Varían delito de ultrajes, ahora acusan a ciudadanos de amenazas a policías y los detienen: abogado

Tomado de XEU

A un año de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derogó el  delito de ultrajes a la autoridad, las autoridades estatales siguen aplicando un «delito espejo» denominado amenazas a policías y con ello mantienen en la cárcel a personas, luego les imputan otros delitos, acusó el abogado Arturo Nicolas Baltazar, presidente de la Comisión Nacional de Derecho Penal de la Federación Mexicana del Colegio de Abogados.

Ejemplificó que uno de los casos es el del hombre detenido en Orizaba, a quien acusan de ser cómplice de la presunta asesina de una maestra en Orizaba. Como no tenían pruebas inicialmente para detenerlo, la persona fue acusada de amenazar a policías y tras ello fue detenido, señaló.

Acusó que por situaciones similares podrían sumar unas 800 personas detenidas bajo ese esquema.

«Es un artículo espejo contra las instituciones de seguridad pública, es un delito espejo de ultrajes a la autoridad y pues seguimos presenciando nuevamente cómo el estado de derecho en Veracruz se ha quebrantado, no hay seguridad jurídica absolutamente para nadie porque loos policías andan sueltos y cualquier persona puede ser vítima de ese tipo de atropellos», dijo.

Afirmó que el delito contempla una penalidad más delevada de 9 a 15 años de prisión, señaló el abogado. «Este artículo se sigue utilizando para fabricar carpetas de investigación y poder detener ya sea a personas sospechosas de la participación de un delito, que no tengan prueba en contra de ellas , pero con el simple hecho de decir amenazó a un policía», son detenidos.