OVED CONTRERAS
SON MÁS FORÁNEAS…Apenas hace dos días, la gobernadora había dicho que instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) pedir a empresas con obra pública asignada, que aceleren sus trabajos especialmente en infraestructura carretera, además aseguró que se ha “cuidado” que sean preferentemente veracruzanas, y que no se trate de firmas de reciente creación.
Incluso se modificó la legislación local para que la Secretaría de Infraestructura concentrara la ejecución de toda la obra pública en la entidad y simplificó los procesos de designación de los contratos.
Pero de acuerdo a una publicación de la periodista Isabel Ortega en el portal “La Silla Rota Veracruz”, el paquete de obras asignadas por el gobierno estatal a través de SIOP contempla a siete empresas foráneas con invitación oficial, que son de Hidalgo, Ciudad de México y Tamaulipas, así como cuatro locales…no cayó nada bien entre las empresas locales que siguen los viejos vicios de traer compañías de fuera.
Entre las empresas veracruzanas beneficiadas con obra están Inmobiliaria y Constructora Almebo del puerto de Veracruz. Sus socios son Juan Bosco Pérez Acasuso y Alberto Pérez Acasuso, también representante de la firma Desarrolladora Edoverbo SAPI de C.V. Además está Grupo Constructor Arqmod SA de CV de Xalapa. Sus socios son Domingo Salazar Salas y Adalberto José Tapia Márquez.
Rawen Ingeniería SA de CV de Xalapa. Sus socios son los hermanos Emmanuel y Fermín Méndez León. Además de Fortaleza Industrial en Acero de Ciudad de México, Grupo Empresarial del Istmo con sede en Xalapa.
Entre las foráneas están Córdova Construcciones y Mantenimiento SA de CV con domicilio fiscal en Ciudad Madero, Tamaulipas, pero que cuenta con una filial en Xalapa. Sus socios son Julio César Contreras Hernández y Edith Hernández Córdova. Y Constructora y Edificadora Diza con sede en Hidalgo.
Es una incoherencia que el gobierno estatal invite a empresas de otros estados a participar en la ejecución de obra pública de Veracruz, cuando lo que necesita es que trabajen las empresas Veracruzanas que generan empleos, además los contratos se hacen por asignación directa a modo con montos que solo lo puede hacer la gobernadora por que lo aprobó el congreso, que son empleados de la mandataria.
En todas las reuniones que sostuvo la tía Chío con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, los empresarios locales le pidieron ser tomados más en cuenta pero apenas unos cuantos participan. Es una burla y parece que a la gobernadora Rocío Nahle lo que le importa es contratar a empresas foráneas.
Para acabarla de amolar, la SIOP apenas había contratado el 22 por ciento de los más de 6 mil millones de pesos asignados para este 2025 y recursos que quedaban pendientes de ejercer del ejercicio 2024, cerca de 2 mil millones de refrendo que había dejado Cuitláhuac García como pendientes de ejercer. Al 30 de junio, de los 4 mil 290 millones de pesos del recurso de este 2025, se habían gastado 341 millones 715 mil pesos y estaban pendientes de gastar 3 mil 948 millones de pesos…a ver si no caen en un subejercicio provocado para regresar la lana a la federación.
EL CARGA-MALETAS…no cabe duda que Esteban “Larra” Zepeta está decidido a que un completo desconocido como Fernando Fermán, sea candidato a la diputación por el distrito de San Andrés Tuxtla, y no solo ha incrementado su presencia en eventos de la zona, sino que lo pusieron incluso a cargar bultos de cemento para ganar simpatías.
El reporte del colega Ricardo Bravo Martínez, periodista de los Tuxtlas, señala que le llueven los fregadazos por todos lados al Fernando Fermán, a quien nadie ubica pero que “Larra” Zepeta lo quiere meter con calzador y anda regando la especie de que será el candidato a Diputado Local por el distrito de San Andrés Tuxtla.
En el colmo de los desfigurados lo pusieron a cargar bultos emulando al chaparrón del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, para ver si es chicle y pega, pero el chaparro es barrio, le gusta la música chunchaka y le va al América, cosas que no tiene el merolico del Ferman, cuyo único mérito es su cercanía con Larra Zepeta, pero se van a topar con pared con los grupos de Morena en los Tuxtlas.
NUEVO DIRECTOR EN HAEV…El doctor Enrique Ríos de la Fuente es el nuevo director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y Regina Córdova Díaz la nueva administradora. ¿Que no hay grupos en Salud? De todos modos, el hospital gana. Lo escribe la
Periodista Lulú López en sus redes.
En este espacio les habíamos comentado que habían designado a la doctora Imelda Pérez Prior como directora del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, pero su nombramiento solo duró unas horas porque se la quisieron pasar de humo a la tía Chío.