LOS REPRIMEN POR AGUA…Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y antimotines de la Fuerza Civil desalojaron con violencia a pobladores de Naranjos, que mantenían bloqueada la autopista Tuxpan-Tampico, usando gas lacrimógeno en un operativo que dejó varias personas detenidas.
En Naranjos, pobladores iniciaron el lunes un movimiento de protesta con bloqueos carreteros para exigir al Gobierno del Estado la realización de un proyecto que pueda garantizar el abastecimiento de agua en toda esa zona.
Aunque habían comenzado con elbloqueo de la carretera federal 180, tras más de 24 horas sin tener una respuesta y exigiendo la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, un grupo de ciudadanos bloquearon lacaseta de la autopista Tuxpan-Tampico a la altura la zona conocida como Buena Vista.
Con el uso de la fuerza, elementos policiacos despejaron la zona y dispersaron la protesta; se sabe quedetuvieron a algunos de los participantes en la manifestación. Desde que el jefe Górgory dejó Seguridad Pública, la policía cayó en manos de Patrosísmico Cisneros, que dicen es quien toma las decisiones sobre el trabajo de la policía, que ya fue señalada en varias ocasiones en desaparecer a detenidos.
QUE FUERON DESAPARECIDOS…Familiares y amigos de los pobladores de Naranjos que fueron reprimidos por el gobierno de Cuitláhuac García por pedir agua, denunciaron la desaparición de sus seres queridos a manos de los policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública.
El coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, hizo la denuncia pública en plena sesión: “En estos momentos, en el norte de Veracruz, en Naranjos, Tancoco y Chinampa, están reprimiendo a la gente con gases lacrimógenos porque están demandando el servicio del agua. Lo tiene que saber el país”.
Cuitláhuac García y Patrosísmico Cisneros están más ocupados en la sucesión que en atender estos reclamos ciudadanos…lo mismo pasa con la gente de Nanchital que se opone a un relleno sanitario.
Julen Rementería exigió a la Secretaría de Gobernación que “vaya y atienda el desastre que está provocando el gobernador de Veracruz en todo el estado. No es posible que a la gente se le reprima como se le está reprimiendo, vecinos que lo único que demandan es servicio de agua. Y en lugar de ayudarles, porque días lo tienen pidiendo, los agarran a garrotazos y les echan gases lacrimógenos. Ya basta de que en Veracruz sigan sucediendo estas cosas”.
El barbado acusó que los policías estatales desaparecieron a los manifestantes de Naranjos:“La represión ejercida por el gobierno autoritario de @CuitlahuacGJ en el norte del Estado de #Veracruz ha traído consecuencias para lamentar. Esta noche, familiares y amigos de los manifestantes han denunciado públicamente la desaparición de sus seres queridos. ¡Solicitamos a la @CNDH y @CEDHVeracruz su intervención inmediata para evitar más violaciones a los derechos de los veracruzanos! ¡Y al #GobiernodeVeracruz exigimos la liberación inmediata de las personas detenidas arbitrariamente!”.
NAHLE SE APUNTA…la zacatecana Rocío Nahle confirmó que participará en las encuestas para definir al abanderado de la Cuarta Transformación y que en caso de resultar electa, renunciará a la Secretaría de Energía en diciembre…la zacatecana confía en que le sirva las cargada a su favor por parte del gobierno estatal.
La funcionaria federal avaló los términos de la convocatoria publicada por MORENA este martes para quienes aspiren a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en 9 entidades del país donde se renovará gubernatura en 2024.
Dijo que acatará los resultados de la encuesta, donde se expresará la voluntad de los veracruzanos, “y ya me pasó que 2012 participé en una contienda en Coatzacoalcos y no salí favorecida y respeté; en el 2105 participé nuevamente en el Distrito 11 y me eligieron los votos de los ciudadanos; y en 2018 nuevamente los veracruzanos me refrendaron su apoyo y desde el Senado y la secretaría cada día he otorgado mi trabajo a favor de los mexicanos”,
HUERTA TAMBIÉN…El super delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, también se registrará para participar en las encuestas para definir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el estado, y que se someterá a la voluntad del pueblo con quienes ha trabajado por más de 40 años.
“Estoy listo para ir a una encuesta no veo como lo puedan evitar. Me propongo porque voy convencido que el pueblo reconoce a quien más trabaja pegado al pueblo y eso les guste o no soy yo, yo garantizo cercanía con el pueblo, honestidad, conocimiento, capacidad y probado durante 40 años de lucha para la transformación del estado”, soltó el funcionario en una entrevista en Xalapa.
Aunque no está obligado a renunciar al cargo, Manuel Huerta dijo que platicará sobre la pertinencia o no de separarse de su chamba con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y del coordinador de Programas Sociales, Carlos Torres, aunque refiere que a un Presidente como Andrés no se le renuncia al menos que él te lo pida, así que mejor lo platica porque quiere garantizar la equidad, legalidad, transparencia al proceso.
El super delegado afirma que cumple con todos los requisitos que marcan la convocatoria, empezando por sus orígenes jarochos además de la residencia, así que no hay forma de que lo puedan dejar fuera de las encuestas y que acatará lo que el pueblo diga.