Oved Contreras
LOS REBASÓ LA TRAGEDIA…Ocho muertos, miles de damnificados y por lo menos 5 mil viviendas dañadas en 38 municipios de Veracruz, es el saldo preliminar de las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de ríos en la zona norte y centro del estado…los más dañados fueron Poza Rica y Álamo que recibieron las descargas de los ríos Cazones y Pantepec…el reclamo de los ciudadanos es que nadie les avisó de lo grave que estaría la inundación que incluso aseguran es peor que lo ocurrido en 1999.
La tía Chío sobrevolaba en helicóptero la zona norte del estado el jueves por la tarde para constatar desde el aire que todo estaba controlado, y a base de memes la obligaron a bajar de la nave y caminar el territorio…se ve que le dolió mucho que en redes sociales le llovieron memes donde la comparaban con el tío Fide que sin cuidar la figura visitaba los sitios afectados incluso con el agua en la cintura.
Gracias a las benditas redes sociales y primero a los medios locales y después nacionales, Poza Rica se hizo tendencia nacional al mostrarse la magnitud del problema con toda la zona centro de la ciudad totalmente inundada por las aguas del río Cazones y la nula presencia de corporaciones de auxilio estatal o federal.
Porque en la mañanera, mientras desde las 4 am la ciudad vivía una emergencia por el desbordamiento del río Cazones, ni la presidenta Claudia Sheinbaum, ni la titular de Protección Civil nacional, ni la gobernadora Rocio Nahle, sabían absolutamente nada. El video completo de la mañanera lo confirma: apenas mencionan Álamo y ni siquiera saben de qué municipio era el policía que murió heroicamente tratando de salvar a sus paisanos en Papantla.
Durante la noche del jueves 9 de octubre, Protección Civil estatal y la Secretaría de Educación anunciaron la suspensión de clases en 38 municipios. Poza Rica no figuraba en la lista inicial; fue incluida después, cuando el peligro ya estaba en curso. A las 3:00 de la madrugada del viernes 10, la Comisión Nacional del Agua registró un incremento súbito en el nivel del río Cazones. En apenas una hora alcanzó los 8.5 metros por encima de su nivel máximo. Poza Rica y Álamo amanecieron con las calles convertidas en ríos.
Los videos de Poza Rica inundados con los negocios con pérdidas totales de sus mercancías incluso la central de autobuses en el agua, se viralizaron desde la mañana…la gente tuvo que treparse a las azoteas para poder salvar sus vidas…mientras los videos exhibían la nula presencia del gobierno y de las corporaciones de auxilio, se confirmaba que el policía Práxedes García Hernández murió durante la tarde del jueves 9 de octubre en las labores de rescate de las inundaciones, específicamente en la comunidad de San Pablo, municipio de Papantla.
Asimismo, se dio a conocer el fallecimiento de Carlos David Salazar, médico del IMSS Bienestar cuyo vehículo fue arrastrado a un barranco por un deslave en la carretera federal a Zongolica, en la comunidad de Cruz Verde, municipio de Los Reyes. La tercera víctima es la joven Diana Jael Cuervo Santos, originaria de Tamiahua y alumna del tercer semestre de Psicología en la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana. La estudiante murió ahogada dentro de su domicilio en la colonia Morelos de Poza Rica. La fiscalía estatal confirmaría por la noche que fueron ocho fallecimientos por las inundaciones.
Por la tarde, las redes se prendieron cuando el gobierno estatal difunde que la gobernadora Rocío Nahle y la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, coordinaban personalmente las acciones de atención a los afectados por las inundaciones…lo curioso es que mientras la gente lucha contra agua y lodo para salvar sus vidas, Lupe Osorno lucía unos tenis blancos impecables sin una sola mancha de lodo…hasta el mensaje que había subido cuando andaba en el helicóptero le modificaron a la tía Chío…ya no le dejaron aquello de que «sólo se anegaron»…como queriendo minimizar la tragedia.
El periodista Nacho Carvajal culpó en sus redes a los encargados de Comunicación Social, el gordo Bouzas y la Benita Gonzalez por publicar esa foto de los zapatos sin ensuciarse de Rocío Nahle y Lupe Osorno, que parece iba de shopping o turista y no a trabajar. Por la noche difunden reuniones de la gobernadora para atender las zonas afectadas por las inundaciones pero sin el Fondo Nacional de Desastres Naturales, que los morenistas desaparecieron del presupuesto federal, se desconoce si el gobierno de Veracruz tiene suficiente flujo para hacer frente a la desgracia que hoy viven miles de familias no solo de Poza Rica sino también de Álamo, que igual se quejaron que toda la atención oficial estaba en la ciudad que hoy gobierna “el pulpo” Remes.
TODOS A AYUDAR…es un hecho que la tragedia superó al gobierno porque mucha gente desalojó sus viviendas por su propio pie, nadie llegó para auxiliar el desalojo…ahora que viene la reconstrucción será importante el apoyo de la sociedad civil para acercar sobre todo alimentos no perecederos y agua embotellada a los miles de afectados…el gobernador de Nuevo León, Samuel García les puso la muestra y anunció el envío de un equipo de apoyo para rescates en Álamo mientras acá en la aldea todos seguían impactados por la magnitud de la inundación.
El Tebi Bautista se puso las pilas y anunció que el Congreso local abrió un Centro de Apoyo para el acopio de víveres y productos no perecederos que serán enviados a las familias damnificadas en la región norte de la entidad, por la reciente contingencia climatológica. El diputado morenista destacó la solidaridad y empatía de la sociedad veracruzana en momentos críticos, como los que actualmente padecen personas y comunidades del norte de la entidad, resultado de las torrenciales lluvias y que han ocasionado inundaciones y la pérdida de bienes.
La alcaldesa electa del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández, hizo lo propio al anunciar centros de acopio para llevar alimentos enlatados, agua embotellada, artículos de limpieza, pañales desechables, leche en polvo entre otros, a las zonas afectadas por las inundaciones en el norte del estado. Los sitios de acopio estarán en el zócalo de Veracruz, auditorio “Benito Juárez”, casa de enlace, Chedraui Tejería y Brisas.
A quien no le importó la desgracia fue al diputado local por Morena Alejandro Porras Marín dejó tirada su actividad legislativa y se fue de paseo al Festival Internacional Cervantino (FIC) a celebrarse del 10 al 26 de este mes. Ni se habrá enterado que el Congreso de Veracruz, abrió un Centro de Apoyo.
Nada le corre a Alejandro Porras si cuenta con la protección de su muy amigo el dirigente estatal de Morena, Esteban “Larra” Zepeta a quien lo trae de suplente. Lo último que se sabe de Alejandro Porras es que jugó para la presidencia municipal de Huatusco y lo dejaron en el cuarto lugar.
El chaparrón del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, también lanzó su convocatoria en sus redes para trasladar gente al norte del estado con palas, escobas, carretillas y muchas ganas de ayudar, para anotarse en su lista y salir el domingo temprano. El carón dice que él se encarga de la comida y que solo leven su colcha para dormir donde caiga.