ANDRÉS TIMOTEO
FIN DE CUATRIENIO
Hoy es el último día del cuatrienio municipal. Se van los actuales cabildos y eso motiva al regocijo. En muchos lugares es evidente el desastre administrativo y hasta físico en el que dejan sus municipios: basura por todos lados, obras inconclusas, falta de agua potable y protestas de los empleados municipales. Los ediles salientes suspendieron la prestación de servicios municipales, desatendieron la infraestructura pública y hasta se robaron el dinero para salarios y aguinaldos de los burócratas de menor rango.
Noticias sobre ese tipo de situaciones se tienen en Córdoba, Fortín de las Flores, Medellín de Bravo, Soledad de Doblado, Ciudad Mendoza, Jalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan, Atzacan y Alvarado, convertidos en muladares en estos días. Pero esos son apenas los que más suenan mediáticamente. En realidad casi todos los presidentes municipales entregan malas cuentas y se llevan el odio popular.
¿Cuántos de ellos terminarán en la cárcel o al menos en los tribunales por las pillerías que cometieron? Deberían ser muchos, aunque serán pocos dada la experiencia que se tiene. Vaya, el único expresidente municipal reciente que ahora está tras las rejas es el panista Tito Delfín a quien lo acusan de delitos patrimoniales contra el ayuntamiento de Tierra Blanca. Sin embargo, su encarcelamiento fue por motivos político-electorales y no por aplicar la justicia realmente. Dado lo anterior, seguramente solo se perseguirá judicialmente a los ex ediles que incomoden al régimen estatal.
El próximo sábado se tendrán cabildos nuevos, aunque no todos los que salieron electos en la mesa de votación llegarán a gobernar. En 208 municipios se instalaran concejos nombrados por el congreso local: Jesús Carranza, Chiconamel, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía y se deberán realizar nuevas elecciones en el 2022. En otros cinco municipios rendirán protesta alcaldes sustitutos por la ausencia permanente de los titulares de la fórmula.
Cuatro de ellos por fallecimiento: en Texistepec murió José Luis Flores a causa de una enfermedad crónica y en Isla y Maltrata perecieron Abelino Barrientos y Leopoldo Gómez por complicaciones de la Covid-19 mientras que en Cazones, el edil Remigio Tovar fue asesinado en la víspera de la jornada electoral del 6 de junio, aunque su nombre apareció en las boletas y resultó ganador. Ahí en Cazones hay un galimatías mezclado con la reyerta política entre el gobernante estatal Cuitláhuac García y el presidente del Senado, Ricardo Monreal.
Tras el asesinato de Tovar, Omar Ramírez Fuentes iba a rendir protesta pero tampoco asumirá al cargo pues se encuentra encarcelado ya que se le acusa de ser uno de los autores intelectuales del homicidio junto con Manuel del Río Virgen, secretario técnico del Senado y finalmente llegará al cabildo Miguel Ángel Uribe Toral el suplente original en la formula pero que por un acuerdo del partido Movimiento Ciudadano se le había reemplazado por Ramírez Fuentes.
Lerdo de Tejada es el otro municipio donde los asuntos criminales modificaron el escenario gubernamental. Jorge Fabián Cárdenas, ganador de la contienda por Morena e impulsado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del congreso local, Javier Gómez Cazarín – se dice que es su prestanombres en el negocio de la compra del ingenio San Francisco Naranjal- está encarcelado por liderar una banda de secuestradores. Por eso se llamó a su suplente, Ángel Vichi Lara quien, para no variar, es primo de Adriana Vichi Cruz, exencargada de la Unidad de Género de la Fiscalía General.
La exfuncionaria estaba departiendo con Cárdenas Sosa al momento de la detención e intentó que no se cumpliera la orden de aprehensión por lo que también fue capturada. En Alvarado, la alcaldesa electa Lizzete Álvarez también ha sido mencionada por sus ligas con asuntos criminales y hasta el gobernante estatal, García Jiménez la señaló de estar bajo investigación judicial. Hay varios trascendido en La Generosa, uno que la señora se encuentra escondida y rendirá protesta casi a hurtadillas para alcanzar el fuero y evitar que se cumpla una eventual orden de aprehensión.
También que la ceremonia oficial no se realizará en el palacio municipal sino en una sede alterna y secreta, y el último es que de plano ya está prófuga y no asumirá el cargo. En Córdoba se cumplieron cuatro meses del asesinato de José Escamilla Aguilera que iba a ser regidor y de Grodetz Ríos Andrade quien ocuparía un cargo en el nuevo ayuntamiento que encabezará el morenista Juan Martínez. Nada se sabe de las pesquisas.
Al cuarto para las doce, los tribunales electorales ratificaron a la panista Patricia Lobeira como alcaldesa de Veracruz. Un golpe seco y directo a Morena y al gobierno cuitlahuista que ya festinaban por nombrar un concejo municipal y celebrar elecciones extraordinarias el año entrante. Aun con todos los intentos de derrotarlo y achicarlo, el yunismo conserva como bastión la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la más influyente política, económica y mediáticamente.
En ese corredor costero se atrincherará cuatro años para resistir y combatir al morenismo y al cuitlahuismo. En política no hay muertos y cuando eso se piensa, éstos reaparecen para dar sustos a los confiados. Lobeira será la segunda mujer que gobernará el municipio, llegará a levantar el tiradero que dejó el que se va. Ojalá lo haga y que encienda la luz para que la ciudad no siga en penumbras como lo estuvo los últimos cuatro años.
VENTUROSO AÑO
Termina el 2021, ‘annus horribilis’. Es el segundo de la pandemia gripal, el más violento en México según las cifras de homicidios y en el cual vimos atrocidades provocados por la naturaleza y el hombre. Pero también fue un año de resistencia y resiliencia, de solidaridad y sororidad, y de lucha para no perder la humanidad ni la dignidad política, social, económica, cultural y ecológica.
Por los que se fueron hay que elevar una oración y llevarlos a nuestro recuerdo grato, y por los que sobrevivimos hay celebrar en el entorno familiar, amical y vecinal que es la capa protectora y sanadora cuando los horrores abundan. Para el 2022 se esperan cosas mejores porque a eso debemos aspirar y por eso debemos trabajar. Feliz Nochevieja y venturoso Año Nuevo a nuestros lectores.