OVED CONTRERAS
CUESTIÓN DE PRIORIDADES…aunque los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación digan que primero los pobres, lo cierto es que hay prioridades…el gobierno de Rocío Nahle prefirió meterle más de 60 millones de pesos para la remodelación del Palacio de Gobierno y el pasado martes quedó demostrado que, con todo y las camionetitas de la Salud, hay desabasto de medicamento en hospitales…ósea que los veracruzanos podremos presumir un palacio de mármol pero centros de salud con un marcado desabasto de medicinas.
La tía Chío realizó ayer un recorrido de supervisión de los trabajos de remodelación del Palacio de Gobierno, que será la labor insigne este año para Ricardo Ahued, quien se ganó a pulso el membrete de “conserje” al interior del gabinetazo Estatal…nos dicen los que saben que la obra costará cerca de 60 millones de pesos y que incluye mármol, cantera y domos de policarbonato…lo triste es que en hospitales rurales como el de Zongolica operan con menos del 20 por ciento de los medicamentos necesarios para atender a la población.
La intervención en el inmueble histórico, que no recibía mantenimiento profundo desde hace medio siglo, busca embellecerlo para las fiestas patrias y dejarlo “precioso por fuera y por dentro”, según dijo la tía Chío. Los trabajos de mantenimiento incluyen iluminación indirecta, accesos para personas con discapacidad y restauración de elementos arquitectónicos, bajo supervisión del INAH. Será un edificio enchulado pero de puertas cerradas para la ciudadanía porque no cualquiera puede entrar.
En contra parte, el sector salud batalla para resolver el desabasto de medicamentos a pesar de que la gobernadora Rocío Nahle anunció hace poco el arranque del programa “Camionetitas de la Salud” cuyo objetivo es eficientar la distribución de medicinas en hospitales y centros de salud del estado. El gobierno estatal quedó exhibido el martes pasado que en gira oficial, Rocío Nahle llegó por error al Hospital Rural del IMSS en Zongolica —en lugar del IMSS-Bienestar de Tlaquilpa— y le reportaron los médicos un desabasto del 80 por ciento en medicamentos esenciales. De las 195 claves requeridas, solo había 40 disponibles. El personal médico denunció que el hospital depende del almacén central del IMSS, sin apoyo suficiente del gobierno federal ni estatal.
La gobernadora prometió enviar medicinas desde el sistema estatal, aunque el hospital no está bajo su jurisdicción directa. “No importa si es del IMSS o del IMSS-Bienestar, hay que ayudar”, ofreció la gobernadora. Don Besucón Roberto Ramos Alor no se ocupa en sus obligaciones y le ha quedado grande el encargo al chaparrito de Coatzacoalcos.
La remodelación del Palacio de Gobierno, aunque necesaria en términos estructurales, se percibe como un lujo frente a la urgencia en salud…”Vamos bastante bien, ha sido un gran trabajo del secretario Ahued, porque él es el que me ha ayudado con todo esto. La verdad, va a quedar muy bonito, es una rehabilitación profunda de este edificio; yo le dije al secretario que el tiempo que nos tardamos, el tiempo que nos tardemos, pero hay que hacerlo todo, todo bien, está quedando muy bien, después de ser de los más descuidados a nivel nacional, pues va a ser de los mejorcitos, va a quedar muy bien”, afirmó la tía Chío…a ver si también Ahued le echa la mano al sector Salud para resolver el problema del desabasto de medicamentos.
SE QUEDAN…la fiscalía estatal informó que cuatro personas fueron vinculadas a proceso y quedaron en prisión preventiva por el secuestro y homicidio de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista de Álamo Temapache. Los imputados son Víctor Manuel N, Yeana Paola N, Octavio N y José Eduardo N.
El juez determinó que los cuatro permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa mientras se desarrolla el proceso penal 116/2025. La Fiscalía de Veracruz confirmó que la víctima, de más de 60 años, fue privada de su libertad de manera violenta, torturada y finalmente asesinada, y como resultado de las investigaciones, cuatro involucrados permanecerán un año en prisión preventiva y se encuentran recluidos en el penal de Tuxpan mientras avanza el proceso legal en su contra.
De acuerdo con la fiscal de Veracruz,Verónica Hernández Giadáns, el pasado 11 de agosto se realizó la imputación considerando que la privación de la libertad de la víctima, quien contaba con más de 60 años, fue cometida de manera violenta por dos o más personas con el propósito de obtener un beneficio. Durante su cautiverio, la docente fue torturada, situación que finalmente provocó su muerte.
TODOS CON MOCHILA…La alcaldesa Paty Lobeira anunció que, por cuarto año consecutivo, llevará a cabo la entrega gratuita de mochilas y útiles escolares a todos los estudiantes de las escuelas primarias públicas del municipio, con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar la educación.
Durante una transmisión en vivo desde la colonia La Pochota, donde visitó a la familia Licona Agüero, beneficiaria del Programa de Apoyo Escolar Municipal, la alcaldesa dio a conocer que este año se distribuirán 45 mil kits escolares a partir de la primera semana del regreso a clases.
Informó que cada paquete incluye mochila, lápiz, escuadra, regla, caja de 12 colores, compás, tijeras, libretas, sacapuntas y goma. Paty Lobeira pidió a los padres de familia no adquirir estos artículos antes del inicio del ciclo escolar, ya que serán entregados por el Ayuntamiento de Veracruz.
La alcaldesa recordó que en años anteriores también se entregaron tenis escolares, aunque este año el paquete se centrará en mochilas y útiles debido a la logística que implica su distribución.