SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

DOBLE PALO AL CUIT…pero no se emocionen porque no se habla de cosas cochinonas sino legales…ahora sí como dice el clásico…al Cuiquis y al Carón le cayeron a palos los de la Corte y de la CNDH…un lunes negro para Cuícaras y su equipo jurídico que ayer fueron exhibidos otra vez a  nivel nacional por conducirse de manera autoritaria, con una ley a modo para atacar a sus adversarios políticos.

De nada sirvió que el Congreso veracruzano dominado por los diputados de Morena se apresuraran para sesionar el domingo por la tarde y quitarle dos fracciones al artículo que habla de ultrajes a la autoridad en el código penal ni que Cuitláhuac García les haya enviado su cartita a los magistrados para darles clases de derecho constitucional…tomen para que aprendan.

Como no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se venza, ayer el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, que el gobierno de Cuitláhuac García reformó de manera mañosa desde marzo del año pasado, para perseguir a sus enemigos políticos.

Con 10 votos a favor y uno en contra, los ministros de la SCJN fallaron a favor de la acción de inconstitucionalidad…uno de los principales argumentos que presentaron los ministros para declarar la inconstitucionalidad de este delito es la falta de precisión para indicar qué conductas están prohibidas y qué sanciones se impondrán a quienes comentan ultrajes a la autoridad en Veracruz.

Si las normas penales no cumplen con el principio de taxatividad, entonces pueden afectarse desproporcionadamente derechos pues al no estar claramente delimitado su ámbito de aplicación, permiten punir injustificadamente conductas protegidas en este caso por la libertad de expresión”, señaló la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

DANTE Y MONREAL FESTEJAN…mientras Cuitláhuac García se presentaba por momentos desencajado en su conferencia de prensa tras conocer el fallo de los ministros, los senadores Dante Delado y Ricardo Monreal festejaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desarmara al Cuícaras en su campaña de persecución contra opositores.

El senador Ricardo Monreal calificó la decisión de la Corte como “justa y correcta”, y agregó que ahora lo que sigue es luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito.

En tanto que el ex gobernador veracruzano Dante Delgado, también celebró que la Corte haya declarado la inconstitucionalidad del delito de ultraje a la autoridad, que le permitió al Gobierno de Cuitláhuac García mantener arbitrariamente en prisión preventiva oficiosa a miles de veracruzanos.

“Hoy la exigencia es la liberación de las 1,033 personas injustamente presas y acusadas de un delito que, como lo determinó la SCJN, viola los derechos a la libertad de expresión, la legalidad y el principio de taxatividad. Hoy nuestra lucha es para que ninguna persona inocente esté en la cárcel por el abuso de una autoridad represora e incompetente, para que se haga justicia, para que todas y todos podamos vivir libres y sin miedo”, expresó el senador.

EL SEGUNDO PALO…la mañana empezó mal para el Cuícaras pero se puso peor cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le jaló las orejas por ponerse de valiente que no aceptaría la recomendación por actos de tortura y agresión sexual y abuso sexual, contra July Raquel, a quien acusaron de estar involucrada en el homicidio de la rectora de la Universidad Valladolid, Guadalupe Martínez.

La CNDH acusó que la postura y declaraciones del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, son estigmatizantes y sin perspectiva de género, por lo que les pidió que dentro del ámbito de su competencia realicen acciones conducentes para que tales conductas no vuelvan a repetirse, pues con tales declaraciones y posturas pueden desvirtuar las posibles conductas que vulneraron sus derechos humanos.

El organismo le reiteró al gobernante morenista que hay un expediente de queja que reunió evidencias que comprobaron violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual contra July Raquel, y le aclaró al Cuícaras que su postura “no sigue una agenda política, ni busca incidir en la responsabilidad penal o no de la víctima en los hechos que se le imputan”, sino  dar a conocer las graves violaciones a sus derechos humanos que han sido cometidos en su agravio.

En su momento, el Cuícaras dijo que no aceptaba la recomendación por el caso de July Raquel, porque la detención no fue en Veracruz sino en el Distrito Federal y que ningún policía veracruzano había participado en el operativo…eso solo evidencia que el Cuic no entiende los protocolos que sigue la CNDH para hacer un señalamiento de ese calibre…le CNDH precisó que fueron nueve policías ministeriales de Veracruz quienes participaron en el aseguramiento y posterior traslado de la persona víctima al estado de Veracruz.

Estos nueve ministeriales veracruzanos fueron quienes se encargaron de violentar y ultrajar a la detenida, a quien obligaron a firmar para que aceptara su supuesta participación en el homicidio de la rectora de la Universidad Valladolid. Y la fiscala Verónica Hernández se llenaba la boca diciendo en su comparecencia que todas las detenciones se hacen con estricto apego a derecho y respetando los derechos humanos de los detenidos…¿Cuántos casos más habrá similares al de July Raquel en las cárceles veracruzanas? ¿No cabe aquí deslindar responsabilidades por las evidentes omisiones de Verónica Hernández en el desempeño de su trabajo como fiscal?

ZENYA COMPROMETIDO…lejos de las especulaciones y la grilla política, el muñecote de la Secretaría de Educación, se olvidó de las diferencias políticas y mostró interés por trabajar equitativamente y sin distingos partidistas a favor de la educación, al reunirse con la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes.

El municipio de Veracruz y la zona conurbada con Boca del Río han sido unas de las áreas más afectadas por robos y saqueos a escuelas, con un acumulado de 93 casos en todo lo que va de la pandemia…en la pasada administración municipal no hubo manera de coordinar esfuerzos sobre todo para atender el tema de la seguridad en los planteles escolares.

Hoy, con Patricia Lobeira en el cargo, Zenyazen dejó de lado aquellos desaires y simplemente se presentó ante la autoridad municipal para trabajar en beneficio de las escuelas, como lo ha venido haciendo desde que se inició en la lucha magisterial. Zenyi se muestra comprometido en hacer a un lado las grillas políticas y entrarle al tema de la educación, que es por el bien de todos.