andrés timoteo
HACEN FRENTE
Todavía no le dan un nombre formal. Es más, intentan que, por el momento, pase desapercibido, aunque la alineación es inminente. Algunos se refieren a esa confluencia como el “frente de los agraviados” que buscan cobrar revancha el año próximo. Son personajes de la vida pública de Veracruz que están adhiriéndose al proyecto del diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna.
Inicialmente se pronuncian a favor de la candidatura presidencial de Adán Augusto López, el secretario de Gobernación y padrino político de Gutiérrez Luna, pero en realidad están apoyando al segundo para que sea el postulado en Veracruz.
Se trata de diputados locales y federales, síndicos, regidores, empresarios, sindicalistas y líderes populares de Morena que han sido agraviados por el cuitlahuismo y en especial por tres personajes a los que aborrecen: Patrocinio Cisneros, secretario de Gobierno, Javier Gómez, presidente de la Junta de Coordinación Política en el congreso local, y Esteban Ramírez, el dirigente estatal del partido guinda.
Ellos ven en Gutiérrez Luna la vía para contrarrestarlos y hacerlos pagar por las agresiones, amenazas, acosos, extorsiones, chantajes y demás linduras que les han infligido. Dicho frente va ‘in crescendo’, por eso el minanteco continúa imparable en sus giras por el estado, contrario a lo que preveían en palacio de gobierno una vez que dejara la presidencia de la Cámara de Diputados.
La apuesta era que se quedaría sin reflectores y sin financiamiento para su promoción, pero resultó al revés. Ahora, ya fuera de la mesa directiva de San Lázaro, es cuando ha realizado los encuentros más numerosos en la entidad y su nombre aparece mucho más en la prensa. Su faena proselitista se disparó en este enero por el “destape” que le hizo el secretario de Gobernación, López Hernández.
Revisando cuantitativamente la prensa veracruzana, a partir de la segunda semana de enero la aparición mediática de Gutiérrez Luna se elevó un 400 por ciento. Todos hablan de él. Claro, no siempre lo hacen positivamente pues en algunos espacios lo atacan a petición del gobierno estatal, pero aún así está vigente en la conversación pública.
En contraparte, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, apenas tuvo un 24 por ciento de menciones en la prensa jarocha en este enero y la mayoría de ellas fueron por dos cosas negativas: una, su ausencia en Veracruz desde diciembre y, la segunda, el pronóstico de que fracasará en la encomienda presidencial de terminar la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Pues bien, parte del éxito en los recorridos del Gutiérrez Luna por Veracruz se debe al respaldo de estos personajes y en algunos casos al financiamiento y operación directos. Algunos de los que forman el equipo del minanteco se dicen sorprendidos por el nivel de apoyo al proyecto y, al mismo tiempo, el nivel de repudio hacia los tres personajes del cuitlahuismo ya citados.
Aunque no rivalizan con la zacatecana Rocío Nahle y, en buena parte, tampoco con el propio gobernante Cuitláhuac García, los ‘agraviados’ están dispuestos a combatirlos a través de Gutiérrez Luna para desquitarse de las afrentas. Cárcel, es la palabra-petición más mencionada cuando se reúnen con el minanteco y aluden a Cisneros, Gómez y Zepeta. ¿Será?
DOS A LA ZAGA
En estos días hubo dos adhesiones a dicho proyecto electoral que destacaron por lo que representan. Una fue el 8 de enero en Acayucan donde Gutiérrez Luna hizo público el nombramiento como coordinador distrital de su proyecto a Abel Ramírez Ortíz, diputado federal por Cosamaloapan, la tierra de Cisneros Burgos.
En público y en privado, el secretario de Gobierno ha presumido que tiene bajo control al distrito cuenqueño y hasta ha deslizado, a través de gacetillas en la prensa, que de no ser candidato a la gubernatura -risas- o a la senaduría -risas, otra vez- en el 2024 iría como abanderado a una diputación federal o local por esa demarcación.
Alardea que toda la región está bajo su influencia a través de operadores como la terrablanquense, Margarita Corro, actual presidenta de la legislatura local. Por eso la adhesión de Ramírez Ortíz al proyecto de Gutiérrez Luna fue un mazazo para Patrocinio Cisneros quien anda furibundo.
La otra incorporación más sonada al ‘frente de los agraviados” se dio este fin de semana y fue la del alcalde de Poza Rica, Fernando Remes. El diputado sureño anduvo en gira la zona norte y grabó un mensaje para las redes sociales acompañado por el edil quien le mandó a decir al tabasqueño Adán Augusto López: “estás bateando 300 como el presidente (Andrés Manuel López Obrador), esperemos que nos visites pronto, la zona norte de espera con los brazos abiertos”.
El pozarricense definió a Gutiérrez “como un gran veracruzano de Minatitlán” y le pidió: “impúlsenos para que el beisbol crezca en la zona norte (cuando sea gobernador)”. La primera frase también tiene jiribilla, dicen, pues es el recado de que Gutiérrez sí es veracruzano, no como la zacatecana Nahle, a quien impulsan Cisneros, Gómez y Ramírez Zepeta.
A Remes Garza lo traen atosigado desde palacio de gobierno. Le han enderezado denuncias de todo tipo. Recientemente lo amonestaron en los tribunales por un caso de supuesta violencia de género y acoso sexual contra una regidora -muy allegada a Cisneros y a Gómez-.
Todo ese hostigamiento obedece a que no le quiso entregar los contratos de obra pública a empresas constructoras ligadas a Cisneros Burgos y Gómez Cazarín. En el gobierno estatal no han podido con pues está blindado por su amistad con el presidente López Obrador sino ya lo hubieran desaforado.
Así como Remes Garza hay otros ediles bajo acoso permanente que están volteando al proyecto de Gutiérrez Luna. Extraoficialmente se sabe que la próxima en sumarse a este “frente de los agraviados” es la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, Elena Solana, a quien la trae asolada desde la legislatura Gómez Cazarín también por no entregarle la obra pública a las constructoras de su propiedad.
*Envoyé depuis Paris, France.