RENUNCIA HUERTA…aunque no estaba obligado a hacerlo, el súper delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó que hará efectiva su renuncia al cargo para poder participar con toda libertad en el proceso interno para definir al coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación y próximo candidato a la gubernatura en Veracruz.
Les puso la muestra a los otros que no quieren soltar el hueso, como es el caso de la zacatecana Rocío Nahle que ya aclaró que renunciará hasta diciembre, y solo sería si los resultados le favorecen en la encuesta.
El súper delegado comenta que ya lo habló con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y está dispuesto a renunciar, porque no se puede ser dos caras, ser gobierno y estar en el movimiento de la Cuarta Transformación, y reiteró que es por ética, por moral, y que está más puesto que un calcetín.
Manuel Huerta informó que sus mandos ya saben de su decisión de separarse del cargo en Veracruz, y hasta el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya habló de que en Veracruz como en otros estados, no hay privilegios ni favoritismo en el caso de las encuestas para definir a los candidatos, que el pueblo decide sobre quiénes deben representarlos.
El súper delegado subraya que también anunció al interior del movimiento de la Cuarta Transformación que ya acabó su labor en el gobierno, y que piensa participar en encuesta para definir al candidato a la gubernatura, “y que no nos pueden evitar ir, que no vayan a querer excluirnos”.
NO HAY FAVORITOS EN VERACRUZ…aunque los promotores de la zacatecana dicen que ella es la buena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no hay predilectos para la gubernatura de Veracruz, y será el pueblo el que va a decidir sobre quién defenderá a la Cuarta Transformación.
A pregunta expresa de reporteros que cubren la “mañanera”, respecto a los funcionarios de su gobierno que pretenden ser candidatos a los diferentes cargos de elección popular, el Ejecutivo federal, reiteró que “será el pueblo el que va a decidir”, así que nada de que Chío es la buena, primero que le gane a los demás en la encuesta.
LE ECHAN PORRAS…a Patrosísmico Cisneros ya se le olvidó su libro sobre negritud y pidió a su red de alcaldes que organicen manifestaciones públicas para promoverlo de cara a las encuestas que la Cuarta Transformación realizará en Veracruz, para definir al candidato…aunque el Presidente López Obrador y el Kuíkaras le sugirieron separarse del cargo o dejarse de promocionar, Patochi no hizo ni lo uno ni lo otro.
Sus promotores siguieron pintando bardas y colocando espectaculares con su nombre y ya dijo que se va a inscribir el próximo 25 de septiembre para ser tomado en cuenta en esos sondeos que definirán al coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Hace un par de días, los aliados de Patochi en Coatepec subieron un pequeño video a redes sociales donde le expresan su respaldo: “Amigo Erick Cisneros, sigue transformando a Veracruz. Coatepec está contigo”.
Al secretario de Gobierno le valieron una pura y dos con sal lo que en su momento dijo el Presidente López Obrador que si quería promocionarse para alguna candidatura, entonces que se separara del cargo, y tras el regaño presidencial, Cuitláhuac García salió a decir que Patrosísmico Cisneros no participaría en ninguna campaña, que solo promovía un libro…quedaron como payasos y se les impuso el orgullo de Mulege, Baja California.
SE DISPARA EL DENGUE…mientras el gobierno estatal está más ocupado en sus corcholatas para la gubernatura, los casos de dengue se dispararon en Veracruz ante la apatía de las autoridades del sector Salud…hasta la semana 37 se registraban oficialmente 4 mil 70 afectados, pero se dice que hay muchos casos más no reconocidos.
Aunado a los 4 mil casos confirmados de dengue se reportan cuatro decesos causados por la enfermedad, por lo que urgen realizar fumigaciones y tomar medidas para contrarrestar la reproducción del mosco transmisor.
Organizaciones como el Consejo Veracruzano de Productores de Maíz han solicitado el apoyo de la Secretaría de Salud debido a que los casos se han agudizado, ya que algunos enfermos presentan dengue hemorrágico, pero el sector Salud no atiende, no hay medicamentos en hospitales, y se exige que en vez de atender otras cosas, que se encargue el gobernador de vigilar que cada secretario haga su chamba como es el caso de la Secretaría de Salud.
La mayoría de los casos se concentran en municipios como Xalapa, Coatepec, Paso del Macho, Huatusco, Acayucan, Oluta, Soconusco, Chicontepec y Zongolica, donde incluso hace un par de meses se reportó un contagio grave.
UNANUE CONTRA EL DENGUE…Como parte de las acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Boca del Río para eliminar los criaderos de mosquitos y reducir el contagio de dengue, la brigada de eliminación masiva de criaderos «Boca contra el Dengue» continúa recorriendo las diversas colonias del municipio.
El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, confirmó qiue en la brigada se contempla la descacharrización de las zonas, la abatización casa por casa y la fumigación para evitar que el mosquito transmisor de dengue continúe reproduciéndose, y son acciones que se han emprendido desde enero en colonias como Las Vegas, Carranza Primera y Segunda Sección, Paso Colorado y San José Novillero.
Estas acciones continuarán llegando a 15 colonias del municipio que han presentado mayor incidencia por casos de dengue, sin embargo, los recorridos de fumigación permanecerán de lunes a viernes en las diferentes zonas de la ciudad. El alcalde solicitó a la ciudadanía colaborar con las cuadrillas que estarán llegando a los domicilios, recordando además que la descacharrización contempla únicamente artículos que puedan acumular agua y servir como criaderos de mosquitos, no se recogerá basura, colchones o artículos que no representen riesgo para la proliferación del Aedes Aegypti.–