EXHIBEN A VERACRUZ…mientras Cuitláhuac García sigue pensando en el bastón de mando que pretende entregarle a la zacatecana Rocío Nahle, como si fuera un poder imperial que pueden heredar a un correligionario, la ONU exhibió que el estado de Veracruz se encuentra entre las 10 entidades del país donde más desapariciones se registran.
De acuerdo con la integrante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUDH) Carmen Rosa Villa, las desapariciones reportadas en México son más de 111 mil y no cuadran con el número de investigaciones y hechos que se registran. Jalisco destaca como el estado con el mayor porcentaje de personas desaparecidas y no localizadas, y le siguen Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Michoacán, Sonora, Guerrero.
A cinco años de que se creó la Ley General de Búsqueda, dijo que está pendiente el reglamento, tanto de la ley como de la Comisión Nacional de Búsqueda en México, no se tiene información, ni se sabe el estatus de la ruta trazada en el que se encuentra el reglamento, y sobre todo cuánto tiempo más prevén, después de cinco años, que esta se apruebe.
Lo mismo ocurre en cuanto al reglamento de la Comisión Nacional de Búsqueda, que se sabe se encontraría en revisión por la Secretaría de Gobernación, y también es muy importante saber cuándo será aprobado por la Segob después de cinco años.
JALAN A LA FISCALA…le salió el tiro por la culata a Cuitláhuac García que lo primero que se le ocurrió fue descalificar a la relatora de la ONU que cuestionó el caso de la jueza Angélica Sánchez, que fue encarcelada por no someterse al gobernante morenista…el gobierno federal pidió a la Fiscalía de Veracruz informes sobre el caso de jueza.
La Fiscalía General del Estado (FGE) remitió un informe a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre la intervención contra la jueza Angélica Sánchez, detenida hace unas semanas por supuestos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, a partir de la carta de la relatora especial de Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, en la que cuestiona la independencia de jueces y magistrados en Veracruz.
Angélica Sánchez, se encuentra libre luego de que un juez federal ordenó la cancelación del proceso en su contra, debido a que la Fiscalía de Veracruz y la Policía Ministerial incurrieron en desacato al cumplimiento de una suspensión provisional. Sin embargo, la orden de aprehensión sigue vigente hasta la fecha.
Sería interesante tener acceso a ese informe que la fiscala Verónica Hernández envió a la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, donde asegura que han actuado siempre conforme a Derecho, respetando los derechos humanos de quienes son puestos a disposición, pero todo eso se cae cuando la misma relatora de la ONU señala que la jueza Angélica Sánchez fue víctima de desaparición por parte de las autoridades veracruzanas.
Tan desaseado fue el proceso en su contra que una instancia federal ordenó se cancelara el proceso que a todas luces se trataba de un ajuste de cuentas ordenado por Cuitláhuac García, para que sirviera de ejemplo a otros jueces de control que no hicieran lo que se les ordenara desde Palacio de Gobierno.
ARDE ISLA…la noche del pasado miércoles, un comando armado levantó a Silvestre Merlín Domínguez, asistente de la síndica del Ayuntamiento de Isla, Ivania Dolores Ríos, quien responsabilizó de los hechos al alcalde morenista Gustavo Alfonso Torres, quien es uno de los presidentes municipales que han creado una red de apoyo a favor de Patrosísmico Cisneros en su movimiento pro-negritud de Veracruz.
A través de sus redes sociales, la funcionaria municipal subió un video donde hace un llamado a la Fiscalía General del estado para que investigue el caso y encuentren con vida a su asistente.
“Anoche en la zona conocida como la Laguna en el municipio de Isla, ante la mirada de muchas personas, sujetos armados privaron de la libertad a mi asistente Silvestre Merlín Domínguez, conocido como Chivis, se lo llevaron a golpes con lujo de violencia a cachazos”, denunció la síndica, quien responsabilizó al alcalde Gustavo Alfonso Torres de lo que pueda pasarle a su asistente, así como a su familia.
Ivania Dolores Ríos acusó que todo lo anterior forma parte de una serie de agresiones en su contra a manos del alcalde por denunciar el saqueo al erario público de Isla “y pido a Dios que toque el corazón de los que se llevaron a Chivis, es un buen muchacho que siempre ha respetado la ley”. La síndica, junto con los regidores de Isla, entregaron oficios al Congreso local pidiendo la intervención de la Tesorería Municipal ante las evidencias de saqueos por parte de gente de Gustavo Alfonso Torres.
Van en aumento los casos de ayuntamientos, donde alcaldes viven enfrentados a sus cabildos, no hay trabajo en armonía ni tampoco hay encargado de la gobernabilidad en los municipios porque Patrosísmico Cisneros, en estos cinco años, se ha dedicado a la autopromoción, tapizó el estado de espectaculares y bardas para ver si cacha algo de la elección interna del candidato a la gubernatura o mínimo al Senado, pero Dios no concede antojos ni endereza jorobados.