ANDRÉS TIMOTEO
FALSA VÍCTIMA
Se utilizaron inútilmente los mecanismos de alerta para los periodistas, se distrajo a las corporaciones policíacas que debieron estar ocupadas en buscar a las víctimas reales, se generó alarma en el gremio reporteril espantado desde siempre por el contexto de violencia, se entretuvo con información falsa a las organizaciones civiles y gubernamentales encargadas de velar por los derechos de los comunicadores, los periódicos gastaron tinta y los medios eléctricos desperdiciaron sus espacios, y, en resumen, la opinión pública fue timada.
Todo se trató de un artificio. El tuitero Mario Wong, disfrazado de periodista, engañó a todos con el bulo de su desaparición forzada. El tipo se fue de parranda, se intoxicó con alcohol y se ‘perdió’ en una francachela prolongada mientras todos lo buscaban previendo lo calamitoso. Fue un montaje como bien lo anticiparon algunos escépticos que conocen las derivas del tipo. Uno fue el periodista Ignacio Carvajal quien no se equivocó al advertir del tinglado para esconder una borrachera extrema.
En un video difundido ayer, el comunicador hechizo confiesa el engaño, pero lo indignante es que tanto él como sus cercanos intentan burlar nuevamente a la opinión pública asegurando que está delicado de salud porque su dipsomanía le empeoró un padecimiento crónico y piden no criticar la farsa sino festejar porque está vivo. Vaya, hasta deslizaron otro bulo para distraer a las instancias judiciales afirmando que lo vigila un “carro blanco”. No tienen límites.
Hay cinco verdaderos periodistas que están desaparecidos desde hace años -Jesús Mejía, Evaristo Ortega, Miguel Morales, Sergio Landa y David Matus – y otros miles de ciudadanos que han sido víctimas genuinas de desaparición forzada y todos ellos son a quienes deben estar buscando las autoridades. Es de muy mala fe distraer los mecanismos y los recursos para buscar a un borracho trasnochado mientras quienes realmente enfrentan un drama son desatendidos. Repudio total a los falsarios.
EN NOMBRE DE LA REINA
Vaya predicamento del morenismo con el proceso de extradición de Karime Macías Tubilla a la que se le atribuye un daño patrimonial por 112 millones de pesos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Claro, el monto es ridículo en comparación con todo lo que se robó esa señora, aunque sirve para apuntalar el procesamiento judicial en su contra.
El Departamento de Estado de Inglaterra cuyo equivalente en México sería la Fiscalía General de la República (FGR) autorizó la extradición de Macías Tubilla quien desde el 2016 y hace cinco, el 20 de octubre del 2017, solicitó el asilo político alegando persecución en México por sus ideas. Ajá.
Tienen razón los abogados de la exprimera dama de Veracruz porque si bien el gobierno inglés aceptó la extradición no significa que eso vaya a ocurrir en un plazo inmediato. Van a controvertir dicha decisión ante al menos dos instancias judiciales. Primero acudirán al Tribunal Superior de Inglaterra que junto con el de Gales son las cortes de apelación y si se ratifica la decisión de extraditarla entonces llevarán el expediente a la última instancia que es la Supreme Court of the United Kingdom o Corte Suprema del Reino Unido.
Entre uno y otro recurso podrían pasar meses e incluso hasta un año o más. Así, lo más seguro es que Karime Macías no toque suelo mexicano ni pise la cárcel en todo este 2022. Tal vez para mediados del 2023 lo haga, aunque lo que le convendrá al gobierno mexicano y especialmente al partido Morena es que se concrete la extradición en pleno año electoral del 2024 para usarla como propaganda de castigar a los corruptos.
Algo que es meramente figurativo pero que sirve para la alegoría es que toda sentencia de los tribunales ingleses comienza con la frase: “En nombre de la Reina”. Es similar en España donde también las sentencias judiciales inician con la leyenda: “En nombre del Rey”. O sea, a Karime Macías la mandará de regreso otra mujer que fue hasta su vecina porque vivió -al menos hasta cuando el aparato rastreador del exgobernador Miguel Ángel Yunes la encontró – en el costoso distrito de Belgrave donde también se encuentra el Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la monarca.
Es cierto, a Isabel II y a Karime Macías las separan un abismo en cuanto a educación, linaje, buenos modales, arte de gobierno, alta costura y demás, pero en la aldea la exesposa de Duarte vivió ‘como reina’ gastando cientos, tal vez miles, de millones de pesos, disponiendo de vidas y futuros, comprando joyas exquisitas -solo le faltó lucirse con una tiara – y equipando palacetes- todo con dinero ajeno. Para que termine como la Cenicienta del cuento, expulsada a su destino carcelario, será necesaria la sentencia “en nombre de la Reina”.
Pero regresando al punto inicial, la extradición de Macías Tubilla podría ser una suerte de bandera electoral del morenismo igualmente representa una amenaza por la información privilegiada de alto impacto político que hasta el momento sigue oculta. Traerla a una mazmorra hará que Duarte dé por roto el pacto de impunidad que hizo desde el peñismo y que fue avalado por el lopezobradorismo. Se ha insistido que el exgobernador tendría pruebas en videos y fotografías del actual mandatario estatal, Cuitláhuac García, recibiendo financiamiento para sus campañas electorales desde el 2016.
En su momento, el excandidato a la gubernatura, Héctor Yunes Landa habló de maletas repletas de billetes con las que García Jiménez salía de la llamada Casa Veracruz en aquel 2016. Si hay algo que no han dicho los Duarte Macias son las ayudas -en operación, en especie y en efectivo – que le dieron a Cuitláhuac García. Para el 2024, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernante estatal tendrán mermado su poder por lo que será el momento de que ese par abra la boca sin temor a represalias mayores.
Ayer, García Jiménez se congratuló por la decisión del gobierno inglés y afirmó es un paso para aclarar el destino de “miles de millones de pesos” saqueados en el duartismo. No vaya a ser que se atragante con sus mismos dichos porque parte de ese botín habría ido a parar al financiamiento de su proyecto político y la construcción del partido Morena en la entidad.