OVED CONTRERAS
QUE NO SE HAGAN PATOS…La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a todas y todos los gobernadores de México “aterrizar” la estrategia nacional de seguridad en sus estados, y que en cada uno de ellos haya atención a las causas, fortalecimiento de las policías estatales, así como la coordinación con la Federación. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el Gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los Tribunales de Justicia, ahora con la nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación.
En la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la mandataria federal explicó que aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal quiere decir que se fortalezca las capacidades de inteligencia, investigación en cada estado en coordinación con la Federación, que se fortalezcan las policías estatales, y en todo caso, las municipales con los municipios, en coordinación con la Federación, y la coordinación entre todas las entidades.
En el caso de Veracruz hay mucho por hacer en materia de seguridad con un trabajo por demás deficiente de Alfonso Reyes al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y una crisis carcelaria que alcanzó su clímax con el motín en Tuxpan, que dejó como saldo nueve internos fallecidos y los señalamientos de los reos sobre el control que tienen grupos criminales en los penales veracruzanos.
Por cierto ayer martes se cumplió un mes del motín en el penal de #Tuxpan y la delincuencia -porque puede- atacó a un custodio que tuvo que ser trasladado a un hospital para su atención médica. No, nada ha sido controlado adentro ni afuera de este municipio a pesar de que la tía Chío informó acerca de un blindaje con mayor presencia policiaca pero nada han podido hacer contra los malosos.
Encima dejaron lonas con mensajes de amenaza en Tuxpan y Poza Rica, como para seguir demostrando que de noche o de día pueden hacer lo que se les venga en gana y sólo le pintan violines a las autoridades. Por más requisas que hagan, las cárceles siguen bajo control de los malosos.
SEGUIRÁN LOS DESPIDOS…el secretario de Finanzas, Miguel Santiago Reyes, confirmó que continuarán los despidos en diferentes secretarías del gobierno estatal como parte del proceso de orden financiero en la administración debido a la abultada nómina estatal que les heredaron las administraciones pasadas.
El funcionario aseguró que en la administración de la gobernadora Rocío Nahle se detectó la existencia de plazas creadas de más en algunas dependencias, y agregó que cuando se invierte el dinero en nóminas no justificadas, se limita la contratación en sectores donde sí se requiere…eso sí, el funcionario se dejó ver en las guardias de honor con motivo del “Mes Patrio” con tremendo camionetón con valor de dos millones de pesos y guarros por doquiera…ósea que por un lado andan sacrificando a la gente y por otro lado hacen dispendio…gobierno rico y pueblo pobre, diría el clásico.
Hace unos días se realizó una protesta de trabajadores despedidos en la Secretaría de Salud a quienes les dijeron que eran órdenes superiores porque ya no alcanzaba el presupuesto para pagar sus salarios, como si ganaran la millonada…al menos en la Secretaría de Salud se sabe que despidieron a 500 trabajadores algunos con antigüedad superior a los diez años que porque no hay dinero pero lo curioso es que siguen contratando nuevo personal que se entiende con recomendados.
En Salud despidieron a 500 trabajadores que tenían contrato de diferentes hospitales como el CECAN, CAE, el Asilo y Salud Mental aunque también hay personal de otras áreas fue despedido de manera masiva en mayo de este año, además de existir en rumor que volverán a hacer un recorte a final de este año.
Eso sí, la gobernadora Rocío Nahle debe tener claro que todos estos trabajadores que hoy echan a la calle, son seguros promotores del voto en contra de la Cuarta Transformación y en las elecciones del 2027 se las cobran…no es indio el que no se venga, dicen allá en el rancho.
YA SE INSTALARON…ya se efectuó la primer reunión plenaria del Tribunal Superior de Justicia del Estado…esta sesión de instalación estuvo encabezada por la magistrada presidenta Rosalba Hernández Hernández, quien dio la bienvenida a los nuevos integrantes de este órgano colegiado con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Naomi Edith Gómez Santos.
En su mensaje, la magistrada Rosalba Hernandez destacó que esta nueva conformación del Poder Judicial, con un Tribunal de Disciplina que habrá de mantener la vigilancia del actuar de todas las personas servidoras públicas que lo integran, no implica persecución o inquisición, sino un llamado a actuar con los más altos valores, de manera íntegra en la búsqueda del equilibrio y plenitud alejados de la corrupción.
También resaltó la importancia del Órgano de Administración con el cual habrá de existir una comunicación y coordinación estrecha para el cumplimiento de las metas institucionales, respetando el ámbito de competencia.