OVED CONTRERAS
EL NUEVO PODER JUDICIAL…los 17 magistradas y magistrados que integrarán el Tribunal Superior de Justicia del Estado que resultaron electas, rindieron protesta ayer en sesión solemne ante el pleno del Congreso del Estado…la ceremonia fue encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, y allí los magistrados rindieron protesta en bloques, conforme a la materia de sus responsabilidades: Sala Constitucional, materia Penal, Civil, Familiar, Tribunal de Disciplina Judicial y Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Durante el evento, la magistrada Rosalba Hernández Hernández, rindió protesta como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y sustituirá a la magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez. Además se tomó protesta a juezas y jueces de Primera Instancia en las materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Mixta, así como al funcionariado que integrará el Órgano de Administración Judicial y los órganos especializados.
De esta forma, el Poder Judicial del Estado de Veracruz queda integrado por primera vez en su historia por 98 cargos electos en unos comicios; 21 magistraturas y 77 personas juzgadoras de Primera Instancia. El Tribunal de Disciplina Judicial estará conformado por Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello.
El Órgano de Administración Judicial será integrado por Alma Rosa Flores Ceballos, María del Socorro Hernández Cadena, Diana Adivedh Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López. En tanto, la Magistrada Luz María López Aburto asumirá el cargo de magistrada presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
En la toma de protesta de los nuevos magistrados en el Congreso de Veracruz, se decidió que NADIE iba a subir a tribuna a fijar un posicionamiento por la toma de protesta de jueces y magistrados para que la oposición no arruinara el numerito, mientras que elementos de seguridad informaron que por orden del Estado Mayor, las áreas del Congreso estaban limitadas para prensa.
Una duda razonable, dirían los abogados…en el nuevo Poder Judicial del Estado quién tendrá más poder: la magistrada presidente Rosalba Hernández y su titipuchal de votos, o Alma Rosa Flores Ceballos como presidenta del Órgano de Administración…no es poca cosa que este organismo dispondrá del presupuesto del Poder Judicial.
DE MAL EN PEOR…nos vendieron la idea de que la atención médica en en hospitales y unidades de atención médica serían de primer mundo, pero lo cierto es que los gobiernos de la Cuarta Transformación salieron peores y tienen literalmente en el abandono a la mayoría de nosocomios donde no solo hacen falta medicamentos y personal médico, sino que hay demasiadas deficiencias por falta de inversión en equipamiento y a veces no cubren ni lo básico para los enfermos.
Un botón de muestra. La clínica 71 del IMSS de Díaz Mirón ayer dejó sin alimentos en el desayuno a muchos pacientes porque dicen que no alcanzó la comida, así nadamas, esa fue la explicación a los familiares. No cabe ni un alfiler en los pasillos de urgencias y siguen metiendo gente.
Entonces no hay camas para hospitalizar a más pacientes y ahora tampoco hay alimentos. Los enfermos en sillas a la espera de que se libere una cama para recibir atención médica, y encima de todo, los policías que se encuentran en los accesos al nosocomio son prepotentes, maltratan a los familiares y su uniforme es la charola para abusar. Se les olvida que cobran gracias a las cuotas de los trabajadores y se deben a los derechohabientes en el hospital.
El sistema de salud del país arrastraba una crisis histórica por falta de recursos desde hace varios sexenios pero ahora se agudizaron los problemas con la falta de medicamentos porque al gobierno de la Cuarta Transformación se le ocurrió eliminar contratos y pelearse con las farmacéuticas que vendían el medicamento…qué más nos falta ver si no hay medicamentos ni personal médico suficiente y ahora ni alimentos…qué mal el IMSS.
VESTIDOS Y ALBOROTADOS…(Y eso que Veracruz está de moda) Los actuales tetracampeones en el estado de Veracruz y favoritos para competir por uno de los 3 primeros lugares a nivel nacional, por falta de apoyo y recursos no podrán ir a participar al Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs 2025 y esto POR FALTA DE RECURSOS, gastos que debe pagar el gobierno del estado de Veracruz porque el evento de realiza en Nayarit y son aproximadamente 5 días.
Ya confirmaron los demás estados de la República Mexicana su participación, menos el estado donde se vive al máximo la cultura y el folclor, Veracruz. Desde hace ya varias semanas jóvenes integrantes del ballet (todos menores de edad), padres de familia y su experimentado director artístico estaba recaudando fondos para gastos de comida y personales para este magno evento nacional.
Las horas de ensayo, las ilusiones por representar a su municipio Otatitlán (tierra de don Patrosísmico y por eso no los apoya el gobierno de Rocío Nahle) y su bello estado los integrantes del ballet se quedaron plantados.
La delegación de Veracruz se conforma por jóvenes de diferentes municipios del estado donde participan en diferentes disciplinas pero este año no irán por falta de recursos.