SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

LE SALIÓ MAL EL TIRO…como payaso quedó el subsecretario de Finanzas, Erick Domínguez, quien mandó a un personero a la Mañanera de Claudia Sheinbaum para rajar en contra del Tebi Bautista, a quien acusó de financiar desde el Congreso a medios y columnistas que golpean a la propia presidenta y a la gobernadora Rocío Nahle.

Ya lo había dicho la presidenta Sheinbaum pero ayer la secundó la tía Chío al afirmar que en su administración hay un respeto absoluto a la libertad de expresión así que no le dieron juego al papanteco Erick Domínguez ni a su personero Ricardo Ramírez: el Tebi Bautista salió fortalecido y afianzó más su relación con la gobernadora para sacar los temas de la agenda estatal…tiene la atención incluso presidencial y sin hacer ningún esfuerzo.

La tía Chío afirmó que su gobierno respeta la libertad de expresión y que los convenios sirven para difundir acciones del gobierno y no para que le echen porras, que su administración no condiciona el trabajo periodístico ni impone censura: “Yo no les voy a decir a ustedes cómo hagan su trabajo, ¿cómo creen? Yo sé cómo hago el mío y ustedes el suyo”.

Detalló que los convenios vigentes del gobierno con algunos medios de comunicación, son principalmente de carácter informativo y no buscan influir en el contenido editorial, que lo fundamental, más allá de diferencias entre prensa y gobierno, es proyectar una imagen positiva de la entidad…que se lo diga a dos que tres escribientes que todos los días compiten por tirarle loas a la gobernadora incluso uno de ellos, con tal de ganarse la estrella, le manda su texto para que la tía Chío lo apruebe antes de subirlo a su página…claro que allí no hay condicionamiento de la gobernadora sino ganas de ponerse de tapetes de los compañeros.

YA EMPEZÓ LA REBAMBARAMBA…Las recientes tarifas de cobro del servicio de taxi publicadas por el gobierno estatal, han generado diferentes posiciones entre los representantes del gremio de taxistas. Algunos denuncian falta de diálogo, impacto económico negativo y decisiones unilaterales.

Los taxistas inconformes alegan que no participaron en el proceso y que los precios no reflejan la realidad operativa.

Guillermo Celaya de la organización “Miguel Alemán”, criticó fuertemente las tarifas por considerarlas obsoletas y desconectadas de la realidad económica del servicio. Señala que la tarifa mínima de 27 pesos en Xalapa no cubre los costos actuales de operación y acusa falta de inclusión en el proceso de decisión. Pedro Fernández de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz denunció que el gobierno solo consultó a un grupo reducido de líderes, excluyendo a la mayoría del gremio, y que en algunas regiones las tarifas fueron incluso reducidas, lo que afectará la viabilidad del servicio.

La tía Chío dijo ayer en conferencia que las tarifas fueron definidas con base en estudios técnicos (inflación, insumos, salario mínimo) y que no habrá negociaciones posteriores con gremios inconformes, y que el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz tiene fuerza de ley y que cualquier intento de modificarlo por presión será rechazado.

Mientras que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, destacó que admitió que no hubo consenso con ninguna organización de conductores para establecer las nuevas tarifas, pero advirtió que se aplicarán sanciones a taxistas que no respeten los costos oficiales publicadas en la Gaceta Oficial del Estado. Aclaró que las tarifas publicadas no representan un incremento, sino una actualización con base en la ley y la inflación acumulada desde 2002. 

VA QUEDANDO CHULO…la alcaldesa Paty Lobeira presentó en una transmisión en vivo desde el zócalo de la ciudad, las nuevas bancas “Veracruz”, diseñadas con un concepto náutico que representa la “bita”, estructura en la que se amarran los barcos. Dichas bancas ya están siendo colocadas en puntos estratégicos del Zócalo, seleccionados cuidadosamente para ofrecer las mejores vistas hacia la Catedral y el Palacio Municipal, con el propósito de que funcionen como sets fotográficos para locales y visitantes.

Además de las bancas, la alcaldesa mostró las nuevas sombrillas y carritos para los boleros, diseñados para armonizar con el mobiliario de Los Portales, así como las jardineras y nuevas macetas que embellecen el entorno. También informó que la avenida Independencia ya fue reabierta a la circulación vehicular entre semana, gracias a los bolardos retráctiles, mientras que los fines de semana continuará como zona peatonal para el disfrute de las familias.

En su transmisión en vivo, la alcaldesa celebró que, gracias a la gestión del Ayuntamiento de Veracruz con ASIPONA Veracruz, se logró la construcción de la Plaza del Heroísmo, haciendo que el Centro Histórico ahora tenga conexión visual y peatonal con el mar, tras el retiro de una bodega que impedía el paso hacia la Macroplaza.

La gente que así lo desee, ahora puede caminar desde el Zócalo hasta el mar sin obstáculos, con nuevas bancas, espacios dignos y listos para disfrutar, y es resultado del buen trabajo coordinado entre la alcaldesa Paty Lobeira y las autoridades del puerto de Veracruz.