Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, negó tajantemente una relación con la empresa NL Technologies, que ganó contratos con diversos ayuntamientos veracruzanos para dotar de alumbrado público dichos municipios, y acusó al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, de acusarlo sin fundamentos.
La mañana de este martes en conferencia de prensa, Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez, acusó al Senador panista de ser el promotor de los contratos que firmaron los Ayuntamientos con la empresa regiomontana en materia de alumbrado público, y que ha dejado un adeudo multimillonario los municipios.
«Ahora me acusa y dice sin ningún fundamento que, en teoría y según él y su mente, que solo ahí está, de una relación con una empresa, que por supuesto no existe, que ni conozco siquiera. Gobernador lo que tiene usted que hacer es dar resultados, su gobierno no funciona, no tiene seguridad, no ha dado resultados en salud, por supuesto no tiene ni una obra a ninguna parte del Estado que pueda dignificar su administración, realmente está sorprendiendo a los veracruzanos por su falta absoluta y total en la consecución de algunos logros, no hay nada que valga la pena destacar de su gobierno, y se dedica a descalificar, eso sí, sin ninguna prueba, sin ningún fundamento, a quienes de alguna forma estamos haciendo nuestro trabajo», asestó.
Julen Rementería respondió al mandatario veracruzano que puede investigar lo que quiera pero que se ponga a trabajar y a dar resultados a favor de Veracruz.
«Gobernador: Tiene usted a Veracruz en 2do lugar en secuestros, millones de veracruzanos desempleados y miles de empresas quebradas. Investígueme lo que quiera, pero deje de perder el tiempo y pónganse a trabajar», reprochó el legislador panista.
En total, 22 de los 212 municipios de Veracruz realizaron convenios con empresas para cambiar sus luminaria, pero solo 13 de ellos fueron con la señalada, NL Technologies del Estado de Nuevo León.
Poza Rica, Ozuluama, Cerro Azul, Tuxpan, Chontla, Chiconquiaco, Medellín, Ixhuacán de los Reyes, Castillo de Teayo, Altotonga, Chalma, Citlaltépetl y Espinal, fueron los municipios que dieron los contratos a la empresa mencionada por más de 470 millones de pesos.