todas fueron en contra los carros de alquiler: “Yo no estoy ni a favor ni en contra ,solo que con el tráfico que hay ,la gasolina tan cara esas tarifas alos pobres taxistas no les va alcanzar para nada ellos también pagan renta agua luz gas Internet y dar de comer a sus familias ,si es difícil  ese gobierno baja tarifas y sube todo lo demás no le basto con todo el dinero que les dejará su nuevo reemplacamiento.

Pues yo digo que es una burla a los señores taxistas, también debemos ser concientes que la gasolina no está nada barata y ya no estamos en la época de poco tráfico, ahora estás hasta una hora atorada en el tráfico que se hace y mientras tanto el taxi consume gasolina o acaso la gobernadora va a bajar el costo de la gasolina??? Pues ahora manifestaciones para que bajen la gasolina a 8 pesos el litro digo ya está trabajando la refinería de dos bocas no, hay que ser equitativos y no reventar más a un gremio que va al día, gobernadora inepta, el último gobierno que tendrá morena en Veracruz porque para el siguiente van para afuera.

No cabe duda de lo ignorante que es esa señora fuereña, luego se ve que nunca ha tomado un taxi y ni idea tiene de la realidad, lo bueno que la sociedad xalapeña en su mayoría es consciente y actuara justamente…bueno en eso si tienen razón: doña Zacatlán de las Manzanas tiene rato que no usa taxis: puro camionetón de dos melones y el yate para ir de shopping al Dorado.

AHUED NO LOS PELA…Familiares de personas desaparecidas cerraron la calle Enríquez en Xalapa para manifestarse en contra del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil al violentar la ley general de desaparecidos del estado de Veracruz y negarse a atender a las víctimas.

Marisol Ramírez refirió que el año pasado en 2024, las integrantes de diversos colectivos de búsqueda de Veracruz se reunieron con Ricardo Ahued previo a que rindiera protesta como secretario de Gobierno, y se comprometió a dar un trato directo con las víctimas, pero ya pasaron 8 meses de de administración estatal y no los recibe en palacio de gobierno…la última vez que se reunieron con funcionarios de palacio de gobierno fue en febrero del 2025 pero Ricardo Ahued no estuvo presente.

Hace dos semanas exigieron al secretario de Gobierno que transparentara la convocatoria y elección de la titularidad de la Comisión Estatal de Desaparecidos, pero ninguna autoridad responde, y aclaran que 

no están en contra de la persona que fue nombrada, pero sí de que se violente la ley, que pasen por encima de las familias y de la ley que fue hecha para ayudar a las familias de personas desaparecidas.

La defensora de Derechos Humanos Anais Palacios explicó que Veracruz cuenta con instituciones como la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda que deberían estar al servicio de los ciudadanos y ciudadanas, sin embargo incumplen con hacer su trabajo.

LO DETIENEN POR SECUESTRO…la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) de Veracruz informó sobre la detención de Bersaín “N”, ex agente de la policía ministerial y excandidato a la alcaldía de Rafael Delgado, por su presunta participación en el delito de secuestro agravado, ocurrido en septiembre de 2013.

La aprehensión se llevó a cabo el sábado 19 de julio en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, como resultado de un operativo conjunto entre la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión de la FGE y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la carpeta de investigación 700/2013, los hechos se remontan al 11 de septiembre de 2013, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el domicilio de J.F.J.V., un agricultor de 79 años, en la localidad de Jalapilla, municipio de Rafael Delgado. 

La víctima fue privada de su libertad y posteriormente se solicitó un rescate de tres millones de pesos, suma que no fue cubierta por los familiares.