Oved Contreras
A LA BAJA…sí que le pegaron duro a la tía Corajes las crisis de octubre…primero fue su lmala gestión para enfrentar el desastre natural que golpeó el norte del estado con las inundaciones…luego vino la cancelación del seguro contra daños catastróficos y el tema del aumento salarial…todo le pegó mediáticamente a doña Zacatlán de las Manzanas y se fue hasta el último lugar de aprobación en la encuesta levantada por Mitofsky entre gobernadores.
La tía Chío, que presume en sus conferencias que con trabajo mata las campañas de golpeteo en su contra, cayó nueve lugares en el ranking nacional de gobernadores elaborado por la empresa consultora Mitofsky, con una aprobación de apenas 41.7 por ciento, la más baja en lo que va de su gestión. Esa medición reveló que la gobernadora de Veracruz enfrenta un marcado descenso en la percepción ciudadana.
Este resultado coloca a la tía Berrinches por debajo del promedio nacional de aprobación de mandatarios estatales, que en octubre fue de 50.1 por ciento. La encuesta señala que el retroceso de Nahle se debe principalmente a la mala gestión de la crisis por las inundaciones en el norte del estado, donde la atención gubernamental fue considerada insuficiente. Aunque también hubo otros pecadillos que le pegaron mediáticamente como el aumento de 16 mil pesos a su salario mensual cuando en el norte hay cientos de familias que perdieron todo con el desbordamiento del río Cazones.
La encuesta de Mitofsky muestra un desencanto general hacia los gobernadores, con una ligera baja en el promedio nacional de aprobación. Mientras mandatarios como Mara Lezama (Quintana Roo) y Tere Jiménez (Aguascalientes) se mantienen en los primeros lugares con más del 54 por ciento de aprobación, la tía Corajes se ubica en el grupo de gobernadores con menor respaldo ciudadano.
Aunque parezca increíble, doña Zacatlán de las Manzanas ya superó en desaprobación a su antecesor Cuitláhuac García, quien tampoco pudo pasar de los últimos lugares en las consultas ciudadanas. El desplome en la aprobación de Nahle ocurre a pocos días de que presente en público su primer informe de gobierno, programado para el 30 de noviembre en Plaza Lerdo de Xalapa…hay mucho trabajo por hacer para Benita y él gordo Bouzas pero también cuenta que doña Berrinches se deje ayudar.
BROZO METE SU CUCHARA…el payaso Brozo en su popular charla de “Circo de Tres Pistas” que se transmite por Latinus, se pitorreó del plan anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum para atacar la violencia que padece Michoacán y que alcanzó su punto crítico con el asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Así como la mandataria nacional anuncia el Plan Michoacán por la Justicia y La Paz, el comediante le propuso poner en marcha otros planes en los estados para anticiparse a los problemas, como por ejemplo el Plan Veracruz por la Paz y la Justicia.
“Imagínense que Veracruz tiene a los dos peores gobernadores del país, uno saqueando y la otra que no sabe ni dónde está parada porque no es de allí. Y luego cuando vienen las desgracias naturales no saben ni por dónde les llega…imaginen que en una desgracia natural saliera una gobernadora a decir: es que el río se desbordó tantito…se imaginan, para qué llegar a esos niveles…se adelanta la presidenta con el plan”, soltó de manera sarcástica Brozo.
A más de un mes de la tragedia natural en el norte de Veracruz, la tía Chío declaró que ya fue superada la emergencia pero hay cientos de familias que perdieron todo y solo recibieron una despensa y 20 mil pesos de apoyo, otros tantos no recibieron nada porque nunca fueron censados…el lodo sigue en sus calles y va para largo que la economía se reactive…se quedaron a la buena de Dios.
SE REAGRUPA EL TRICOLOR…Contrario a las expectativas de una desbandada interna tras los resultados electorales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz ha iniciado un proceso de reagrupación y reconstrucción, con figuras clave trabajando desde sus respectivas trincheras para fortalecer la estructura partidista. Quienes pensaban que el tricolor se desmoronaría están observando cómo “el dinosaurio se rearma y se reacomoda”.
Líderes y referentes históricos del partido han intensificado sus actividades políticas y de capacitación. Juan Manuel Diez Franco, presidente municipal de Orizaba, recientemente “dio cátedra a alcaldes electos”, compartiendo experiencia y visión con los cuadros que tomarán posesión de nuevos cargos municipales.
Por su parte, Pepe Yunes continúa con una intensa labor política, “tejiendo con otros actores y sectores” de la sociedad y la política veracruzana, en un esfuerzo por ampliar la base de apoyo del partido y construir alianzas estratégicas.
A su vez, Américo Zúñiga Martínez, expresidente municipal de Xalapa, ha dedicado tiempo a la formación de las nuevas generaciones. Zúñiga ha estado “dando conferencias a los chavos del PRI con quienes empieza a trabajar”, enfocándose en la capacitación de los cuadros juveniles y en la inyección de nuevos bríos a la militancia.
Al frente de la dirigencia, Adolfo Ramírez Arana ha mantenido una postura conciliadora y de inclusión, unificando a las distintas fuerzas internas. En una muestra de la disciplina histórica del partido, Ramírez Arana “no se pelea con nadie, al contrario a cada uno les da su lugar”, capitalizando la capacidad de los priistas de ser institucionales a pesar de las diferencias.
Aunque aún falta tiempo considerable para el siguiente proceso electoral, las acciones de estas figuras demuestran que, al interior del PRI, “dormidos no andan” y están sentando las bases para disputar los futuros comicios.