SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

NO HUBO CONFERENCIA…la gobernadora Rocío Nahle canceló ayer la tradicional conferencia de prensa de los lunes para estar en la Ciudad de México en la presentación oficial del Festival Internacional Cervantino, donde Veracruz será el invitado de honor para que se hable bien y bonito del estado, mientras los malosos convirtieron la zona norte en un polvorín desde el pasado sábado con el motín del penal de Tuxpan, que dejó ocho reos muertos.

La tía Chío se pronunció a través de una entrevista telefónica sobre el violento disturbio y confirmó que el reclusorio ya se encuentra bajo control además anunció la elaboración de un diagnóstico integral con la intervención de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

La tía Chío fue clara al rechazar cualquier vínculo entre su gobierno y grupos delictivos, que no traen ningún pacto con nadie, con nadie más que con el pueblo, y por eso se está preparando todo un diagnóstico global, hay carpetas (de investigación), “y yo voy a esperar a que salga lo que arroje”.

La gobernadora también salió al paso de las críticas contra Alfonso Reyes y destacó la labor del secretario de Seguridad Pública, a quien calificó como “serio, honesto y profesional”, y aseguró que su administración está comprometida con restablecer el orden y combatir la delincuencia organizada…tras el motín en el penal de Tuxpan, circularon videos en redes sociales donde internos denunciaron presuntos abusos, extorsiones y cobros ilegales por parte de integrantes del Grupo Sombra. La tía Chío no hizo comentario directo sobre estos videos, insistió en que las investigaciones deben esclarecer los hechos.

EL NORTE, UN POLVORÍN…no les gusta mucho a los oficiosos que se toquen temas de la violencia pero ayer otra vez el norte del estado fue noticia nacional…un grupo delictivo arrojó cuerpos desmembrados sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de El Caracol. Los restos serían de al menos tres personas. Asimismo, también colocaron una manta en el puente.

Corporaciones de seguridad montaron un operativo en las inmediaciones de la carretera, bloquearon la circulación y acordonaron la zona para dar con los responsables de este hecho.

Gran parte de los despojos fueron esparcidos sobre la cinta asfáltica, abarcando al menos un carril. Los dorsos y las cabezas fueron dejadas de manera visible junto a bolsas negras.

Este hecho delictivo se suma a una ola de violencia que azota al norte de Veracruz en las últimas semanas…la crisis se agudizó con el “levantón” y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández; la privación ilegal de su libertad del subdirector del Cereso de Poza Rica, quien luego apareció con vida; el “levantón” de dos policías en Chicontepec. quienes de igual manera fueron localizados vivos; y el motín en el Cereso de Tuxpan que dejó un saldo de ocho muertos y 11 heridos.

No es una campaña de golpeteo contra la gobernadora: son hechos duros de la violencia en el estado que debe ser atendida…nadie en su sano juicio quiere que a la gobernadora le vaya mal pero la sociedad exige que el periodismo haga lo que le corresponde…informar sobre lo que pasa en el estado…no visibilizar la violencia o tratar de minimizar no resuelve la situación…como decía nuestro queridísimo Milo Vela: no se enojen con el mensajero porque trae malas noticias. Es cuanto.

NO HAY MÉDICOS FORENSES…buen apunte que hace el doctor Benito Navarrete Espinoza quien califica como exagerados a quienes critican que un médico general que no tiene cédula profesional como forense, haya realizado la necropsia al cuerpo de la maestra jubilada Irma Hernández.

El doctor Benito Navarrete explica que hay una realidad, no de ahora sino que tiene varias décadas: hay pocos médicos forenses en el país…hace poco egresaban una treintena de médicos forenses por año en todo el país…hasta el 2018 de amplia esta cifra y pasa a 103 médicos forenses egresados por año…pero que de todos modos son insuficientes para atender a todo el país.

Explica que desde hace tres décadas, la especialidad de Medicina Forense se ha convertido en una actividad muy peligrosa pues han sido víctimas de amenazas porque se dedican a hacer peritajes cuando ocurre un asesinato así que muchos médicos forenses optan por no laborar en las fiscalías y mejor se dedican a la docencia, y quienes sí hacen trabajos de peritajes para las fiscalías lo hacen en zonas seguras como son núcleos urbanos grandes y evitan los estados riesgosos por la operación del crimen organizado.

El doctor Benito Navarrete refiere que para resolver este déficit de médicos forenses, se ha venido supliendo con médicos generales que las fiscalías contratan y les hacen adiestramiento para que puedan hacer peritajes en alguna investigación, esto se hace desde hace muchos años porque no existen médicos forenses suficientes para atender a todo el país…así que es una exageración que ahora intenten satanizar al médico veracruzano que hizo la necropsia de la maestra Irma Hernández, quien fuera asesinada en Álamo por un grupo armado.