OVED CONTRERAS
ARDE TUXPAN…la situación sigue al rojo vivo en el norte del estado…ayer se registró un motín por parte de internos del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Tuxpan, para denunciar la presunta toma de control de varias áreas del penal por parte de un grupo delincuencial que, según los testimonios, estaría cobrando cuotas y ejerciendo violencia al interior del penal.
A través de videos difundidos desde el interior del reclusorio, los reclusos solicitaron la intervención urgente de la prensa y de la Comisión de Derechos Humanos, asegurando que la situación se encuentra “fuera de control”…en los mensajes, se acusa que un grupo identificado como parte del crimen organizado ha tomado el control de zonas clave del penal y aplica cuotas para acceso a alimentos, servicios y espacios comunes.
La misma grabación permite escuchar cómo los detenidos señalan que el grupo criminal que controla el penal es el responsable también de la muerte de la maestra y taxista Irma Hernández, ocurrida hace unos días en Álamo Temapache.
“Ya nos tenía hasta la madre Grupo Sombra, es lo que ocasionaron, se querían pasar de verg…con el apoyo de las autoridades”, dice una de las voces en el video. Son los que mandaron a la maestra, de aquí salió la orden de matar a la maestra”, añade otra.
A las afueras del penal ya se han presentado algunos familiares de presos quienes exigen información sobre sus seres queridos pues temen que hayan sufrido alguna lesión durante el motín. El gobierno del estado dio a conocer que se activó un operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender la situación.
En un comunicado, confirmó que durante los hechos internos se generaron incendios y provocaron disturbios dentro del penal.
Se confirmó que hubo personas heridas y que tres de los internos que fueron identificados como los generadores del conflicto, fueron trasladados a otro penal. Los hechos ocurren luego de que el pasado mes de junio fue asesinado el ex director del penal, Antonio Huesca Figueroa, cuando se encontraba al interior de un automóvil en el centro de Tuxpan.
NO RESPONDEN DEL CEJUM…les pegaron una buena exhibida en los noticieros de Imagen Televisión…los diversos espacios noticiosos de esta cadena televisiva le ha dado puntual seguimiento al escándalo que armó una mujer que trabaja en el Centro de Justicia para las Mujeres en Veracruz, que agredió a los agentes de Tránsito luego de que la detuvieron por provocar un accidente en presunto estado de ebriedad.
La periodista Paola Rojas refirió en su espacio “De pisa y corre”, que han buscado entrevistar a la gobernadora Rocío Nahle sobre el caso de la trabajadora del Cejum pero que el equipo de Comunicación de la mandataria ya les dijeron que no habrá ninguna declaración al respecto, así que Paola Rojas menciona que intentaron comunicarse a los teléfonos de oficina del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres para conocer cuál es la verdadera identidad de la infractora: si se llama Karla García o Mariana Flores, porque al momento de ser detenida portaba dos identificaciones.
La periodista agregó que ningún teléfono de oficina respondió a sus llamados y que después intentaron comunicarse a los números telefónicos que se supone están a disposición las 24 horas del día para apoyar a mujeres que lo necesiten, y tampoco nadie respondió.
Ante la negativa de la gobernadora Rocío Nahle por atender la entrevista, la periodista señala que se quedaron varias preguntas sin respuesta…primero cuál es el nombre real de la trabajadora del Centro de Justicia para las Mujeres de Veracruz, segundo si fue puesta a disposición de alguna autoridad ante las agresiones a los agentes de Tránsito, y por último, quién cuida a las mujeres violentadas en Veracruz porque esas líneas telefónicas que se supone están para dar apoyo, nadie las responde.
PAPA CALIENTE PARA AHUED…el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz (CEJUM) es una papa caliente para el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, pero no solo por el escándalo que armó una trabajadora presuntamente alcoholizada sino por la crisis que viene arrastrando dicho organismo tras revelarse una serie de irregularidades administrativas, posibles actos de corrupción y presuntas violaciones a reglamentos internos y disposiciones legales.
La actual titular del organismo, Pamela Ortega Medina, ha sido acusada por malversar recursos incluso incrustar en la nómina a su gente cercana como es el caso de Esteban Víquez, que dicen percibe un salario de 21 mil 588.94 pesos como analista administrativo, mientras su empresa, IMCOCO, figura en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado.
Según testimonios de trabajadoras al interior del Cejum, Ortega Medina también ha sido acusada de ejercer violencia laboral y psicológica, mantener opacidad en el ejercicio institucional y de incumplir con los requisitos establecidos por el Reglamento Interior de dicho centro descentralizado. Su perfil profesional evidencia una falta de experiencia acreditada en perspectiva de género, derechos humanos o atención a víctimas, condiciones esenciales para asumir la coordinación general del organismo.
Según el artículo 39 del Reglamento Interior del organismo, la titular del centro debe contar con licenciatura en Derecho y una especialización en Derechos Humanos, atención a víctimas o perspectiva de género, además de experiencia mínima comprobable de tres años en esas áreas, pero Pamela Ortega, de acuerdo a su perfil público, no acredita tales requisitos. Entre sus antecedentes destacan cargos juveniles honoríficos, participación en foros temáticos, actividad en redes sociales y candidaturas menores, pero no experiencia institucional sólida.
La gobernadora Rocío Nahle anunció la construcción simultánea de nuevos CEJUM en Coatzacoalcos, Orizaba, Álamo y Veracruz-Boca del Río con una inversión de 400 millones de pesos, pero más que fortalecer el modelo, podría reproducir un esquema opaco y vulnerado. Diversas organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos han exigido una revisión exhaustiva del funcionamiento del CEJUM y la rendición de cuentas, pero no hay respuesta ni de la tía Chío ni de Ricardo Ahued.