SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

AMPARAN A DEL RÍO VIRGEN…Un juez federal determinó fundados los conceptos de violación contra José Manuel del Río Virgen y le concedió amparo para que, al causar ejecutoria la sentencia, el juez local deje insubsistente la resolución previa y dicte auto de NO VINCULACIÓN A PROCESO. Así obtendrá su libertad.

En la audiencia, el Juez 17 de Distrito, Jesús Arturo Cuéllar, consideró que, tal como él argumentó, no hubo elementos suficientes para vincularlo a proceso por el presunto homicidio de René Remigio Tovar, quien fuera candidato a alcalde por el municipio de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con el juzgador, el Poder Judicial local deberá realizar de nueva cuenta la audiencia y colocar un auto de no vinculación a proceso. Para ello, según la ley de audiencias, tiene 10 días hábiles. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado y la familia de Tovar tienen las posibilidades de interponer un recurso contra la decisión, por lo que el proceso podría alargarse.

En este sentido, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, señaló a través de redes sociales que con el amparo, al causar ejecutoria la sentencia, el juez local deberá dejar insubsistente la resolución previa y dicte auto de no vinculación a proceso, y con eso Del Río Virgen obtendrá la libertad.

Se les viene a noche a los asesores jurídicos del gobernador Cuitláhuac García que con esta, acumulan cuatro descalabros: el primero fue la orden de un juez federal que ordenó la liberación de seis chavos detenidos en Xalapa por ultrajes a la autoridad, que propició una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, después vino una segunda recomendación de la CNDH por el caso de July Raquel quien fue violentada por ministeriales veracruzanos.

Y hace unos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad y ordenó al Congreso local su derogación del código penal así como la liberación de todos los presos bajo este delito…demasiadas pifias para un gobernador que pensó podría hacer lo que le viniera en gana incluso violentar la ley…vaya exhibida no solo para el CUIC sino para el Carón Chafarín y sus diputados morenos.

AUNQUE LA PATRULLA SEA MORADA…no es aliada…esa fue la aclaración que ayer corrió en redes entre voces feministas con respecto a esas policías gritando “¡Policía consciente…se une al contingente!” y a esa imagen que viralizaron en redes de una mujer policía que se abrazaba con una activista incluso hasta flores le dan.

Algunas voces feministas expresaron sus dudas de esas “repentinas” muestras de sororidad de mujeres policías con los participantes en la marcha del 8M…y alertan que esa estrategia política de “policía consciente se une al contingente», debería de preocuparnos más…se ve a feministas de la Cuatro T diciendo que ellas repartieron flores a policías, porque creen en la marcha pacífica, incluso hubo un hashtag #/8MPacífico creando una dicotomía de pacíficas vs violentas, civilizadas vs bárbaras…una versión moderna de “soy feminista, no feminazi porque no odio a los hombres y sí tengo papá y novio.

Esas voces feministas refieren lo peligroso de esto, es ese querer cambiar el discurso, el querer decir la policía es tu amiga, porque no es desinteresado va bajo UNA CONDICIÓN que es ser PACÍFICA…y está dicotomía de civilizadas vs bárbaras se crea y define por y para intereses políticos, lo que pasará es la justificación e incluso defensa de la violencia hacia las que no dan flores, las “violentas”, las “salvajes”, las que se interponen al interés político.

Las feministas aclaran que se puede ser empática con la mujer -como individua y trabajadora- que es policía, que no tiene salario digno, vive acoso y violencia sexual, es usada para hacer quedar bien a un gobierno que no vela por su seguridad y derechos, pero no con la institución y lo que representa.

Y aquí viene la aclaración: la policía se usa para defender los intereses del Estado y el Capital, nunca el bienestar humano, y piden no olvidar esto: “Aunque la patrulla sea morada, no es aliada”…para que después cuando desaparezcan, asesinen o arresten activistas, haya quienes defiendan al brazo del Estado por qué “ay son nuestras aliadas”.

LA AUSENCIA DEL ESTADO…del muro de la periodista Lulú López…Tiene años que Oteapan y Chinameca tienen un conflicto por de limitación territorial que fue «resuelta» con la nada atinada decisión de los diputados de la Legislatura actual. Recién los legisladores aprobaron que 9 colonias de Oteapan pasaran a formar parte de Chinameca, lo que despertó el enojo de los habitantes, porque no les preguntaron.

Entonces, se manifestaron exigiendo respuestas y disculpas de quienes sin tomarlos en cuenta, se sintieron en la libertad de decidir por ellos. Maldita y fea costumbre. Peeeerooo nadie los atendió, no quisieron escucharlos. El conflicto escaló y en una de sus «atinada» declaraciones, el gobernador Cuitláhuac García dijo que eran pobladores que estaban manipulados por los alcaldes y NO quiso escucharlos, solo basa sus dichos en terceros.

La respuesta llegó el martes, cerraron la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, un día después y con la cerrazón de un gobernador que dice ser emanado de un movimiento social, los volvió a desairar hasta que llegaron granaderos la tarde-noche de martes, y con gases lacrimógenos y a punta de golpes, los sacaron de la carretera.

Mujeres en Pleno #8M recibieron, literal, golpes como respuesta a sus exigencias. Pero no paró ahí, la policía quemó los vehículos de los manifestantes, quienes enojados respondieron incendiando tráileres, y todo porque no hay gobernador que escuche y resuelva…lo de Cuitláhuac es siempre descalificar a los manifestantes…nunca hay diálogo con las partes para atender sus demandas…lo suyo es imponer su dicho.