SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

UN JEFE DE PRENSA LIBIDINOSO…mucho malestar se generó entre las colegas reporteras que se encuentran en el grupo de whatsapp del equipo de baloncesto Halcones de Xalapa, pues al jefe de prensa, Jair García, se le ocurrió compartir fotos de las jugadoras del equipo femenil de baloncesto, pero en trajes de baño…y que le arman tremendo mitote.

Las compañeras reporteras le reclamaron al jefe de prensa si era necesario que enviara ese tipo de fotos que solo sexualizaba a las jugadoras de baloncesto, que si no tenía imágenes de ellas entrenando con sus uniformes deportivos, que eso parecía más un pack de las jugadoras…¿Será que las basquetbolistas dieron su consentimiento para que se compartieran sus fotos en trajes de baño o este cuate le valió queso y de cualquier manera las exhibió con los colegas de la fuente deportiva?

Pero no tiene la culpa el indio, sino José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas, que dicen fue quien lo puso allí a encargarse de la prensa en el equipo Halcones de Xalapa.

MOTOROLO VIOLENTO…al Wilbert Mota-pa-la-flota le faltó espacio para lanzar improperios contra una mujer en las elecciones pasadas…a Paty Lobeira le dijo todo lo que no pudo decirle a su esposo el ChiquiYunes y al ChiquiNando…y no por falta de oportunidad sino porque a los varones les saca la vuelta…y así le dio vuelo a la hilacha para acusar y agredir a Paty como candidata a la alcaldía…se sentía muy gallito el Motorolo.

Ahora el OPLE lo inscribió en el padrón de los misóginos y violentos contra les mujeres…así que a todas que se lo topen de frente huyan de ese acosador violento no sea que las escupa…y lo mandó a tomar cursos sobre derechos humanos y equidad de género…que traducidos al cristiano es para que controle su ira y su odio contra las mujeres.

Al Motorolo le pasó igual que al Richard Exsome quien también cayó en la misoginia y la violencia de género contra Paty Lobeira y no tarda en ser anotado en el mismo registro de violentos …o ya lo inscribieron?…alguien sabe?…De paso, el Mota no podrá ser candidato a ningún cargo popular durante los próximos cuatro años que dura el castigo por pasarse de lanza contra las damas…ni modo…se quedará con sus 30 mil votos que promete en cada elección pa ganar lo que se ofrezca….juar juar juar.

EL LUNES LO TIRAN…este lunes sesionan los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, entre otros puntos, resolverán los recursos interpuestos en contra del delito de ultrajes a la autoridad que puso de moda el gobernador Cuitláhuac García en Veracruz…y existe confianza en que los togados declararán inconstitucional dicho delito.

El senador morenista Ricardo Monreal estuvo ayer nuevamente en Pacho Viejo y volvió a subir video donde confió en que el máximo tribunal del país declare inconstitucional la modificación realizada en 2021 por el Congreso del estado, a sugerencia del gobernador Cuitláhuac García, para “dar aliento y esperanza a las personas que están injustamente privadas de su libertad”.

“Confío en que este alto tribunal declare la inconstitucionalidad de los actos del Poder Legislativo local para que con ello, y aplicando el principio de retroactividad, puedan recobrar su libertad las personas que fueron acusadas de cometer este ilícito”, sentenció el senador.

Monreal afirmó que le han notificado sobre carpetas de investigación que las autoridades han integrado por delitos inexistentes, esto, con el propósito de retener a los detenidos por ultrajes a la autoridad en prisión, y como ejemplo, citó el caso del secretario técnico del Senado, José Manuel del Río, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de Cazones de Herrera.

José Manuel del Río Virgen cumplirá 70 días injustamente privado de su libertad y sometido, vilipendiado ilícitamente por jueces y fiscales de consigna, como el juez de control Francisco Reyes y la Fiscal Verónica Hernández, justicia local omisa y mediocre, que no merece Veracruz, “y continuaremos luchando”, refirió el legislador.

Algo sabe el CUIC que el viernes en conferencia, dijo que harán mal los magistrados en tirar el tipo penal de ultrajes porque le abrirán la puerta a peligrosos delincuentes…el temor del Cuícaras más bien es porque tendrán que dejar en libertad a quienes encarcelaron por motivos políticos.

QUIEREN OBSTACULIZAR A MAGISTRADOS…la premura con que el Congreso local y su mayoría de Morena pretenden ajustar el Código Penal en lo relativo a los ultrajes a la autoridad, en sesión extraordinaria a celebrarse este domingo por la tarde, obedece a que pretenden impedir que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaren inconstitucional el tipo penal que se aplica de manera arbitraria en Veracruz.

El Movimiento por la Justicia, que integran legisladores de diversas fuerzas políticas, además de abogados, académicos, activistas y familiares que han sido violentados en la entidad por este delito, acusó ayer que los diputados morenistas quieren entorpecer el proceso que se lleva a cabo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que busca evitar que se declare inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad a la brevedad.

El viernes pasado, la mayoría de los integrantes de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Veracruz aprobó un dictamen que modifica únicamente dos fracciones del artí­culo 331 del Código Penal local, que regula ultrajes a la autoridad. Además, se convocó a sesión extraordinaria el dí­a de mañana domingo a las 16 horas, al pleno para aprobar esa propuesta insuficiente y tramposa.

El movimiento rechazó el dictamen, pues lo que pretende no es resolver el problema, sino retrasar el análisis y deliberación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver acciones de inconstitucionalidad 59/2021 y su acumulada 66/2021 promovidas por diversos diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Veracruz y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz; pues conforme a la lista de asuntos a resolver publicada en la página de la corte, se prevé que dichas acciones sean resueltas este lunes 28 de febrero.

“A las legisladoras y legisladores locales les pedimos que permitan a la Suprema Corte impartir justicia con independencia, justicia que el Congreso de Veracruz se negó a realizar por varios meses, y que ahora busca entorpecer haciendo un uso fraudulento de sus Atribuciones”, refiere en un comunicado el Movimiento por la Justicia.