Secas Mecas/ OVED CONTRERAS

AKELARRE ROJO…Molestos con Alito Moreno por la imposición de Adolfo Ramírez Arana, priistas que impulsaban a Fernando Kuri Kuri para hacerse cargo del comité estatal, desconocieron al nuevo dirigente estatal priísta y anunciaron la conformación de la corriente crítica “Grupo Veracruz” dentro del partido.

La presentación de dicha agrupación estuvo a cargo del propio Fernando Kuri y fue arropado por otros priistas como Jorge Carvallo Delfín, Renato Alarcón, Marco Antonio Aguilar Yunes y Joel Arcos Roldán, entre otros, así como ediles de diferentes puntos del estado, que se reunieron en un hotel de Boca del Río para definir su postura después de la imposición de Adolfo Ramírez Arana desde el centro del país.

A nombre del “Grupo Veracruz”, el ex aspirante a la dirigencia estatal del PRI, Fernando Kuri Kuri, señaló que las dirigencias nacional y estatal dejaron deliberadamente que terminara el plazo legal para convocar a un proceso interno para que se eligiera democráticamente al sucesor de Marlon Ramírez Marín, lo cual terminó en una decisión unilateral con la designación de Adolfo Ramírez Arana.

Con sus imposiciones, Kuri Kuri denunció que el líder nacional Alejandro Moreno no solo fractura al priismo veracruzano con el dedazo en la dirigencia estatal, sino que incluso pone en riesgo a la alianza del frente Amplio por Veracruz con otras fuerzas de oposición a Morena.

Kuri Kuri criticó que el nuevo dirigente estatal del PRI anuncia el cambio de los comités municipales como una purga, como una vendetta o una infantil dictadura, cuyos resultados habrá que esperar para actuar en consecuencia, pero lo real es que la dirigencia estatal del PRI no tiene diálogo con las bases, por lo que abunda la incomunicación.

ATAQUES MISÓGINOS…aunque la nueva dirigencia estatal priista habla de inclusión e integración, lanzaron ataques en redes sociales contra algunos priistas pero lo más visible fue contra la diputada Anilú Ingram y para ello se valieron de Yolanda Lagunes, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, quien se lanza en contra de la legisladora por un supuesto amago a abandonar la militancia.

Incluso dejaron entrever en su carta que difundieron a través de redes sociales, que podrían expulsar a Anilú Ingram, pero del lado de la diputada ya saben que ese golpeteo viene del dirigente estatal, Adolfo Ramírez Arana…no cabe duda que están apanicados porque Anilú se anda moviendo en su legítimo derecho de ser candidata a la gubernatura por el Frente Amplio por México.

¿Esto les preocupa ? No que quieren ganar ? Expulsando gente en lugar de dialogar ?

No se trata de violencia contra una mujer? Expulsarán a Héctor y Pepe por crear otros partidos? O eso no merece expulsión solo cuando es una mujer?

Si alguien del PRI ha enfrentado al gobierno estatal es Anilú Ingram y se ha mantenido firme frente a los arrebatos de un gobierno morenista autoritario que no está abierto al diálogo y cuando puede reprime a través de la fiscalía…y Anilú no se ha rajado…pero ahora salen estos que la quieren expulsar…se nota que andan apanicados con su campaña “X ti seré” y que no puedan controlar a la legisladora pese a las amenazas.

PUROS PALEROS…les dio duro Manuel Huerta a los cuitlahuistas que le andan levantando la mano ala zacatecana Rocío Nahle para que repunte en la encuesta para definir al coordinador estatal de los comités de defensa de la Cuarta Transformación…el ex super delegado de Bienestar no bajó de paleros a los que poco a poco comienzan a declinar en favor de quien recibe el apoyo del aparato gubernamental para mantener el poder y los privilegios olvidándose del pueblo.

Manuel Huerta reclamó la actitud de quienes han simulado participar en el proceso interno de Morena por tomarle el pelo al pueblo, porque se pusieron de acuerdo para querer sacar la cúpula partidaria que obedece al inquilino de palacio y hoy, ya sin descaro alguno, los paleros renuncian y declinan en favor de una de las aspirantes.

Se refirió a la declinación del exsecretario de educación como un acto de servilismo al actual gobierno estatal en una estrategia inútil, que solo confirma la estrategia del ejecutivo para mantener el poder y privilegios…y denunció que desde los poderes Legislativo, Ejecutivo y hasta el Judicial están formando parte del aparato de gobierno que pretenden imponer a su candidata, hasta a la policía la están utilizando para inflar a quien está todavía desinflada.

Exhortó a todos los aspirantes registrados a retomar el camino de la Transformación, respetar los principios del movimiento y dejar las viejas prácticas del pasado, pues lamentó el uso de recursos públicos para hacer proselitismo, el pago a los acarreados para llenar eventos en el caso de la zacatecana Rocío Nahle, así como el rociado de bardas, anuncios espectaculares, lonas y caravanas con vehículos de lujo como es el caso de Patrosísmico Cisneros.

QUIEREN PASO VEHICULAR…la síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González, y su homóloga de Fortín de las Flores, Elizabeth Navarro, firmaron el “Convenio Específico Fortín-Córdoba Paso Superior Vehicular”, impulsado por los presidentes municipales de ambos municipios, para atender un problema añejo por el paso del ferrocarril en el límite de los dos municipios.

Con esta firma de convenios se hará posible la ejecución del proyecto ejecutivo de infraestructura en Crucero Nacional, mismo que beneficiará el tránsito vehicular de más de 8 mil unidades diarias, explicó Vania López en sus redes sociales.

Desde el principio de las administraciones municipales, los alcaldes de ambos municipios han trabajado en el proyecto de un paso superior vehicular en el bulevar Córdoba-Fortín donde se genera un cuello de botella por el paso del ferrocarril…una vez que se tenga el proyecto se procederá a buscar los recursos con los que se podría ejecutar a fin de que la obra quede concluida antes de que acaben sus respectivas administraciones, es decir, el 31 de diciembre del 2025.

El proyecto tendrá un costo estimado de 5 millones de pesos que será costeado por el Ayuntamiento de Córdoba, el Ayuntamiento de Fortín y Ferrosur, para fomentar la convivencia urbana-ferroviaria y detonar el crecimiento económico de la región de las Altas Montañas.– 

Oved Contreras

@ovedcontreras