OVED CONTRERAS
SIGUEN HACIENDO NEGOCIOS…los Cuitlahuistas siguen enquistados en el poder y siguen haciendo negocios…se nota que extrañan el poder y sus negocios desde el gobierno…el Chambero nos pasa el dato calientito de que el ex titular de SEDESOL del estado, Guillermo Fernández, y a quien Cuitláhuac García y Eleazar Guerrero lo impusieron como Delegado de SEDATU en el estado, anda de «gira» tratando de extorsionar a varios alcaldes.
A los ediles les ofrece actualizar diversas normativas de los municipios, por la módica cantidad de 200 mil pesos por ayuntamiento y anda promocionando una empresa poblana de nombre UrbiPlan Consultores, todo esto bajo la amenaza de que no van a poder tener acceso a los diversos programas que tiene SEDATU y que más les vale ponerse la del Puebla.
Dos alcaldes ya pusieron una queja en el Órgano Interno de Control de la dependencia y nos comentan que enviaron un oficio a oficinas centrales para denunciar el viene que pretende hacer Guillermo Fernández en Veracruz. Esto apenas es la punta del hilo de los «sucios negocios» que siguen haciendo los cuitlahuistas.
Aquí bien vale la pena preguntar si esos «moches» llegan hasta CENAGAS o a las manos del primo cómodo que está en la Camara de Diputados. También hay que esperar la revisión por parte del ORFIS y la ASF a SEDESOL estatal, porque al parecer uso los mismos métodos con los contratistas para obtener recursos para su bolsillo…por dondequiera brotan casos de corrupción ligados a los cuitlahuistas, ahora falta que los abrochen como si fueran de la oposición porque en realidad son ellos quienes más le meten el pie a la tía Chío.
EL BISNE DE LA NÓMINA…ya escaló a nivel federal la queja de la burocracia estatal de Veracruz, que sin avisarles ni mucho menos consultarles, les movieron sus nóminas a otro banco. La decisión fue de Miguel Santiago Reyes Hernández, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación en Veracruz, quien de manera sospechosa y arbitraria determinó mover toda la nómina de los trabajadores estatales, una bolsa que involucra 150 mil millones de pesos y, de pasada, viola derechos laborales.
Reyes Hernández decidió, unilateralmente, que todos los fondos gubernamentales destinados a pagar nóminas en Veracruz se van a poner en un solo banco. El primer problema es que esto viola el derecho laboral de los empleados estatales, porque no respeta la llamada «portabilidad». Cada uno de los trabajadores sea empleado público o privado, tiene derecho a escoger el banco desde el cual se le paga su salario.
Pero Miguel Reyes Hernández se pasó por encima ese derecho, y ya decidió que todo se maneje desde un solo banco. El dinero de las nóminas no se manda desde el gobierno cada quincena al banco para que desde ahí se pague a los trabajadores. Se maneja como toda partida presupuestal. Es decir, anualmente.
¿Qué pasa si concentras 150 mil millones de pesos en un solo banco? Genera intereses. Mucho dinero en intereses. Dinero extra que, como no es parte del presupuesto original, puede ser usado de manera discrecional.
Es una estrategia muy frecuente en el gobierno. Pero esto implica un riesgo para ese dinero, porque no creas que los intereses aparecen solitos. No es magia. Cuando le das dinero al banco, este no lo deja guardado en una bóveda, lo usa, lo invierte, lo mueve, lo pone a trabajar justo para que se genere ese dinero extra.
De ahí salen las ganancias del banco y los intereses que se les paga a sus clientes. Por ley, el dinero de las nóminas o pensiones NO SE DEBE utilizar de manera que se ponga en riesgo ese patrimonio.
Por eso es una excelente idea que todo se ponga en diferentes bancos. Si cada trabajador escoge el banco en el cual se le depositará su nómina, el dinero se dispersa en el sistema bancario y ningún banco tiene la tentación de jinetearse -por ejemplo- 150 mil millones de pesos.
Pero si pones todo en un solo banco, las cosas cambian. Capitalizas al banco que entonces puede hacer todo tipo de negocios, y ten por seguro que de ahí obtendrá ganancias. Si la tasa de interés estuviese en un modesto 4% anual, la ganancia de 150 mil millones sería, PARA EL CLIENTE, de 60 mil millones.
El banco gana mucho más aparte de esos 60 mil millones.Además, esos intereses no se los dan a los trabajadores pues a ellos sólo les pagan su nómina y tantán. Los intereses se los quedan otros.
No es la primera vez que Reyes Hernández está involucrado en este tipo de «negocios». Este funcionario viene del grupo de cercanos a Manuel Bartlett (ya desde ahí todo suena mal), y estuvo involucrado en el desvío de 2500 millones de dólares del caso «huachi-diesel».
VIOLENCIA SIN FRENO…El exalcalde de Las Minas, Melquiades Alarcón Caro, fue asesinado este jueves junto a su hijo en un ataque perpetrado por hombres armados cuando ambos viajaban a bordo de un vehículo sobre el entronque de la carretera de Zomelahuacan y Pueblo Nuevo. Otro automóvil les dio alcance y sus ocupantes abrieron fuego en contra del exedil.
Por su parte, el actual alcalde de Las Minas, Rafael Soto, lamentó la muerte de su antecesor, a quien considero un “buen amigo”, así como la del hijo del exedil Luis Ángel Alarcón Tapia.
“Tuve la dicha de conocer y apreciar a Melquiades, un hombre siempre dispuesto a compartir su sabiduría. Su partida deja un vacío inmenso, pero también el recuerdo de su amistad sincera y de los momentos valiosos que compartimos”, expresó Rafael Soto en su cuenta personal de Facebook.