- Pide a la población no dejarse llevar por falsos rumores de que se aplica a todos sin restricciones
Veracruz, Ver., 04 de Noviembre.- El delegado federal de Programas de Desarrollo en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que 18 hospitales del estado en 11 municipios siguen activos para la aplicación de dosis anticovid-19 para menores con comorbilidades en Veracruz, aunque reiteró que sin documento de comorbilidad no se aplicará ninguna vacuna a los menores solicitantes.
Expuso que en la zona conurbada siguen activos los hospitales de Boca del Río, de Pemex, y el de Alta Especialidad de Veracruz, donde se aplica la dosis del laboratorio Pfizer que fue autorizada para menores de entre 14 a 17 años con algún tipo de padecimiento.
En entrevista, Manuel Huerta Ladrón de Guevara confirmó que este miércoles lograron inocularse a 2 mil 888 menores con diversos padecimientos, en el marco de la jornada de vacunación contra el Covid-19 para menores con comorbilidades.
Exhortó de nueva cuenta a los padres de familia a no dejarse llevar por falsos llamados en redes sociales o grupos de Whatsapp, y evitar llevar a sus hijos sin ninguna condición de comorbilidad a los centros de vacunación, porque no se les aplicará el biológico.
Explicó que se han registrado muchos casos en los diferentes hospitales del estado, donde han rechazado a los niños que no presentan ninguna comorbilidad y que sus padres trataron de hacerlos pasar como enfermos, para recibir la vacuna contra el Covid-19.
“No se dejen llevar por los rumores en redes sociales de que todos los menores serán vacunados. Y la convocatoria del gobierno federal es clara: solo se aplicará la vacuna para menores con algún tipo de comorbilidad. Si no presentan un documento de un especialista que avale dicha comorbilidad, no se aplicará la vacuna así digan que vienen en nombre de Manuel Huerta, no se les aplicará si no hay documento”, reiteró.
Por otra parte, el delegado federal de Bienestar informó que la vacuna contra la Influenza, que se comenzó a aplicar este miércoles, no provoca ninguna reacción adversa para las personas que ya recibieron la vacuna contra el Covid-19, ni para los que apenas llevan su primera dosis, ni para los que ya completaron su esquema.