- Por falta de apoyo económico del gobierno estatal
TOMADO DE NOTIVER
Por primera vez en la historia del Carnaval de Veracruz, se encuentra en riesgo de no realizarse debido a la falta de apoyo.
Lo anterior reveló el alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez, quien aclaró al Gobernador que la fiesta no está concesionada a particulares y puntualizó que, en cada cierre de administración municipal, la máxima fiesta del Puerto, corre a cargo del Gobierno Estatal por lo que la falta de apoyo, si pone en peligro la realización de la misma.
Sobre esta declaración que hizo el gobernador, que dice que técnicamente el Carnaval es una fiesta de particulares y que el gobierno pues únicamente les puede apoyar con policías ¿cuál es la opinión de usted?
–Pues mira, primero creo que es muy lamentable que no le informen bien, creo que debiera tener un equipo, no sé si la Secretaría de Turismo, o algún coordinador de asesores, que le permitan tener información real, pues es completamente falso y todo mundo lo sabe, que el Carnaval ni está concesionado, ni lo tienen particulares, ni lo organizan particulares, ni nada, yo desde ahí empezaría a decir que lo que dice no tiene ninguna validez, de ahí habla de darle dinero a particulares, también es completamente falso pero hay algo que hay que añadir, nosotros en el último Carnaval, es decir, en el del año 2019, todavía que se alcanzó a hacer antes de la pandemia, hicimos un convenio con Transparencia Mexicana y todos los gastos del Carnaval, incluidos los patrocinios, por ejemplo, son públicos, es decir, es completamente transparente, llegó incluso a páginas nacionales, ha participado en programas de transparencia con el INAI, y se ha transparentado todo. Insisto los patrocinios inclusive, esto nunca se había hecho con una fiesta, es más, no se ha hecho prácticamente con ninguna fiesta en el país. Yo lamento mucho que no le informen, pues que le permitan ahora sí al Gobernador del Estado dar declaraciones sin información certera, ¿no? Yo creo que si él tuviera información pues probablemente no diera declaraciones de este tipo que pues francamente son vergonzosas.
¿Y el carnaval se va a hacer sí o sí, con el apoyo o no del Gobernador?
No, no lo sé, digo, es un tema que hay que platicar, todos los años, no importa quién ha estado en el gobierno, si hubiera PRI-PRI, PRI-PAN, PAN-PRI, todos los años, el último año de la administración el Gobierno del Estado es donde daba su patrocinio o su apoyo al carnaval con recursos para poder pagar adelantos, para poder ahora sí empezar con la contratación de artistas, primeros pagos de artesanos, rentas, etcétera, para poderlo hacer, así se ha hecho toda la vida, se hizo exactamente igual en el último año del gobierno de Ramón Poo y previo a la entrada del mío y antes de eso también. Entonces hoy está en grave riesgo, yo platicaré en su momento con la alcaldesa electa para ver pues qué se puede proponer, o veremos qué se puede hacer, me he estado reuniendo con algunos grupos, con personas también, hay que decir que en el tema de patrocinios por la misma pandemia no es pues muy sencillo conseguir quien quiera patrocinar ¿no?
¿Entonces podemos decir que sí está en riesgo la realización de la fiesta?
Si claro, como lo hemos dicho anteriormente, sin el apoyo del Gobierno del Estado decir algo, es la primera vez en la historia que el carnaval no recibe apoyo del Gobierno del Estado. La seguridad no es un apoyo, es una obligación, creo que eso es algo importante decirlo, si hay un evento, el que sea en la ciudad, Carnaval, un concierto, un partido de futbol, de beisbol, o cualquier otro evento, la obligación del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal es dar el apoyo, eso no es un tema de ayuda, es un tema de responsabilidad que todos tenemos.
Alcalde, independientemente de todo eso, ¿cómo afecta al puerto de Veracruz, el que no se lleve a cabo la fiesta más importante del Estado?
Bueno, pues yo creo que afecta al Estado en general, pues es la fiesta más importante que tenemos. Pero te quiero poner un ejemplo, el carnaval de Mérida, yo hablé con el alcalde de Mérida hace un par de semanas, le pregunté cómo le iba a hacer y el Gobierno del Estado paga prácticamente el 60% del carnaval, por qué, porque es importante para el Estado, es importante para la ciudad, entonces eso es, a fin de cuentas no es un tema del Ayuntamiento, no, es un tema donde tendrían que coparticipar, insisto, en estos dos años que me tocó a mí convivir con este gobierno, no hubo un solo apoyo, un solo centavo, un solo nada, y pues esto es muy lamentable, yo creo que debiera más allá de sus filias y fobias, pues de fomentar que este tipo de actividades ahora que estamos buscando una reapertura y reactivación económica se diera.
Oiga el tema de la austeridad no cabe, porque estaba revisando y tan sólo en el último informe de finanzas el fideicomiso por ejemplo del 2% al hospedaje, que además tiene dinero para promoción turística, tiene guardado más de 29 millones de pesos. O sea que dinero sí hay.
Dinero sí hay, insisto tal vez no igual que antes, eso se es comprensible, pero claro que hay, digo hay para muchas otras cosas, y, por ejemplo, en el último informe de la Auditoría Superior de la Federación, el del año 2020, devolvieron 122 millones de pesos. Es decir, de que tuvieron dónde gastarlos, tuvieron dónde gastarlos, simplemente no quieren apoyar.