OVED CONTRERAS
HUACHICOLAZO EN PLENO INFORME…mientras el gobierno estatal hacía circo, maroma y teatro para medio llenar el estadio de béisbol “Beto Ávila” y arropar en su informe a la presidenta Claudia Sheinbaum, el huachicolazo con catorce personas detenidas -entre empresarios, funcionarios de aduanas y marinos- ocupaba la agenda mediática…el fuego amenaza con alcanzar a la gobernadora Rocío Nahle sobre quién pesan señalamientos que poco hizo contra el robo de combustible en su etapa como secretaria de Energía.
Las loas presidenciales quedaron en segundo término frente al operativo federal contra el huachicol, que golpeó a toda la red involucrada con la comercialización de combustible robado principalmente en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco…el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, confirmó este domingo que fueron detenidas 14 personas tras operativos emprendidos en cuatro estados del país ligados al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.
Las operaciones se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, tras una investigación emprendida luego del aseguramiento en marzo de 10 millones de diésel en una embarcación en Tampico. De acuerdo con el secretario, entre los detenidos se encuentran tres empresarios, seis marinos y cinco exfuncionarios de aduanas. De los marinos se precisó que cinco están en activo y uno en retiro; además, uno de ellos es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda.
Las personas detenidas fueron identificadas como Manuel Roberto «N», Climaco «N», Humberto Enrique «N», Sergio «N», Carlos de Jesús «N», Fernando Ernesto «N», Francisco Javier «N», Endira Xóchitl «N», Perla Elizabeth «N», a Natalia «N», Ismael «N», Anwar «N», Héctor Manuel «N» y José «N».
Todas estas personas han sido identificadas como parte de esta red de «huachicol» que «ha afectado la economía en miles de millones de pesos».
Como estaba previsto, decenas de camiones hicieron el acarreo de la burocracia estatal desde Xalapa hacia el estadio de béisbol en Boca del Río, para acompañar en su informe a la presidenta Claudia Sheinbaum…más allá de si llenó o no el estadio, que con todo el acarreo que hicieron era obvio que si medio llenaran, es que este músculo a quien se lo enseñan? La oposición está desaparecida y la sociedad civil está ocupada en otros temas: su percepción del gobierno no va a cambiar.
Otra cosa es el tema de los detenidos por el huachicol, donde caen incluso mandos navales que es un manotazo al gobierno que según les entregó el manejo de los puertos a la Marina para combatir la corrupción y ya vemos que no…el tema desde el sábado en los medios es la detención de marinos y autoridades metidas con el huachicol y se va a extender más incluso se dice que podría pegarle a Nahle…entonces vale la pena analizar el impacto del evento presidencial frente a la sociedad…los morenos de la aldea pueden jactarse que llenaron el estadio pero y eso qué?
UN JUEZ FEDERAL, ENTRE LOS CAÍDOS…Uno de los aprehendidos en mega operativo federal contra huachicol fiscal en Tampico Tamaulipas, es el ex juez federal Anuar González Hemadi, quien en Veracruz fue conocido por el famoso caso de “Los Porkys”.
El ex juez fue presentado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló de la detención de 3 empresarios, 5 marinos en activo, y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas.
Una investigación de Mexicanos Contra La Corrupción, indica que Anuar “N” era o es abogado de la empresa Mefra Fletes: “La empresa que trasladaba el huachicol decomisado a finales de marzo en Tamaulipas y BC tiene como abogado a un juez federal destituido en 2019 por corrupción y ‘errores inexcusables en un caso de pederastia’; además, la comisaria de la empresa era una joven cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina en Jalisco”.
Según la investigación, en noviembre de 2023, Anuar “N” fue designado como apoderado legal de Mefra Fletes, cuando cuatro años antes, en febrero de 2019, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había destituido a González Hemadi como juez del Juzgado Tercero de Distrito en Veracruz por corrupción y “errores inexcusables en un caso de pederastia”.
La determinación fue por su actuación como juez en el caso contra “los Porkys”, como fueron llamados cuatro jóvenes que violaron a una menor en Veracruz en 2015. El entonces juez otorgó, en marzo de 2017, un polémico amparo contra la orden de aprehensión de Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los cuatro acusados de abusar sexualmente de dicha menor.
NAHLE Y EL HUACHICOL…Hace un mes, el exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, Eduardo León Trauwitz, reveló que hizo entrega a finales de 2018 a Rocío Nahle, cuando era secretaria de Energía con López Obrador, una carpeta con más de 300 hojas, gráficas, ubicaciones y nombres sobre el robo de hidrocarburo. Pese a ello, el saqueo de combustibles aumentó.
Detalla que la reunión con Nahle duró menos de 30 minutos y que fue facilitada por empresarios vinculados a proveedores tecnológicos de Pemex. De acuerdo con León Trauwitz, los datos provenían de sistemas de monitoreo operados por el Ejército y Fuerza Aérea, en los que se evidenciaban la infiltración del crimen organizado en diversas instalaciones…el objetivo era crear una estructura de seguridad integral, pero la propuesta fue desechada.
La gobernadora Rocío Nahle salió a desmentir inmediatamente las acusaciones incluso refirió que jamás le entregó información relevante sobre el huachicol…trasciende que hay más órdenes de aprehensión para empresarios incluso abogados de Veracruz como parte del operativo del gobierno federal contra el robo de combustible.