SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

QUE ANDA FÚRICO…que Cuitláhuac García anda furioso luego del revés que le propinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación al invalidar el delito de ultrajes a la autoridad, que el gobernante veracruzano solía utilizar como instrumento de persecución política…el Cuícaras andaba sobrado pues esquivó al Senado que a través de una comisión especial pretendía revisar todos los abusos de autoridad cometidos por este gobierno.

Pero ahora topó con pared cuando los once ministros de la Suprema Corte de Justicia declararon la invalidez del tipo penal y ordenó que sean liberadas las personas detenidas desde el 12 de marzo de 2021 en Veracruz, por el delito de ultrajes a la autoridad…la resolución de la Corte se dio ayer martes, al continuar el análisis del recurso las 59/2021 y su acumulado 66/2021, presentados por los diputados del Congreso veracruzano, así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de esa entidad.

Y de paso volvieron a exhibir al gobernante que ayer ordenó a sus medios aliados publicar que la resolución del máximo tribunal del país era un revés para los partidos de oposición en Veracruz, que desde 2003 incluyeron el tipo penal de ultrajes en el código estatal…no, señor gobernador: le corrigieron la plana a su gobierno porque los ministros resolvieron que la declaratoria de invalidez surta efecto retroactivo al 12 de marzo del 2021, fecha en que ese ordenamiento legal entró en vigor por órdenes de Cuitláhuac García y respaldado por la mayoría de Morena en el congreso local.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que, para su eficaz cumplimiento, se notifique de este fallo al gobernante, al Supremo Tribunal de Justicia local, así como a los tribunales colegiados en materia penal del Séptimo Circuito, además a los tribunales unitarios del Séptimo Circuito, a los juzgados del Distrito, al Centro de Justicia Penal Federal y a la Fiscalía del estado…un duro revés para el gobierno autoritario que pretendía imponer el Cuic en Veracruz.

LE PEGÓ OTRA REPASADA…el senador Ricardo Monreal le volvió a pegar su repasada a Cuitláhuac García que ahora pretende cambiarle el nombre de ultrajes a la autoridad y meter otra vez el mismo tipo penal al código estatal…osea que sería la misma gata pero revolcada…y el ex gobernador de Zacatecas lo tildó de torpe, por decir lo menos.

El presidente de la Jucopo en el Senado, comentó que no tiene ningún sentido que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, promueva una nueva iniciativa para castigar con prisión preventiva oficiosa a quienes agredan a servidores públicos en la entidad, y le sugirió meditar y privilegiar el respeto a los derechos humanos, aunque -de entrada- tendrá que atender el mandato judicial, ya que, de lo contrario, incurrirá en desacato y podría presentarse una solicitud de destitución.

Monreal Ávila subrayó que no tiene sentido que el gobernador de Veracruz presente una nueva iniciativa sobre este tema, ya que, al final, todos los que están privados de su libertad acusados por ultrajes a la autoridad tendrán su libertad…y le advierte además que en caso de que se apruebe una iniciativa similar a la que acaba de ser invalidada, la volverán a impugnar ante la Suprema Corte de Justicia.

El senador morenista sugirió a las familias de los más de mil veracruzanos procesados por ultrajes a la autoridad a que acudan con el juez de la causa, el Ministerio Público o su defensa de las personas para que, en una audiencia muy breve, sobresea la causa y puedan obtener su libertad.

JUICIO CONTRA MAGISTRADOS…la senadora Indira Rosales San Román y los diputados federales Maryjose Gamboa Torales, Carlos Valenzuela González y María del Carmen Escudero Fabre, presentaron solicitud de juicio político en la Cámara de Diputados en contra de los Magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz, Roberto Eduardo Sigala Aguilar y Tania Celina Vásquez Muñoz.

Ambos magistrados han cometidos faltas graves a las leyes en diversas resoluciones, favoreciendo los intereses del gobierno estatal, atentando y violentando así la autonomía del TEV y afectando la vida democrática de la entidad y los derechos humanos de los ciudadanos…como parte de las pruebas se encuentra la ampliación de 10 millones de pesos que el Gobierno del Estado, y diputados también favorecidos por el gobierno de Morena, otorgaron el pasado domingo al mismo Tribunal, sin existir justificación presupuestaria y como pago a todos los atropellos cometidos en contra de la democracia veracruzana.

Además de las más de 10 sentencias que los dos magistrados resolvieron de manera ilegal, y las cuales fueron revocadas por la Sala Regional Xalapa y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.