ACUMULA DENUNCIAS…la zacatecana Rocío Nahle pasará a la historia política del estado, pero no por ser la primera zacatecana que gobierna Veracruz, sino porque ya acumula 13 denuncias ante los órganos electorales por presuntas violaciones a las leyes cuando todavía no es ni candidata.
Ayer, la senadora Indira Rosales anunció en conferencia de prensa que el PAN presentaría una denuncia más ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la exsecretaria de Energía federal, por incurrir en actos anticipados de campaña, en víspera del proceso de renovación del Poder Ejecutivo Estatal, y agregó que se interpondrá este recurso legal al acreditarse que se violaron los principios de neutralidad y de equidad, por lo que pidió al INE investigar y sancionar hechos que vulneran la normatividad electoral de un proceso que aún no inicia.
Acompañada del presidente del comité Directivo Estatal del PAN, federico Salomón Molina, así como de diputados federales y locales, Indira Rosales reveló que con esta denuncia suman 13 las interpuesta ante el INE y el Órgano Público Local Electoral (OPLE), de quienes se espera su debida atención a dicha denuncia, y agregó que el INE podría determinar una multa en contra de Rocío Nahle y en su caso los consejeros electorales podrían negarle la autorización para acceder a la candidatura al gobierno del estado.
Mencionó que son varios los actos que se han acreditado desde su registro como precandidata a la gubernatura de Veracruz, lo ha venido haciendo como Secretaria de Energía y se ha visto como se ha venido ocupando los recursos tanto material como humano de la propia dependencia federal, para un proyecto partidista.
QUE SIEMPRE SÍ…la comisión nacional de Elecciones de Morena admitió de último momento incluir a Citlalli Navarro Del Rosario como precandidata a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de Veracruz, y así podrá participar en las encuestas que se realizan en Veracruz donde ya están enlístanos Rocío Nahle, Claudia Tello, Manuel Huerta, Patrosísmico Cisneros, Zenyazen Escobar y Cheko Gutiérrez.
Lo anterior fue dado a conocer previo a la asamblea donde la doctora Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, llamó a todos a privilegiar la unidad que tanta falta le hace al país, y adelantó que sea cual sea el resultado, como buena obradorista, del movimiento de izquierda en el que ha militado tantos años, aceptará el resultado de la encuesta.
QUE TIENE TRASFONDO POLÍTICO…la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se deslindó de los ataques lanzados por la Coparmex Xalapa en contra del titular de la Procuraduría del Medio Ambiente en el estado, Sergio Rodríguez Cortés, a quien acusan de realizar acciones de acoso al sector empresarial.
En días pasados, el líder de la Coparmex en Xalapa, Juan Carlos Díaz, difundió un documento para lanzarse en contra de la Procuraduría del Medio Ambiente pero utilizó de manera indebida el logotipo de la CMIC, por lo cual los representantes de la industria de la construcción expresaron que nunca fueron informados del contenido del documento ni comparten los señalamientos de la Coparmex Xalapa sobre supuestos acosos en el tema ambiental, así que se deslindaron por completo de los dichos de Juan Carlos Díaz.
La CMIC Veracruz-Puerto, en voz de su dirigente Jorge Alardín Córdova, sostuvo que el titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés, siempre ha mostrado total apoyo y apertura al sector empresarial de la entidad veracruzana, con quienes presenten algún problema con los manifiestos, permisos y otros trámites que la dependencia requiere, además de que es la primera vez que la CMIC Veracruz-Puerto es tomada en cuenta como órgano de consulta para llevar a cabo los proyectos que se desarrollan en la región.
El malestar del líder de la Coparmex Xalapa se originó por los requerimientos hechos por la procuraduría ambiental a dos empresas, una en Xalapa y otra en Coatepec, que operan sin tener el Estudio de Impacto Ambiental que la ley exige, pese a ello la PMA les permitió los tiempos para desahogar los requerimientos, sin tener hasta ahora respuesta alguna por parte de estas empresas…los señalamientos del dirigente de Coparmex parecen obedecer más a un golpeteo político que a buscar los cauces para resolver el problema.
TODO REHABILITADO…dicen que obras son amores…ayer el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue, cerró con broche de oro al reinaugurar uno de los espacios más completos de la ciudad como lo es la unidad deportiva Manuel Gómez Morín, mejor conocida como la “Pinitos”.
Con la rehabilitación general de esta unidad deportiva en la Colonia Primero de Mayo Norte, el alcalde cumple un compromiso más con los boqueños al renovar uno de los espacios públicos más importantes y completos de la ciudad, pero también se concluye con la rehabilitación de todas las unidades deportivas en la ciudad de Boca del Río.
Con una inversión de casi cinco millones de pesos, el gobierno municipal intervino de manera integral la cancha de futbol 7, cancha de básquetbol, cancha de voleibol, alberca, techado de la explanada de usos múltiples, así como la barda perimetral, y con esta obra se beneficiarán directamente a todos los vecinos, chicos y grandes quienes podrán hacer uso del espacio público para realizar deporte o actividades recreativas,.
SÍ QUIERE SER GOBERNADORA…muchos en la oposición andan muy timoratos en cuestión de aspiraciones y otros se andan escondiendo como si el horno estuviera para bollos, pero la diputada priista Mamilú Ingram le entra al toro por los cuernos y confirmó que se registrará como aspirante del Frente Amplio por Veracruz a la gubernatura.
La legisladora veracruzana señaló que, lo importante del Frente Amplio es que estén incluidos todas y todos, veracruzanos del campo, empresarios, jovenes y todo aquel que quiera dar un giro lo que actualmente se vive en la entidad, y que lo importante es abonar, construir, sumar a un mejor Veracruz, y ese tiene que ser el interés superior que se llama Veracruz, que se llama México.
Si se quiere recuperar el estado, la legisladora consideró necesario integrar ese gran bloque entre partidos de oposición y ciudadanía que se siente lastimada por el régimen de la 4T que desapareció guarderías, dejó a miles de enfermos sin medicamentos además de que abandonó la estrategia de seguridad para entregar el país a la delincuencia, y añadió que cuando se establezca la normatividad para seleccionar al candidato del Frente Amplio por México, se registrará para participar.